Un Instante con las Letras

 

NOVELA. A 50 años de su fundación, Monte Ávila editores latinoamericana, reedita Los amos del Valle. Publicada por primera vez en 1979, la segunda novela de Francisco Herrera Luque, la cual es considerada la obra de culto del autor.

Valiéndose de la reconstrucción de hechos y personajes histórico, de una exhaustiva y minuciosa investigación, se consigue crear lo que con seguridad es un libro ambicioso por su complejidad monumental; un fiel y fiero retrato del origen de la estratificación social en Venezuela.

Médico-psiquiatra, novelista, ensayista y diplomático, el caraqueño Luque nació el 14 de diciembre del año 1927, cuando aún éramos Estados Unidos de Venezuela.

Fue hijo de Francisco Herrera Guerrero y María Luque Carvallo. En 1956 contrae nupcias con María Margarita Terán Austria, de cuya unión nacieron cinco hijos.

Combinó su faceta científica con la literaria, nunca descuidó el estudio de los orígenes de lo venezolano, que en su tesis se develaba estudiando las personalidades de los primeros habitantes de la colonia.

Esa inquietud por conocer los orígenes de las personalidades de los habitantes de Hispanoamérica, lo llevó al estudio de la herencia y la genética. Fundó la cátedra de psiquiatría de la UCV de la cual llegó a ser profesor titular y fue embajador de Venezuela en México, a mediados de la década de los setenta.

Como escritor y autor de novelas, su obra histórica está basada en la investigación veraz y documentada.

Entre sus obras no solo se destaca:  Los Amos del Valle, sino que antes escribió Boves, el Urogallo (1972) y luego La Luna de Fausto (1983). Los Cuatro reyes de la baraja, Bolívar en vivo, y El Vuelo del Alcatraz, fueron publicaciones póstumas, porque debido a un ataque al corazón, este ilustre personaje de las letras venezolanas, nos dejó el 15 de abril de 1991.

seryhumano.com / Yosmar Herrera