Noticias

Como decía Orson Welles, para tener material siempre nuevo, basta confiar en las noticias.” Darío Fo (director de cine, actor, escenógrafo, dramaturgo).

 

NACIONALES

 

  • El Pitazo: Frente Amplio Venezuela Libre debatió propuestas para recuperar la democracia. Representantes de partidos políticos y sectores de oposición abordaron los elementos que permitirán una estabilización económica y política en el país.
  • IV Encuentro de Defensores de los Derechos Humanos: denunciaron quiebre democrático en el país. Las organizaciones no gubernamentales reafirmaron su compromiso con los derechos fundamentales de los ciudadanos venezolanos.
  • El Nacional: Maduro ha encarcelado a más militares por motivos políticos que Chávez. Instigación a la rebelión, traición a la patria y faltas contra el decoro militar son los delitos por los que se acusa a la mayoría de los 163 oficiales presos. 116 fueron detenidos este año.
  • Castro Ocando: “FBI allanó e incautó propiedades en Wellington, Florida, pertenecientes a Alejandro “El Tuerto” Andrade, extesorero de Hugo Chávez.” Está señalado por vinculado al lavado de activos. Continuará colaborando con las autoridades norteamericanas estando en libertad, pero con un grillete electrónico. El FBI envió órdenes de captura a organismos españoles contra otros venezolanos socios de “El Tuerto” que viven en la nación europea.
  • Conductora de Zurda Konducta: “Los aguinaldos no alcanzan para nada”. La presentadora detalló que un dólar equivale lo mismo que un kilo de queso.
  • Henry Ramos Allup: No sufrió un ACV. El secretario nacional de AD sufrió un traumatismo debido a un golpe.
  • Orianna Granati visitó junto a sus hijos a su esposo Juan Requesens.
  • Capitán Caguaripano irá a juicio por el asalto al Fuerte Paramacay. El abogado defensor de Caguaripano, Alonso Medina Roa, dijo a través de Twitter que durante la audiencia se relataron los testimonios más desgarradores que haya oído sobre torturas.
  • Táchira: Se acabaron los huevos. No hay alimento ni medicinas para mantener el mercado avícola.
  • Zulianos celebran a su patrona, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Con un manto rojo en el que están bordados los símbolos del nuevo arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje.

 

INTERNACIONALES

 

  • El Nuevo Herald: cambio de director del Sebin fue impuesto desde Cuba. La destitución de Gustavo González López es un golpe que termina de colocar en manos de La Habana el aparato de inteligencia venezolano. Según ese medio representa una pérdida de poder para Diosdado Cabello.
  • Unicef entregó medicinas a niños del JM de los Ríos. La organización informó sobre la donación de tratamientos terapéuticos y suplementos nutricionales para los pacientes del hospital de niños.
  • XXVI Cumbre Iberoamericana celebrada en Guatemala: Iberoamérica ignoró las crisis de Venezuela y Nicaragua. No se llegó a discutir la situación de ninguno de esos dos países, ni en la reunión de cancilleres, ni en la sesión plenaria de los mandatarios.
  • Misión de países de la OEA visitará el próximo lunes la frontera colombo-venezolana, para examinar los efectos de la crisis migratoria de Venezuela.
  • El Comercio: Reunión técnica sobre migración venezolana se hará la próxima semana en Quito.
  • The New York Times: Colombia acoge a la diáspora intelectual venezolana.
  • Duque: “Colombia tiene una actitud clara ante crisis migratoria de Venezuela”. El presidente colombiano informó que se ha abierto un proceso para denunciar la situación política de Venezuela ante la Corte Penal Internacional.
  • Macri: “Se abre una etapa de serias investigaciones para conocer la verdad”. La Armada confirmó que los restos del ARA San Juan fueron localizados en el fondo del océano Atlántico, justo un año y un día después de reportar su comunicación por última vez; y a lo largo del día, con imágenes tomadas en el lugar, se detalló que la nave sufrió una implosión. Gobierno asegura no tener recursos para poner a flote el submarino.
  • México: Más de 2 mil centroamericanos indocumentados se encuentran en refugios en Tijuana. José Bernal, un residente de Tijuana, señaló que «mucha gente, no todas, no hay que generalizar, es muy mal agradecida (…) quieren exigir sus propios derechos, si no los exigieron en su propio país, por qué lo vienen a exigir aquí«.
  • EE UU: Trump habló del caso de Khashoggi con directora de la CIA y Pompeo. La CIA concluye que el príncipe heredero saudí ordenó matar a Khashoggi.
  • Costa Rica: Sismo de magnitud 5,1. El temblor fue sentido con fuerza en la provincia de Limón y en el centro del país, donde se ubican las principales ciudades, entre estas la capital San José.
  • Croacia: Interpol renueva la orden de arresto para el director del grupo energético húngaro MOL.
  • Reino Unido: Primera Ministro, Theresa May, dice que los próximos siete días serán críticos para Gran Bretaña.
  • Turquía dice que el apoyo de Estados Unidos a la YPG kurda siria es un «gran error».
  • Malta: La policía de identifica presuntos autores de asesinato de periodista anticorrupción, Daphne Caruana Galizia, hace 13 meses.
  • Aprobada la nueva definición universal del kilogramo. El valor de la unidad de masa ya no dependerá de un objeto, sino de una constante de la naturaleza.

