La red social Facebook está planeando lanzar su propio satélite para así poder dar conexión a Internet a las zonas más remotas del planeta, siguiendo así el ejemplo de otras grandes tecnológicas que ya están trabajando en proyectos similares, como el SpaceX de Elon Musk.
Así lo ha indicado la compañía liderada por Mark Zuckerberg al medio Wired, en donde explican el proyecto del nuevo satélite que estará en órbita en 2019 y que se llamará Athena. Éste proveerá de conexión a Internet a los sitios del planeta que todavía están offline y aunque se tratará de una conexión más lenta de la ofrecida por la fibra óptica, su objetivo estará cumplido al dotar de Internet a la mitad de la población que todavía carece de este tipo de comunicación.
Facebook sigue así el ejemplo desarrollado por otras grandes empresas del sector tecnológico como SpaceX, fundada por Elon Musk, que lanzó sus propios satélites Starlink hace tan sólo unos meses.
El medio que ha sacado a la luz esta noticia hace mención de una serie de correos electrónicos de la Comisión Federal de Comunicaciones sobre su intención de lanzar este satélite Athena y la contratación de especialistas en representar a clientes ante agencias gubernamentales y que datan del 2016, al menos los primeros contactos por parte de los abogados que ya pedían información sobre la posibilidad de construir y operar pequeños sistema de satélites de órbita terrestre baja con una misión de duración limitada.
Por el momento, Facebook no ha hecho comentarios sobre esta noticia aunque algunos medios especializados han recogido la consideración de la compañía de que “la tecnología satelital será un punto importante para la próxima generación de infraestructuras de banda ancha”.
Y es que no es la primera vez que Facebook muestra su interés en poder dotar de conexión a las zonas más rurales y offline del planeta, ya que en 2013 creó Internet.org, una iniciativa para poder dar conexión a aquellos que todavía no tenían acceso a Internet y que ofrece a gente de más de 60 países el acceso gratuito a algunas webs, incluida la red social.
Dentro del mismo proyecto existe una iniciativa llamada Connectivity Lab, en la que un grupo de científicos están desarrollando nuevas tecnologías para facilitar el acceso a Internet y que lanzó en 2016 un satélite diseñado para proporcionar conexión a África, pero el cohete explotó.
seryhumano.com / Ana Lacasa