La palabra ¨dieta¨ nos crea a todos un poco de ansiedad o estrés, sin embargo. Dieta es un término mal utilizado ya que solo se refiere a métodos restrictivos para perder peso, pero la palabra Dieta es todo aquella alimentación que llevamos en nuestro día a día.
La idea para tener un cuerpo saludable y un adecuado estado de salud consiste en implementar en nuestra vida ciertos hábitos que se harán parte de nuestras costumbres y nos harán la vida más fácil sin necesidad de tantas restricciones, a continuación varios de ellos:
- Es importante realizar al menos 5 comidas al día (desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena) y evitar saltárselas; organiza los horarios.
- Variar los platos para evitar que la alimentación sea algo aburrido y repetitivo.
- Jugar con los colores de los platos, degustar platos más llamativos y variados.
- Masticar bien y lentamente cada bocado, además de hacerlo en un espacio tranquilo dispuesto especial para eso.
- Dormir 6 – 8 horas nocturnas y así regularizar las hormonas que se involucran el apetito.
- Al salir y comer fuera de casa, evitar comidas con alta carga calórica, escoger siempre la opción más saludable.
- Prefiera preparaciones a la plancha, horneados, en salsa natural, sancochados, al vapor. Evite frituras.
- Evite el consumo de bebidas alcohólicas.
- Limite el uso de azúcar y alimentos que lo contengan. Use edulcorantes artificiales.
- Aumente el consumo de fibra dietética (granos, cereales, frutas, vegetales).
- Moderar el consumo de sal y alimentos que lo contengan.
- Aderezar las ensaladas y vegetales con: vinagre, zumo de limón, yogurt, mostaza y aceite (oliva, maíz, canola).
- Consuma productos lácteos preferiblemente descremados.
- Prefiera el consumo de carnes blancas (pollo, pescado), carnes rojas al menos 1 vez por semana.
- Ingiera al menos 8 vasos de agua diarios (65 onzas).
- Realice la actividad física de su preferencia.
- Cualquier duda consulte con su Nutricionista.
seryhumano.com / Deborah Terán