PARA LOS «IGNORANTOS E IGNORANTAS»

Carta de una Profesora de un instituto público con acertadísima y lapidaria frase final Por las RR.SS. ha estado circulando durante cierto tiempo, el texto de una profesora, creo origen español, que, sin embargo, encaja a perfección en la idiosincrasia postmodernista de cualquier país genuflexo ante la irracional moda “inclusiva”. Sin más preámbulo, la epístola…

La RAE pide al Gobierno «no poner en cuestión» el uso del español en la Ley Celaá

La Ley Celaá contempla la eliminación del castellano como lengua vehicular La Real Academia Española (RAE) no quiere que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ponga en cuestión el uso del castellano en la educación. La RAE está dispuesta a «prestar el asesoramiento que se considere necesario» durante la tramitación de la…

¿Hablas español o hablas castellano?

La Constitución de 1978 establece el castellano como lengua oficial de España, pero ¿qué término es más recomendable utilizar? Dentro del mapa de preguntas típicas que un turista recibe casi instintivamente no puede faltar aquella que haga referencia a las expresiones que el propio consultado maneja. «Do you speak english?», «parlez-vous français?», «sprechen Sie Deutsch?»,…

Observatorio de palabras

No son nuevas palabras. No aparecen en el diccionario, solo son de uso común en algunos países, algunas conversaciones privadas y/o chat en redes sociales de nuestra época. El «Observatorio de palabras» ofrece información sobre palabras (o acepciones de palabras) y expresiones que no aparecen en el diccionario, pero que han generado dudas: neologismos recientes,…