En este mundo tan problemático, en donde la gente corre para equilibrar su entorno social, familiar, laboral, y si fuera poco… también tenemos que lidiar con los cobradores, choferes de micro bus…
Todo el mundo tiene problema con el otro.
Dicen que nadie está realmente satisfecho con lo que están haciendo, ni están disfrutando de su vida. Atrás han quedado los días en que caminar en los parques, caminar por el barrio, pasear por la playa; uno se sentía realmente ¡tranquilo! Ya no se puede saludar a las personas… solo el hecho de hacerlo, te podrían mirar con mala cara.
Varias investigaciones de universidades importantes, dicen que la gente, están estresadas y esto es peligroso para la salud mental, definitivamente tenemos que hacer algo al respecto.
Quizás desee leer: MEDITACIÓN PARA PRINCIPIANTES
Aquí entra la «Meditación«. La meditación ha sido siempre una parte de la cultura hindú. De hecho, se dice que los sabios hindúes estaban en un estado de meditación en la mayoría de veces y por lo tanto, vivían una vida tranquila, satisfecha y espiritual.
La meditación, no es más que un ritual espiritual que trata de calmar a su mente. Es una actividad en la que la persona centra toda su energía en un “punto de pensamiento” en donde “cierra el resto del mundo” y se sumerge en el “poder la imaginación”.
En otras palabras, la meditación es una herramienta que sirve para introducirnos en nuestro interior y ver nuestras deficiencias psicológicas, emocionales y físicas. Y, desde el conocimiento de lo que somos en realidad, comenzar el camino de nuestra propia recuperación.
Se supone que es un trance y una experiencia muy relajante que obliga a toda la negatividad a ser empujado fuera de su mente, cuerpo y alma para luego aparecer como un alma muy positiva y relajada.
Todo el mundo se está dando cuenta de la importancia de encontrar la felicidad interior y el entrenamiento de la meditación se está convirtiendo en una codiciada habilidad Pero a diferencia de lo que muchos piensan, no es una práctica religiosa o no tiene ninguna connotación religiosa.
Por último, no tiene nada que ver la raza, el credo, el país – Y si tiene todo que ver con el corazón y la mente
seryhumano.com / José Bellido
Fuente: temas-de-psicologia.blogspot.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme