Noticias

El hombre light se alimenta de noticias, mientras que el hombre sólido procura hacer una síntesis de ellas, buscando su sentido.”  ENRIQUE ROJAS (Psiquiatra y catedrático español)

 

 

 

Nacionales

 

  • El Pitazo: Transparencia Venezuela denunció licitaciones con sobreprecio de Pdvsa, Corpoelec y el Ministerio de Energía. La organización no gubernamental aseguró que los recursos fueron emitidos desde la presidencia de Hugo Chávez y la vigencia del Decreto de Emergencia Eléctrica.
  • Kozapata: Países podrían retirar embajadores de Caracas en represalias hacia Maduro. La aceptación de otros países de nuevas designaciones de embajadores podría colocarlos como «países cooperadores del régimen«, señaló una fuente de la Cancillería venezolana.
  • EFE: Linda Loaiza quien fue secuestrada, torturada, mutilada y violada en el año 2001, dijo este 16 de noviembre que podrá “hablar de justicia” cuando el Estado venezolano ejecute la sentencia que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). El ente internacional ordenó pagar a la afectada como indemnizaciones compensatorias.
  • La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunciaron torturas al capitán Caguaripano durante su audiencia previa. El capitán fue aprehendido el 11 de agosto de 2017 por efectivos policiales en el municipio Sucre de Caracas.
  • Solórzano: “Diferencias dentro de la AN no deben ser expuestas al público”. La parlamentaria aseguró que este año los venezolanos tendrán una navidad “triste» debido a la situación económica.
  • Armando Armas exigió desde Kiev la liberación de Requesens. El parlamentario participó en la 10° Asamblea Anual de Parlamentarios por la Acción Global.
  • Machado pidió a Angela Merkel medidas contra el gobierno venezolano. La coordinadora general de Vente Venezuela pidió mediante un escrito dirigido a representantes de la Cancillería de Alemania que propicien un cambio de gobierno en Venezuela.
  • Luigi De Falco designado presidente del Instituto Municipal de Ambiente. Gustavo Duque, alcalde del municipio Chacao, designó al ingeniero para el cargo junto a Jesús Blandín y Ana María Labriola, en la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Gestión Interna respectivamente. Entre sus funciones deberán supervisar a la empresa prestadora del servicio de aseo urbano, la imposición de sanciones administrativas por la violación de las ordenanzas sobre desechos y residuos sólidos, supervisión del mantenimiento y recuperación de los espacios públicos del municipio.
  • Nora Bracho: La diputada de la Asamblea Nacional (AN), denunció “los venezolanos mueren de sed en época de lluvias por desidia del Gobierno.”
  • Fedecámaras advierte, a través de su vicepresidente Ricardo Cusanno, “Los empresarios no estarían en capacidad de soportar otro aumento salarial.”
  • El Aissami anuncia que Rusia meterá mano a la agricultura y la minería del país.
  • Presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía: “Conatel podría cerrar 11 emisoras de radio antes de finalizar este 2018”.
  • Empleados del Periférico de Coche protestan por posible cierre del hospital. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana les impiden el paso a pacientes y trabajadores al centro de salud. Al colapso se le suma la falta de insumos y medicinas para los pacientes.
  • Hospital Clínico Universitario: Trabajadores de la salud denuncian presencia de grupos armados.
  • Robaron armas y dólares al hermano de Jesse Chacón. Arné Chacón fue despojado de sus pertenencias este miércoles cuando se encontraba entrando a su residencia en Prados del Este, Caracas.
  • Vargas: Mujer de 26 años cayó desde “una perrera” (camión 350), el transporte alternativo en el último año. La víctima fue diagnosticada con politraumatismo generalizado en el Seguro Social de La Guaira.
  • Feligreses celebran 309 años de la aparición de La Chinita.
  • Zulia (Diario Eknuus): Asesinados dos vigilantes de la etnia Wayuu, por banda de Yukpas, para robar ganado en finca en Machiques de Perijá, denunció el presidente de los Ganaderos, Gadema Paúl Márquez.
  • Monagas (Efecto Cocuyo): 45 niños han muerto por desnutrición en el hospital Núñez Tovar, en Maturín. El último deceso fue el de una niña de apenas ocho meses de nacida que pesaba 4,2 Kgs.
  • Trujillo: 112 neonatos han muerto en el hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera en lo que va de año.
  • Táchira: Dos vehículos se incendiaron cuando llevaban cilindros de gas doméstico. La manipulación indebida de cilindros de gas líquido de petróleo, tanto por la búsqueda y reposición de las bombonas, como por protestas por fallas en el suministro de Gas Licuado del Petróleo (GLP), ha provocado emergencias y accidentes.
  • Bolívar: Colectivos mantienen en zozobra a comerciantes y usuarios de Ciudad Guayana. La situación se ha vuelto cada vez más preocupante en los comercios ubicados en el centro de San Félix, así como en el Mercado Municipal.

 

Internacionales

 

  • Argentina: Submarino ARA San Juan: la Armada confirma su hallazgo en las profundidades del océano, a un año después de su desaparición con 44 tripulantes a bordo.
  • Colombia: venezolano fue asesinado con un bate mientras trabajaba como vigilante nocturno en un restaurante en Cartagena, para quitarle sus pertenencias. En Bogotá, venezolanos atracaron en un edificio. Los delincuentes, que atacaron a otros compatriotas, fueron capturados por funcionarios de la policía local.
  • Presidente de Ecuador: “Migración de venezolanos es una tragedia humana”. El mandatario Lenín Moreno detalló que el desplazamiento de los ciudadanos es forzado.
  • Beatriz Becerra: “Cuba exporta modelo autoritario como el de Venezuela”. La vicepresidente de la Subcomisión de DD HH destacó que la situación en el país, así como en Nicaragua, es producto del «régimen cubano«.
  • Cuba: Parlamento unicameral rechaza la resolución de la Eurocámara sobre Derechos Humanos. Expresó su «más enérgico rechazo» a una resolución del Parlamento Europeo (PE) sobre la situación de los derechos humanos en la isla, que calificó como «inaceptable» y que tergiversa totalmente la realidad del país.
  • Bolivia: Evo Morales admitió que se acostumbró al poder y no quiere dejarlo. La declaración fue realizada al recibir un doctorado honoris causa en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Cumbre Iberoamericana: La declaración de Guatemala llama al desarrollo sostenible en Iberoamérica y en favor de la igualdad entre hombres y mujeres.
  • México: Autoridades de Tijuana y del estado de Baja California  declaran tolerancia cero con migrantes de la Caravana.
  • Vaticano: Papa Francisco propuso cambiar frase del padrenuestro. La modificación será incluida en la tercera edición del Misal Romano.
  • Panamá: Sismo de 4,1. El movimiento telúrico no provocó daños materiales ni personas afectadas.
  • Islas Salomón: Sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter sin que se haya informado de víctimas o declarado alerta de tsunami.
  • España: Millones de crustáceos en las últimas horas varan a lo largo de 70 kilómetros de la costa asturiana por una incidencia térmica. Los expertos descartan que el origen de este raro fenómeno sea un elemento contaminante.
  • Francia: sábado de movilizaciones por el precio del combustible.
  • Yemen: Unicef da la bienvenida al llamamiento para un alto al fuego y la reanudación de las conversaciones con miras a lograr la paz, «un atisbo de esperanza» para los niños, que viven en comunidades asoladas por la violencia, el cólera y la desnutrición.

 

Economía

 

  • Venezuela: Barril de petróleo venezolano bajó por sexta semana consecutiva a 61,03 dólares.
  • Nutella Café abrió sus puertas en Nueva York.
  • Reino Unido: May nombra a Stephen Barclay nuevo ministro del «brexit», después de que Dominic Raab renunciara al cargo por su desacuerdo con el pacto alcanzado con Bruselas sobre la salida del país de la Unión Europea. Mientras tanto, la libra sube ligeramente frente al euro y se aprecia frente al dólar.
  • Papúa Nueva Guinea: En la cumbre de APEC, Pence amenaza con más aranceles a China si no cambia su política comercial. Mientras el presidente de China, Xi Jinping advierte, que “una guerra comercial no tendrá vencedores”.
  • EEUU, Japón y Australia anuncian un plan de inversión en países del Pacífico
  • China anuncia la mayor bajada de precio de combustibles en casi cuatro años.
  • España: La deuda pública marca un nuevo récord en septiembre con 1,174 billones.
  • S&P: +0.22%; Dow Jones: +0.49%; Nasdaq: -0.15%.
  • DolarToday: $ cotiza a Bs. 270,41 y el € a Bs. 308,22

 

Salud

 

