El viento impulsó casi una cuarta parte de la demanda de electricidad de Europa durante el fin de semana, la mayor proporción registrada hasta el momento.
Los expertos dicen que el sábado 28 de octubre, el 24.6% de las necesidades de electricidad de Europa fueron atendidas por la energía eólica.
Tema Relacionado: Alemania produce la mitad de su energía a través de energía solar
La energía eólica cubrió toda la demanda de electricidad de Dinamarca, seguida de Alemania, 61%; Portugal, 44%; Irlanda, 34%; Austria, 33%; España, 31%; Reino Unido, 29%; Holanda, 25%; Suecia, 24%; y Polonia, 22%.
También hubo cantidades récord de energía eólica generadas durante la noche en Alemania (39.1 gigavatios), Polonia (5.1 GW) y Noruega (0.9 GW).
La organización Wind Europe dijo que la continua expansión de esta fuente de energía en la Unión Europea y los fuertes vientos del norte ayudaron a conseguir el día récord.
Tema Relacionado: JAMAICA: Desarrollan energías renovables contra el cambio climático
Alemania lidera el camino en la UE en términos de capacidad de energía eólica, seguida de cerca por España, Reino Unido y Francia.
“Actualmente, el viento representa en promedio alrededor del 10% de la electricidad de Europa”, dijo un portavoz de Wind Europe. “Esto podría ser un 30% para 2030 con las políticas correctas”.
“El viento ahora está firmemente establecido como la forma más barata de nueva generación de energía. Pero las perspectivas para 2020 son inciertas “.
La UE se ha comprometido a producir el 20% de su consumo de energía a partir de fuentes renovables para 2020. Las últimas cifras, de la Comisión Europea muestran que logró el 16,7% en 2015.
seryhumano.com