Klara Ostfeld acaba de publicar un nuevo libro, en el cual reanuda su introspección, ese viaje a los recuerdos de una vida intensa y llena de mutaciones, sufrimientos y triunfos; pero sobre todo retoma su indagación del sentido de estas experiencias, que inició hace un cuarto de siglo con Luz y sombra de mi vida.
Cabe destacar que Klara Ostfeld nació en 1931, en Chernovitz, Rumania. Ella y su esposo, Hillo Ostfeld, son sobrevivientes de Transnistria. Desde 1952, han vivido en Caracas, Venezuela.
Klara se graduó en la Universidad de Caracas con una Maestría en Lenguas Modernas. También tiene un Doctorado en América Latina Contemporánea Literatura de la Universidad Simón Bolívar.
En un intento por hacer frente a la muerte prematura de su hijo en 1985, Klara decidió escribir sus memorias. Este esfuerzo se tradujo en la publicación de su libro “Luces y sombras de mi vida”, publicado en 1986, en español, en 1988, en hebreo, y en 1992 en Rumano..
El libro “Bajo la sombra”, está compuesto de dieciocho (Jai en hebreo) breves capítulos, tiene las cualidades de un diario personal compartido con el lector, en el cual sin un orden específico se suceden remembranzas de épocas muy distintas, poemas, meditaciones y sueños. Así, incluye una terrible descripción del sufrimiento causado por el hambre en el gueto en que vivió durante la Shoá, junto a cálidos recuerdos de la infancia —como el pequeño zapato de adorno que la obsesionaba en la casa de su abuela—, una receta humorística para hacer jalá, y anécdotas ocurridas en un mundo muy diferente, como cuando la autora representó a Venezuela en un congreso en México, o la conmovedora historia de cómo, al asistir a una ópera en Nueva York, ayudó sin proponérselo a que un padre se encontrara con su hijo.
Sin embargo, todos los capítulos están vinculados por el mismo tono reflexivo, salpicado de referencias de la literatura y la filosofía, temas que apasionan a Ostfeld.
Bajo la sombra es una obra íntima, llena de nostalgia pero a la vez del sosiego que dan los años vividos, la satisfacción de haber hecho siempre lo que consideró justo y apropiado en cada etapa de su trayecto vital. Sin embargo, desde la cúspide de la vida, como ella misma dice, Klara Ostfeld reconoce abrigar nuevas angustias por el porvenir de esta comunidad que vio crecer y desarrollarse. Para todos, la vida sigue llena de luces y sombras.
La presentación será en la librería Kalathos del Centro de Arte Los Galpones, el domingo 25 de noviembre a las 11 am.
Seryhumano.com / Yosmar Herrera
Fuente: nmidigital.com