  • Sociedad Venezolana de Mastología dictará curso de lesiones mamarias. En el evento científico, participarán destacados expositores, especialistas mastólogos en el área de imágenes, cirugía y anatomía patológica con experiencia en trabajo en equipo.
  • La insulina elevada puede afectar el funcionamiento del sistema reproductor femenino, de acuerdo a la ginecóloga Maryory Gómez.
  • Alemania: Cirugía bariátrica reduce las probabilidades de muerte en las personas con diabetes. Las personas con diabetes y con una obesidad severa que se someten a una cirugía bariátrica tienen menos riesgo de morir, que aquellas que solo reciben tratamiento farmacológico, según un estudio presentado en la Semana de la Obesidad, en Nashville (EEUU).
  • Informe: Cada día, dos niñas entre 10 y 11 años dan a luz en México.
  • España: El 44 % de los niños consume repostería industrial más de 3 veces por semana, de acuerdo al Instituto DKV de la Vida Saludable y el Observatorio Faros del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

 

Ciencia y Tecnología

 

  • NASA: Llega al Kennedy Space Center en Florida (EE.UU.), el primer módulo de servicio europeo para la nave Orion. Es la primera vez que la NASA emplea un sistema construido en Europa para suministrar electricidad, propulsión, control térmico, aire y agua a una nave estadounidense.
  • WhatsApp permitirá agregar contactos a través de código QR. que tendrá los datos del contacto: nombre, número y estado, y solo bastará con escanear dicho código para añadir al nuevo contacto.
  • Móvil: China comenzó a explorar el desarrollo de la tecnología móvil 6G.
  • Telefónica utilizará tecnología blockchain para optimizar su servicio de llamadas internacionales.

 

Deportes

 

  • Venezuela: La Vinotinto 1-1. corta la brillante racha de triunfos de Japón. Vinotinto Sub 20 se complicó al caer ante Ecuador. Cardenales sumaron su sexto laurel consecutivo en la capital. Magallanes arribó a su quinta victoria en fila. Pospuesto el premio Luis Aparicio para el próximo 26 de noviembre en el Estadio Universitario de Caracas. Práctica de la Vinotinto de baloncesto fue suspendida por bailoterapia. 15 leyendas de la pelota criolla tendrán su lugar en el Salón de la Fama del Béisbol zuliano.
  • Automovilismo: Alonso saldrá segundo en las 6 Horas de Shanghái, ‘pole’ para el otro Toyota.
  • Fútbol Latinoamericano: Uruguay-Brasil: 0-1. Neymar replica los vítores con un escaso penalti.
  • Fútbol Europeo: Holanda brilla, complica a Francia y desciende a Alemania. Holanda ganó con justicia 2-0 a Francia con los tantos de Georginio Wijnaldum y de Memphis Depay, de penalti, complicó a Francia su clasificación, descendió a Alemania y dependerá de sí mismo para alcanzar la «Final Four» de la Liga de Naciones.
  • Tenis: Zverev, primer alemán en semifinales después de 15 años y contra Federer.
  • Ciclismo: El eslovaco Sagan, campeón de la carrera del Tour de Francia en China.

 

Arte y Espectáculos

 

  • Fallece Lucio Bueno, actor criollo que marcó un hito en la industria de la televisión venezolana.
  • Exposición: La exposición Arte colonial latinoamericano, que se exhibe en la Galería de la CAF, reúne 32 obras pertenecientes a las colecciones Mercantil y de la Universidad Simón Bolívar en una muestra que establece la conexión entre religión e historia.
  • Documental: Maru García Alcalá, directora y videógrafa venezolana realizará documental sobre la diáspora. Maru García Alcalá aseguró que la decisión de emigrar es muy personal
  • “El Príncipe del Merengue” Omar Enrique, cantará en la edición del Miss Venezuela 2018.
  • Azerbaiyán se convierte por unos días en la capital de las artes escénicas, para la Conferencia Internacional de Teatro.
  • Cine: Huelva arranca su 44 Festival, dedicado a la República Dominicana.
  • Cine: La película «Miriam miente» destapa el tabú del racismo en el Caribe actual. Se estrena en Barcelona el próximo 30 de noviembre.
  • Museos: Muere Calvo Serraller, exdirector del Prado y referente en el mundo del arte. El crítico, Catedrático de Historia del Arte, ha muerto en Madrid a los 70 años.
  • Londres: Mickey Mouse inspira a diez artistas emergentes en su 90 cumpleaños.
  • Literatura: La escritora María Donapetry, anima a los hombres a hacerse feministas. La autora de “Ánimo, campeón, hazte feminista en diez cómodos pasos» (Embora, 2018), ha defendido, en una entrevista para EFE, que su libro nace de la voluntad de trasladar el feminismo a hombres de todas las edades con un lenguaje ligero, diferente al de ensayos u obras académicas.

 

seryhumano.com / Yosmar Herrera