Noticias

 

“La prensa es la artillería de la libertad.” Hans-Dietrich Genscher

 

 

NACIONALES

 

  • Rangel: Incidente con caravana presidencial produjo destitución de González. El periodista José Vicente Rangel recordó durante su programa, que cuatro motorizados del Sebin interceptaron los vehículos que la Autopista Francisco Fajardo. Según Rangel, uno de los factores que pudo haber producido este suceso “es la conformación en el seno de los cuerpos policiales y de seguridad del Estado de comandos que en el desarrollo de su actividad generan acciones caracterizadas por la autonomía con que actúan, que terminan por afectar la disciplina interna”.
  • Rafael Ramírez: «Maduro sembró pobreza, tristeza y desesperanza«. El expresidente de Pdvsa aseguró que sí se evalúa la situación del país se puede concluir que es un desastre.
  • Almagro: «Salir del régimen es la solución a la desnutrición severa«. El secretario de la OEA reaccionó a la muerte de 45 niños durante el año 2018 en hospital universitario «Manuel Nuñez Tovar» ubicado en estado Monagas.
  • Crisis de transporte: Carreras de taxi mantiene un monto mínimo de Bs.S 100.
  • Niños que se quedan: el drama de las familias fracturadas en Venezuela. El último registro efectuado por Fe y Alegría, en julio de este año, se contabilizaron 4.444 niños que han sido dejados por sus padres.
  • El Gobierno aseguró que han regresado 9.623 venezolanos dentro del Plan Vuelta a la Patria. Sin embargo, no se refirió a los más de 3 millones de ciudadanos que han abandonado el país huyendo de la crisis.
  • Omar Barboza: «Venezuela no tiene un presidente legítimamente electo«. El diputado insistió, en entrevista concedida a Carlos Croes, que el pasado 20 de mayo se celebró un simulacro electoral y no una elección. “No se eligió a nadie, los centros de votación estaban vacíos. Esta elección es desconocida por la comunidad europea, latinoamericana, por Estados Unidos y los países democráticos del mundo que calificaron estos comicios como un fraude “, sentenció.
  • Diputado Armando Armas pidió en foro en Ucrania apoyo a investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “No es injerencista apoyar la investigación de la CPI contra Maduro”.
  • Diputado Ángel Álvarez denuncia que Ferrominera Orinoco ya está siendo explotada y mercadeada por empresas chinas.
  • Maduro pidió a Chile «trabajar por la unión» y superar «campañas de manipulación«. El presidente de la República instó a la población de Chile a «no dejarse llevar por las campañas de odio» y aseveró que Venezuela es un país que va más allá de las campañas psicológicas. Recordó que recientemente llegaron 100 venezolanos repatriados desde Chile mediante el plan «Vuelta a la Patria«.
  • Confagan: «Nadie puede producir con incertidumbre». El ganadero Agustín Campos pidió, al Gobierno proteger el sector agropecuario y adaptar los controles oficiales a la realidad económica de los productores.
  • Caracas: funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana reportaron hallazgo de cadáver carbonizado de un niño en basurero de Catia. La víctima tendría al momento de su muerte entre 2 a 3 años de edad.
  • Miranda: Localizan muerto a bebé recién nacido en un basurero en Ocumare del Tuy. El neonato estaba dentro de un tobo y aún tenía el cordón umbilical.
  • Monagas: Diputada María Gabriela Hernández denuncia que Pdvsa Oriente entró en  paro técnico.
  • Anzoátegui: Seis sectores de Barcelona se quedaron sin agua por rotura de tubería matriz.
  • Aragua: Aviones militares sacados de la Base Aérea Libertador están fuera de servicio. Fuentes militares informaron que se trasladaron dos aeronaves de combate desde la Base Aérea Libertador hasta la Escuela de Aviación Militar, ubicada en la vía Maracay – Mariara. Los aviones participarán como exhibición en la conmemoración del componente militar el 27 de noviembre.
  • Falcón: 20 municipios sin luz por falla en Planta Centro de Carabobo. Hasta la tarde de este domingo 18 no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de Corpoelec Falcón.
  • Argenis Chávez ordenó a los alcaldes de Barinas tomar estaciones de servicio para evitar «matraqueo«.
  • Bolívar: Muere un detective del Cicpc tras tiroreo en la cárcel El Dorado. Fueron detenidos dos sargentos de la GNB, por estar supuestamente implicados en la muerte de Magnelvis Rafael Roldán Rodríguez.
  • Zulia: La Chinita cumple 309 años de haber aparecido en el Lago de Maracaibo. miles de feligreses se congregaron en Maracaibo y otras localidades del estado Zulia para venerar en su día a la Virgen de Chiquinquirá, en uno de los mayores actos de devoción religiosa del país.