 

ECONOMÍA

 

  • Caracas: Productos con precios regulados brillan por su ausencia en mercados municipales.
  • Banca: Novo Banco cesó sus operaciones en Venezuela, luego de que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), firmara la revocación de funcionamiento solicitada por la entidad financiera el pasado mes de febrero de 2018.
  • César Aristimuño: “Si este país no revierte esa tendencia, en un año pudiésemos quedarnos como un país sin capacidad de exportación petrolera y además podríamos quedar fuera de la OPEP”.
  • Petróleo: El exceso de oferta y el enfriamiento económico relajan el precio del crudo (El País). El petróleo ha caído un 22% en seis semanas y Arabia Saudí ha dicho que tomará medidas para tratar de que regrese a los 80 dólares.
  • La Vanguardia: Los grandes operadores pugnan por adelantarse al ‘black friday’. El sector logístico sufre para evitar el colapso en la semana de mayor actividad.
  • DolarToday: $ cotiza a Bs. 270,41 y el € a Bs. 308,22
  • México: El avance tecnológico provoca una ola de despidos sin precedentes en la banca mexicana. La transición digital de las entidades bancarias más importantes de México provoca la rescisión de al menos 4.000 contratos.

 

SALUD

 

  • ONU: 3,7 millones de venezolanos sufren de desnutrición.
  • EFE:  Comedores comunitarios intentan paliar el hambre infantil en Venezuela. La iniciativa promovida por la organización Caracas Mi Convive se reproduce en 60 espacios del país, donde niños de escasos recursos reciben un almuerzo de lunes a viernes.
  • Nutrición: ¿Hay que elegir entre más hidratos o más grasas para comer bien? Una revisión de investigaciones estadounidenses sobre nutrición busca consensos ante controversias sobre recomendaciones dietéticas.

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

  • Móvil: El ecosistema de Xiaomi refuerza su presencia en Europa con un móvil para videojuegos. Black Shark es el primer ‘smartphone’ con un sistema de refrigeración líquida que permite sacar todo el rendimiento al ‘hardware’.
  • Samsung: El lanzamiento comercial del móvil plegable será en marzo. La firma coreana presentará con detalle el dispositivo en el Mobile World Congress de Barcelona junto al primer teléfono 5G.
  • Robótica: Drones con brazos que pueden acabar con los accidentes de trabajos en altura.  Aníbal Ollero, director del Grupo de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla, desarrolla aeronaves capaces de hacer montajes en sitios inaccesibles o medir la corrosión de tuberías.

 

DEPORTES

 

  • Béisbol Nacional: Magallanes logró sexto triunfo seguido y se ubicó en el tercer lugar.
  • Judo: Marcos Falcón clasificó a Juegos Parapanamericanos 2019.
  • Tenis: Zverev tumba a Federer en la semifinal del Masters de Londres.
  • Fórmula 1: El Toyota de Alonso acaba segundo y sigue líder tras las Seis Horas de Shanghái.
  • Rugby: Histórico triunfo de Irlanda sobre Nueva Zelanda a diez meses del Mundial.
  • Fútbol: Suspenden a Maradona y se pierde la vuelta de cuartos de final con Dorados.

 

ARTE Y ESPECTÁCULOS

 

  • EFE: Gustavo Tovar recorre el mundo con su documental Chavismo: la peste del siglo XXI, alertando sobre las manifestaciones del partido español Podemos, en favor del chavismo y del presidente Nicolás Maduro.
  • Mickey Mouse, los 90 años del pequeño ratón que convirtió a Disney en un gigante. El 18 de noviembre de 1928 se estrenó el cortometraje «Streamboat Willie», la primera aparición del dibujo animado más popular de la Historia.
  • Pintura: Un icónico cuadro de David Hockney bate el récord de artista vivo más caro, después de que se vendiera en Nueva York por un precio récord de 90,3 millones de dólares (79,5 millones de euros).

seryhumano.com / Yosmar Herrera