Ser Cinéfilo

El cine quebequense estará al alcance del mundo hispano gracias a una nueva iniciativa de Éléphant

 

En principio 50 largometrajes hechos en Quebec y que fueron restaurados podrán verse con subtítulos en español a través de iTunes. La lista irá creciendo en el futuro.

Esta idea es posible gracias a Éléphant: mémoire du cinema québécois, una iniciativa de Québecor, creada en el año 2008 y que ha permitido restaurar cerca de 250 películas que representan el patrimonio cinematográfico de esta región canadiense.

Para celebrar esta apertura al mercado hispano, tres largometrajes serán proyectados en la Cineteca Nacional de México. Los filmes seleccionados son: La mort d’un bûcheron (1973), de Gilles Carle; Réjeanne Padovani (1973), de Denys Arcand y Les Ordres (1974), de Michel Brault.

La presentación estará seguida de una rueda de prensa para dar a conocer más detalles sobre esta iniciativa, la cual busca llevar el cine quebequense a un mercado potencial de 400 millones de personas en 21 países con una mayoría de habla hispana.

La proyección en la Ciudad de México también permitirá hacer el lanzamiento de 50 largometrajes producidos en la provincia a lo largo de los años, los cuales estarán disponibles con subtítulos en español.

 

Éléphant señala que “poco a poco” cada una de las 250 películas que han restaurado contará con subtítulos en la lengua de Cervantes, a través de iTunes.

El organismo explica en un comunicado que la traducción de los subtítulos fue posible gracias al apoyo de Téléfilm Canada. Hasta ahora este amplio archivo de largometrajes estaba disponible sólo con subtítulos en inglés.

La mayoría de estas películas se pueden alquilar en iTunes por un costo de $2,99. Para más detalles sobre el proyecto de Éléphant, pueden entrar aquí.

seryhumano.com

Tomado de NM Noticias