Cambios o pequeñas variaciones en nuestros hábitos diarios pueden causar una gran satisfacción en nuestra salud a largo plazo.
Recientemente salió al mercado la obra “Hábitos prodigiosos para vivir más y mejor«, del destacado doctor estadounidense David B. Agus, especialista en oncología. En su obra médica Agus, destaca una serie de consejos para que la mujer obtenga una mejor calidad de vida y pueda detectar en fase inicial diferentes tipos de enfermedades. Aquí te los presentamos:
DESNÚDATE FRENTE AL ESPEJO
Agus recomienda desnudarse frente al espejo cada cierto tiempo. El simple hecho de echar un vistazo a nuestro cuerpo, viendo qué ha cambiado en el mismo, puede ser la mejor manera de atajar una enfermedad. Muchas personas tienen un bulto, que puede indicar la presencia de un tumor y no lo tratan a tiempo porque, sencillamente, no lo han visto.
EVITA LOS ESCÁNERES DE LOS AEROPUERTOS
Según Agus, la ciencia todavía no tiene claro si estos aparatos pueden ser un peligro y, dado que en la mayoría de los casos pasar el control de seguridad a través de un escáner es voluntario, es mejor optar por el chequeo convencional y evitar radiaciones innecesarias.
ESTABLECE UNA RUTINA
Aunque nos pese, a nuestro cuerpo le encanta la predictibilidad. Llevar una rutina constante a diario, sobre todo lo que respecta al sueño y las comidas, es la mejor forma de reducir el estrés que sufre el cuerpo y para mantenerlo en un estado equilibrado. También esto debe hacerse en vacaciones y fines de semana.
TOMA ASPIRINA A DIARIO
Según Agus, “la aspirina es el elixir más barato que existe y no precisa receta médica”. En su opinión, el consumo diario de bajas dosis de ácido acetilsalicílico (75 miligramos) tiene efectos en el cuerpo, que van mucho más allá de aliviar las cefaleas y el dolor en la espalda. Estudios han demostrado que su consumo reduce de manera sustancial el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
CONSUME CAFEÍNA
El consumo moderado de cafeína procedente de fuentes naturales, como el café y el té, es beneficioso para la salud. “Pese a que los investigadores han intentado relacionar el consumo de cafeína con enfermedades como cardiopatía, hipertensión, osteoporosis y cáncer, estudio tras estudio han demostrado lo contrario”, asegura el doctor.
MANTÉN UNA BUENA POSTURA
Adoptar una correcta postura al andar y estar de pie es fundamental para evitar todo tipo de problemas sanitarios. La mala postura puede
provocar dolores de cuello y espalda, además puede influir en los problemas de cabeza, artritis, mala circulación, dolores musculares, estreñimiento, dificultad en las articulaciones, entre otras. La postura también afecta a nuestro estado emocional, afirma Agus.
DEJA DE USAR TACONES Y NO CAMINES DESCALZA
«Al caminar descalzos o con zapatos incómodos«, explica el doctor, «nos provocamos una inflamación innecesaria en los pies, que puede tener secuelas en todo el organismo. El problema es que en muchas ocasiones la inflamación sucede de forma crónica, debido a una enfermedad o un estrés prolongado, y se vuelve destructiva.»
ADOPTA UN PERRO
Siempre se ha dicho que los propietarios de perros son las personas más felices y optimistas; pero, según Agus, tener un can tiene sus beneficios para la salud y estos van más allá de lo puramente psicológico. El doctor destaca que sacar a pasear al perro nos obliga a realizar al menos un mínimo de ejercicio físico y a hacer un descanso, pues es preciso abandonar el trabajo y desactivar el modo multitarea, sin contar el momento en el que recojas una caca mientras hablas por el móvil.
seryhumano.com
Fuente: elnuevodiario.com.ni