“No subestimen la dinámica que esta plataforma va a generar en el mercado»
Thorne Heins, presidente de RIM
BlackBerry es una línea de teléfonos celulares inteligentes (mejor conocidos como smartphones en inglés) desarrollada por la compañía canadiense Research In Motion (RIM) que integra el servicio de correo electrónico móvil e incluye las aplicaciones típicas de un smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas etc.
De alguna forma y por el éxito obtenido en los últimos años parece que BlackBerry es algo relativamente reciente, sin embargo estos dispositivos llevan en el mercado desde 1999.
Algunos cuentan que el creador se inspiró en la bola de hierro que se les amarraba al tobillo a los reclusos condenados a cadena perpetua denominada dentro de la jerga carcelaria como blackberry, para diseñar un aparato inteligente del que los seres humanos no se pudieran deshacer. Otros expertos aseguran que, hacia mediados del año 2000, la empresa RIM gestora de los teléfonos inteligentes contrató a Lexicon Branding, una compañía encargada de buscar nombres para productos que estableció una conexión entre la fruta blackberry Mora en Inglés, el color oscuro y la conformación del teclado del dispositivo.
Pero independientemente de su origen, la popularidad de los dispositivos BlackBerry, ha sido contundente. En el siglo actual, y más concretamente a partir noviembre de 2004, Research In Motion anunciaba que tenían más de dos millones de usuarios en todo el mundo (a principios de año tenía un millón). Por lo que tardó cinco años en conseguir el primer millón, y sólo 10 meses en tener el doble de usuarios. Evidentemente el sistema empezaba a ser todo un éxito.
En mayo de 2005, menos de un año después, BlackBerry tenía 5 millones de usuarios, el índice de crecimiento ha sido cada vez mayor, lo que se ha confirmado y superado en los últimos años, en los que RIM ha añadido otros 9 millones de abonados. Para el año 2008, BlackBerry tinía alrededor de 14 millones.
El primer modelo de la familia fue el 850, que en realidad era lo que aquí conocemos como un buscapersonas. En 1999, la época de internet de AOL y apenas estaba implantada la telefonía móvil, pero la necesidad de una mano de obra menos dependiente de un puesto de trabajo fijo hizo que este aparato empezara a cobrar sentido, ofrecía un organizador, calendario, correo BlackBerry, y acceso inalámbrico a Internet (WAP).
Como curiosidad el dispositivo sólo tenía dos pilas, y en 2005, PC World lo eligió como el gadget nº14 de los últimos 50 años.
Las series 857/957
Estos modelos ya se van pareciendo más a lo que conocemos hoy en día como BlackBerry. La pantalla aumenta pasando de 6-8 líneas a 16-20, incorpora batería de litio recargable, se duplica la memoria interna de 4 MB a 8MB flash, y de 512 KB de SRAM a un megabyte completo. Parece que con estos modelos RIM encontró su modelo de trabajo para el futuro.
Su próxima actualización fueron los modelos 5790/5810. Primeros BlackBerry con soporte Java, no tuvieron especial éxito, pero si debemos destacar que la 5810 ya tenía teléfono integrado.
Dispositivos GSM en un país CDMA
El éxito mundial de RIM, _ la compañía es canadiense _ fue haber empezado en los EEUU, y fue a partir de la serie 5000 y 6000, modelos inicialmente preparados para redes GSM, cuando RIM empezó hacer versiones CDMA de sus terminales. La 6750 fue la primera preparada para CDMA de Verizon Wireless.
Las versiones CDMA continuaron en la serie 7200 (con pantalla a color) con la 7250 (en la imagen siguiente). Fue además el primer modelo de BlackBerry con Bluetooth. En este punto, los dispositivos se iban realizando para las dos redes, GSM y CDMA, utilizado estos últimos la nomenclatura XX50 para ser diferenciados.
Los 7270 fueron los primeros dispositivos wifi de la compañía y los 7500 tenían soporte para la red iDEN de Motorola, destacando el 7520 con GPS integrado.
Aparece SureType
Si por algo se distinguen las BlackBerry es por su teclado completo QWERTY, sin embargo, hay personas que encuentran estos terminales un poco voluminosos, por lo que decidieron crear SureType, un teclado con dos letras por tecla (reduciendo el tamaño del aparato). El primer modelo con esta característica fue el 7100t, puesto a la venta a finales de 2004. A partir del 7100t surgieron versiones CDMA e iDEN.
SureType terminó de despegar en 2006 con el lanzamiento de la BlackBerry Pearl. El gran avance que acompañó a la Pearl fue un trackball. La Perl era lo suficientemente pequeña como para iniciar este experimento, ya que es posible operar el trackball mientras mantienes el dispositivo en una mano.
El original Pearl estaba diseñado para redes GSM, pero a fines de 2007, con el Pearl 8130 dio soporte a redes CDMA. Poco después, han ido apareciendo modelos como la 8110 con GPS, o la 8120 con Wifi.
La familia 8000
Antes del éxito de la Pearl, y cuando el mundo se estaba llenando de Smartphones, BlackBerry golpeó el mercado con otra serie, la 8700. Dispositivos de aspecto elegante, que se dieron a conocer en noviembre de 2005, y ayudó a RIM a llegar a la cifra de 5 millones de usuarios en marzo de 2006.
