El café puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental. Sus beneficios y propiedades son muchas, descúbrelas en este artículo que fue publicado en el portal ojocientifico.com
Son muchos las personas que no pueden dar por comenzado su día sin una, dos o tres tazas de café, líquido que nos deja listos para afrontar la realidad, algo más despiertos. Pero esta bebida, también tiene otras bondades para la salud, a pesar de que existe la idea de que el café es malo para nuestro organismo. Médicos y científicos han descubierto una serie de beneficios muy positivos para nuestro cuerpo que provienen del consumo del café.
1.- Menor riesgo de diabetes
A menos que tomes tu café con seis cucharadas de azúcar, su consumo demostró reducir las posibilidades de padecer diabetes tipo II, una condición detectada cada con mayor frecuencia. Por cada taza de café que tomemos diariamente, el riesgo baja en un 7%, llegando a un límite diario de 63%. Eso sí, debe ir ligado a hábitos sanos de comida y ejercicio.
2.- Previene el Alzheimer y Parkinson
Estas dos debilitantes enfermedades que atacan el sistema nervioso, han demostrado ser menos comunes entre quienes consumen café de forma regular. En el caso del Alzheimer, el riesgo disminuye en hasta un 60% y en cuanto al Parkinson, la disminución va entre un 32% y 64%.
3.- Protección del hígado
Ese café que nos tomamos para revivir después de una noche de bebida, tendría más beneficios que ayudarnos a superar esa borrachera. El café, disminuye el riesgo de padecer cirrosis, una condición que puede llevar al fallo hepático total y, también, previene las posibilidades de padecer cáncer de hígado.
4.- Estado físico
Si quieres estar delgado y en óptimo estado físico, el café puede ser tu aliado, ya que consumirlo mejora el metabolismo y remueve los ácidos grasos de los músculos. Asimismo, los atletas que beben café demostraron tener una mejor performance deportiva.
5.- Disminuye el riesgo de padecer cáncer de próstata
Un estudio realizado en el 2011 en casi 50,000 hombres, descubrió que aquellos que toman seis tazas de café al día tuvieron un riesgo 60 por ciento menor de cáncer de próstata letal y aquellos que tomaban tres tazas al día tuvieron un riesgo 30 por ciento menor.
6.- Disminuye el riego de derrame cerebral
En otro estudio realizado también en el 2011 encontró que las mujeres que tomaban más de una taza de café al día tenían un riesgo 25 % menor de sufrir derrame cerebral en comparación con las mujeres que tomaban menos café.
7.- Combate el envejecimiento
En el campo de la belleza el café tiene cualidades antioxidantes que te ayudan combatir el envejecimiento. Se le usa en productos contra la celulitis y en cremas humectantes.
8.- Reflejos y concentración
Así mismo, tomar de tres a cuatro tazas de café al día, también ayuda a activar y elevar la capacidad de alerta, además de que permite se tenga una mejor concentración por más tiempo.
9.- Antioxidante
Su mayor beneficio son los antioxidantes que contiene el grano, sustancias denominadas polifenoles, que entre sus múltiples funciones protege de las mutaciones celulares y retaza su envejecimiento. Sólo las moras, nueces, fresas, alcachofas y arándanos contienen más antioxidantes que el café.
10.- Recuerda que el café no es una medicina
Tal como dicen que tomar una copa de vino al día ayuda a tu corazón, el consumir café de forma moderada es beneficioso para tu salud. Pero si pasamos a beber varias copas de vino o diez tazas de café, lo negativo sobrepasará a lo positivo. Si bebes café, evita suplementarlo con azúcar o una gran cantidad de endulzantes artificiales y no tomes mucho cerca de la hora de dormir, ya puede complicarte a la hora de conciliar el sueño.
seryhumano.com
ojocientifico.com