Un nuevo estudio de LinkedIn revela las claves para adecuarse al nuevo entorno laboral y a las reglas del juego para lograr triunfar
El constante cambio de las dinámicas y entornos de trabajo exige personas flexibles que hagan frente a las necesidades de las empresas y logren adaptarse con éxito. El nuevo @Work Study de LinkedIn revela cómo funciona el nuevo mercado de trabajo y cómo adaptarse a esta realidad para continuar siendo un profesional con éxito.
La presentación profesional es fundamental para asegurar el camino al éxito, asegura la red social. Por ello, analizando las normas del entorno laboral, Linkedin encontró que la marca profesional es percibida desde diferentes lugares, y pueden conocer quién se encuentra en tu red de contactos, cómo comunicas tu opinión e incluso lo que vistes. El informe se realizó a partir de encuestas a 15.000 profesionales de 19 países, y esto es lo que reveló:
La vestimenta
El atuendo es una parte fundamental de cómo nos mostramos en la empresa. No obstante, un 88% de los encuestados aseguraron no tener que utilizar vestimenta formal para trabajar. Además, más de la mitad de los profesionales a nivel global aseguró tener la vestimenta de trabajo separada de la ropa para salir, o realizar todo tipo de actividades fuera de la oficina.
En cuanto a quiénes son los más juzgados por su vestimenta, el 25% de los profesionales encuestados dijeron que a las mujeres las suelen juzgar más duramente por su vestuario que a los hombres.
Expresión de opiniones
Al parecer los entornos laborales están evolucionando, ya que un 54% de los encuestados aseguró sentirse más cómodos expresando sus opiniones hoy ante sus jefes que cuando recién comenzaron a trabajar en la empresa, y más de la mitad de los consultados asegura expresarse con frecuencia. Aun así, más del 58% de los millennials aseguró ser una persona complaciente, haciendo todo lo que se les pide sin cuestionar la autoridad.
El 47% aseguró que se sienten más motivados a trabajar cuando sus colegas discuten sobre ser exitoso en la empresa
Empleos anteriores
Las cifras de la red social profesional revelan que el número de empleos que los trabajadores creen que se ven bien en un perfil de Linkedin es 3.
Con respecto a perder un empleo, 1 de cada 5 empleados a tiempo completo aseguran que esconderían el motivo del despido. Asimismo, la tercera parte de los empleados aseguraron que si estuviesen insatisfechos, dejarían su trabajo durante del primer mes.
Redes sociales
En cuanto a su presencia online, 1 de cada 3 encuestados afirmaron que es importante mantener la vida social online y la laboral separadas. Con respecto a la imagen, los milennials son los que más cambian sus fotografías profesionales en Linkedin, lo que aumenta notoriamente su exposición y los convierte en el sector demográfico más visto en la red social profesional.
seryhumano.com / universia.es
Fuente: Blog Linkedin