 

INTERNACIONALES

 

  • EFE: Delegación norcoreana encabezada por el presidente de la Asamblea Popular Suprema, Kim Yong-nam, realizará una gira oficial por México, Cuba y Venezuela. No se proporcionó detalles a la prensa sobre la gira,  ni las fechas de las visitas.
  • El Nacional: Detuvieron a dos guerrilleros del EPL en zona fronteriza con Venezuela. Las dos personas fueron detenidas en El Tarra y en Cali en una operación coordinada de la Policía y la Fiscalía colombiana. Ambos deberán responder ante la Justicia por delitos de homicidio, extorsión y secuestro.
  • Colombia espera que se asignen más recursos para atender a los venezolanos. El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, detalló que la visita de la OEA a la frontera fortalecerá la capacidad regional de enfrentar la crisis migratoria desde Venezuela. Jorge Arreaza vuelve a acusar a las autoridades colombianas de ser “expertos vividores” luego que Bogotá anunciara la espera de recursos durante visita de la OEA.
  • Duque: “En enero no vamos a tener relaciones diplomáticas con el régimen”. El mandatario colombiano aseguró que el presidente Nicolás Maduro es un «criminal de lesa humanidad«.
  • Ecuador: Reubicaron a grupo de venezolanos que estaba en el norte de Quito. Los ciudadanos fueron trasladados hasta refugios temporales, donde podrán tener mejores condiciones habitacionales.
  • Guyana agradece respaldo de EEUU frente a disputa con Venezuela por el Esequibo. “En gran medida debido al embajador Holloway, el gobierno de los Estados Unidos ahora pide a todas las partes que respeten la decisión de arbitraje de 1899”, dijo Steers-González, jefe de misión adjunto de la Embajada de los Estados Unidos.
  • Brasil: Bolsonaro: «No aceptaremos la esclavitud de médicos cubanos en Brasil«. El gobierno del presidente Miguel Díaz Canel había anunciado la suspensión del programa «Más Médicos» a Brasil, que consistía en el envío de médicos por parte de la isla para que trabajaran en municipios desatendidos.
  • Perú: Alan García solicitó asilo político a Uruguay. La justicia peruana había impuesto al expresidente un impedimento de salida del país por 18 meses.
  • Chile: El papa Francisco, expulsó a Francisco Cox del sacerdocio, mientras que Hernán Godoy exige justicia penal para su caso. Hernán Godoy, de 45 años de edad, relató en entrevista para el canal CNN, haber sido abusado sexualmente por el obispo Cox, en Chile, cuando era un niño de 12 años.
  • EE UU: Demócrata Andrew Gillum reconoce derrota en Florida ante Ron DeSantis. El senador demócrata Bill Nelson obtenía apenas unos cientos de votos más en su reñida contienda con el gobernador republicano saliente Rick Scott.
  • Sigue la búsqueda de más de 1.200 desaparecidos en el gran incendio de California.
  • Trump sugiere apagar la cámara que enfoca a al periodista de CNN en las ruedas de prensa.
  • España: Decenas de viviendas evacuadas en Tenerife por fuerte oleaje. El temporal marítimo, que afecta al archipiélago desde el sábado con olas de hasta 6 metros, ha llevado al Gobierno de Canarias a declarar la situación de alerta
  • Alemania: Merkel y Macron presentan en Berlín un frente unido contra Donald Trump. Ambos mandatarios participan en celebraciones alemanas de recuerdo de las víctimas de la Primera Guerra Mundial, durante la cual el presidente francés pronunciará un discurso ante el Parlamento alemán.
  • Israel: Netanyahu estima que elecciones anticipadas en Israel serían un error.
  • Ucrania: Muere una activista ucraniana que investigaba corrupción policial tras un ataque con ácido,