Hay tres modelos en la serie 8700, uno para redes GSM con EDGE, una para redes GSM sin EDGE (UMTS en el Reino Unido, Italia, Hong Kong y Singapur, W-CDMA en Japón), y otra para las redes de CDMA EVDO.
El 12 de febrero de 2007, se presentó la serie 8800. Es la primera BlackBerry convencional con trackball, tendría version CDMA que sería llamada 8830, y la 8820 para redes GSM, a la que se le añadió WiFi.
Curve
A pesar de que las 8700 y 8800 son dispositivos muy completos, tenían algunas lagunas frente a la competencia, como por ejemplo la ausencia de cámara, la idea de RIM era no incluir cámaras, porque desde el punto de vista profesional no estaba bien visto, podría considerar a la BlackBerry un elemento incomodo en determinadas circunstancias. Pensándole mejor, en mayo de 2007 RIM decidieron poner en el mercado un modelo con cámara de 2 Mega píxeles, la Curve, en septiembre de ese año, T-Mobile añadió una variante con WiFi, la 8320, y a su vez una versión que funciona en redes CDMA.
La serie 9000 y más allá
Esta serie se vio con teclados deslizantes o pantallas táctiles. Para RIM la línea que divide a los consumidores generales de los que necesitan una herramienta de negocio está cada vez más borrosa.
Como dato curioso RIM ganó el premio al progreso técnico en el año 1999 en la gala de los Óscar.
En la actualidad
A pesar de la popularidad que tienen los Blackberry en muchos países de América Latina, lo cierto es que RIM, hace años que sufre la dura competencia en el mercado de los celulares inteligentes.
Su nuevo directivo, Thorsten Heins tomó las riendas del negocio en un momento incierto para la empresa, teniendo en cuenta la fuerte caída de las ventas en Europa y Estados Unidos, y su impacto en el valor de sus acciones en bolsa.
Cuando en entrevista para la BBC se le pregunta al directivo qué progresos se han hecho, enumera una lista de cambios de estructura y dirección. Sin embargo sabe que su mayor reto es cambiar la percepción que se tiene de Blackberry.
El diario New York Times publicó recientemente un artículo que no podría haber sido más dañino para la compañía, al sugerir que los dueños de Blackberry estaban avergonzados de sus aparatos.
En una ciudad donde cada banquero de Wall Street o abogado de renombre tenía un Blackberry para acceder a su correo electrónico a cualquier hora del día, este comentario resultaba bastante hiriente.
Al mencionar el artículo, Heins insiste en que éste estaba poco documentado y alejado de la verdad: «80 millones de usuarios leales es un argumento distinto», apuntó, «lo que veo en mis mercados fuera de Estados Unidos es un enorme crecimiento, un gran compromiso con Blackberry».
Pero parece no haber ni crecimiento ni compromiso en Estados Unidos. De hecho, los números demuestran que el mercado en celulares inteligentes de RIM sigue en caída libre, precipitándose otro 3% entre mayo y agosto de este año.
Blackberry todavía es una firma respetada en el mundo en desarrollo, pero es innegable que ha perdido su prestigio en Estados Unidos y Europa. Cambiar esta realidad y sacar a la compañía de esta espiral negativa depende de un nuevo sistema operativo; el Blackberry 10
Adiós al teclado físico
Blackberry está a punto de pasarse a la pantalla táctil. Heins hizo una demostración para la BBC, asegurando que será «todo un nuevo paradigma» en sistemas operativos de celular.
A diferencia del primer iPhone de Apple, donde el usuario debe ir y venir del menú de aplicaciones constantemente, el truco de Blackberry 10 es algo llamado Flow.
Flow permite moverse sin problemas por una amplia gama de aplicaciones, que va desde el correo electrónico a al calendario o a una red social, sin necesidad de volver a la pantalla principal.
Con ello RIM se rinde totalmente a la experiencia de pantalla táctil, después de insistir durante años en que el teclado físico era una parte integral de su atractivo.
Todavía fabricarán aparatos con teclas que tocar, pero Heins indicó que el futuro de Blackberry no tiene botones.
¿Demasiado tarde?
El directivo y su equipo ejecutivo han viajado alrededor del globo difundiendo las bondades del Blackberry 10 entre los desarrolladores, quienes proporcionarán las aplicaciones de las que depende, así como los operadores que los venderán a los consumidores.
Pero hay un problema; el nuevo sistema no estará disponible hasta el primer trimestre del próximo año, y eso podría ser demasiado tarde. Cada semana que pasa más consumidores eligen los teléfonos Android o los dispositivos de Apple, y incluso más crucial es el hecho que más corporaciones se apartarán de Blackberry.
La consultora Booz Allen y la oficina de aduanas de Estados Unidos son los últimos desertores, y traerles de vuelta será mucho más difícil que perderlos.
Pero Heins es optimista. «La calidad cuenta», insiste cuando se le sugiere que RIM ya ha perdido el barco. «No estamos sólo diseñando una actualización de Blackberry 7, estamos diseñando una nueva plataforma de computación móvil. No subestimen la dinámica que esta plataforma va a generar en el mercado».
Y yo le diría a Heins que no subestime a los usuarios que cada día se van con la compañía que más beneficio e inmediatez tecnológica le brinda en un momento determinado.
Seryhumano.com / Yosmar Herrera
Fuentes:
bbc.co.uk
xatakamovil.com
bberryblog.com
fundatio.wordpress.com