Ser Cinéfilo

Georges Méliès ha sido una de las personas más importantes de la historia del cine. Google ha querido rendirle un homenaje dedicándole un doodle interactivo en 360º.

El video que fue realizado por Google Spotlight Stories, Google Arts & Culture y por la Cinémathèque Française, muestra con imágenes animadas la historia y las películas del director francés.

Google celebró al director e ilusionista francés Georges Méliès, considerado uno de los inventores del cine junto con los hermanos Lumière, con un novedoso doodle con realidad virtual.

Se trata de un video titulado «Vuelta a la Luna«, el primero video interactivo de 360 grados y que puede ser visto también con un dispositivo para la realidad virtual.

El título del video -«Vuelta a la luna«- es una referencia a la película más famosa de Méliès, Le Voyage dans la Lune (Viaje a la Luna en español). Aunque Google celebra también otra película del director francés, À la conquête du pôle (A la conquista del Polo), que se estrenó en los cines un día como hoy de hace 106 años, el 3 de mayo de 1912.

A la conquista del Polo cuenta la historia del profesor Maboul, interpretado por Méliès, y de otras seis personas a bordo de un globo que viaja hacia el Polo Norte. Se trata de una recreación cómica y fantástica del viaje del capitán noruego Roald Amundsen al Polo Sur.

Méliès nació en 1861 en París y murió en la misma ciudad en 1938. Fue ilusionista, director, escenógrafo y actor y es considerado el inventor de los géneros de fantasía y ciencia ficción en una época en la que dominaba la visión realista de los hermanos Lumière. Fue el primer director que usó los efectos especiales y técnicas novedosas como la exposición múltiple, el fundido, el color pintado en la película; también se lo considera el inventor del montaje.

La primera película editada en la historia fue Escamotage d’une dame chez Robert-Houdin, en la que una mujer desaparece bajo una sábana como en un truco de magia: el efecto se obtuvo interrumpiendo la toma, haciendo salir de escena a la mujer y luego volviendo a filmar como si no hubiese habido ninguna interrupción.

Méliès dirigió más de 500 películas. De estas, se conservaron alrededor de 200. Su película más célebre es Viaje a la Luna  (Le Voyage dans la Lune) de 1902. Inspirada en los libros de Julio Verne, considerada la primera película de ciencia ficción y el primer éxito cinematográfico mundial.

seryhumano.com