 

ECONOMÍA

 

  • Armando.Info: Cadivi, la estafa silenciada. Más de 30 audiencias fallidas han impedido saber cómo y quiénes desviaron cientos de millones de dólares mediante “empresas de maletín” a pesar de las promesas de investigación ofrecidas por Maduro, a quien viejos funcionarios del chavismo acusan de esconder la información.
  •  DolarToday: $ cotiza a Bs. 270,41 y el € a Bs. 308,22
  • La economía alemana se contrae en el tercer trimestre de 2018. Se trata del primer retroceso del Producto Interior Bruto, PIB, desde el primer trimestre de 2015 y se debió principalmente a factores externos.

 

TECNOLOGÍA

 

  • Venezuela entre los tres peores países del mundo en conectividad de Internet. Según el Speedtest Global Index de octubre de 2018, las velocidades de Internet en el país apenas alcanzaron en promedio de 4,08 Mbps en bajada de datos y 1,71 Mbps en subida de datos.

 

DEPORTES

 

  • Béisbol: Leones se reencontraron con la victoria ante los Tiburones. Magallanes cortó la racha de Cardenales y sumó séptimo laurel en fila. Tigres barrió a las Águilas y aguó la fiesta de «La Chinita«.
  • Liga de Naciones: Inglaterra tumba a Croacia y deja a España sin final.
  • Fórmula 1: Alonso viajará a Japón antes de su despedida en Abu Dabi.

 

ARTE Y ESPECTÁCULOS

 

TV: Río Verde estrenó tercera temporada por Globosvisión. El naturalista Jack Hoopia continua al frente de los recorridos por el país. En esta oportunidad permitirá conocer al venado del páramo, una enorme variedad de colibríes y la increíble fauna del imponente hato El Frío.

Concierto: Servicios en “El Rumbón de Caracas” celebrado en el CCCT se pudieron pagar en dólares. El concierto de este sábado ofreció «la carta» con tarifas en dólares incluidas. Estuvieron en el escenario: Pajarito Vola Show, Lion Lázaro, Sixto Rein, Kobi Cantillo, La Melodía Perfecta y Guaco.

Museo: Una delegación del pueblo Rapa Nui (Chile) parte esta semana a Londres para convencer a las autoridades y a los responsables del Museo Británico, de que les devuelvan un moai que fue robado de isla de Pascua hace siglo y medio. Para ellos no se trata solo de una estatua. Cada una de estas figuras forma parte del culto a sus ancestros deificados.

Rumania: Cuadro encontrado enterrado en un bosque podría ser obra de Picasso robado hace seis años. La obra forma parte de los siete cuadros robados en 2012 en el museo Kunsthal de Róterdam, Holanda, entre las cuales había dos Monet, un Gauguin y un Matisse. Sin embrago, el «Cabeza de Arlequín»  era una copia y formaba parte de un truco publicitario, aseguró el grupo de teatro Berlín. La representación diplomática holandesa entregó la obra falsa a la Fiscalía rumana, que emitió un comunicado este fin de semana asegurando tener entre sus manos el original.

 

seryhumano.com / Yosmar Herrera