Un Instante con las Letras

 

 

Esta novela apocalíptica está ambientada la guerra civil imaginaria que sigue a la invasión de Sudáfrica por Mozambique en 1980. Las ciudades arden, las casas se queman, mientras Maureen y Bam Smale y sus hijos suben a una camioneta para huir al lejano pueblo de su criado, July.

 

Enfrentados a las crudas realidades de la vida en un poblado, Maureen prospera, y Bam, que ha perdido su rifle, sale derrotado. En su nueva dependencia, la relación con July se hace cada vez más difícil, a medida que la pareja blanca va perdiendo su cultura día a día: Maureen posa como modelo delante de la camioneta, y July no consigue reconocer el momento ni el significado. La economía modela ahora el deseo y el deber, y se pone en cuestionamiento el supuesto liberal blanco de una naturaleza humana compartida.

 

La posa compleja de Gordimer lleva a cabo extraordinarias hazañas de alusión e implicación para relacionar certezas pasadas con dudas presentes, y casi ningún párrafo está ambientado en u presente tranquilo. No hay apenas solución para estás profundas interrogantes.

 

Cuando un helicóptero aterriza, Maureen corre en su dirección, sin saber si es del ejército o de los revolucionarios, y ahí termina la novela, sin resolverse. Infiel a la historia y al momento actual de cambios en Sudáfrica, La gente de July proporciona pese a todo una sincera disección de la vulnerabilidad blanca liberal.

 

Las novelas y relatos de Nadime Gordimer se centra con frecuencia en las relaciones interraciales en su Sudáfrica natal.

 

<<El hombre negro contempló a los tres niños dormidos en los asientos que habían sacado del vehículo. Confirmó con una sonrisa: “Están bien”.>>

 

seryhumano.com / Andrew Maunder