
De acuerdo a la recopilación realizada por Paz Álvarez en el diario español elpaís.com “Las hijas del Capitán” fue el libro de ficción más vendido en España en 2018, según datos de Nielsen, (compañía líder global en información y medición, provee investigación de mercado, hallazgos e información de los que la gente ve, escucha y compra.)
La tercera novela de Dueñas se ha colocado en el primer puesto de la lista superando a “Patria”, que ya encabezó la clasificación del año anterior.
Por su parte, el thriller del escritor suizo Joël Dicker, “La desaparición de Stephanie Mailer”, cierra el podio.
Las hijas del Capitán (editorial Planeta) fue el libro de ficción más vendido en España en 2018. La nueva obra de María Dueñas rinde tributo, desde el Nueva York de los años treinta, a las mujeres que luchan contras las adversidades y a aquellos se ven obligados a emigrar.
Patria (editorial Tusquets), la novela de Fernando Aramburu; relata tres décadas de la difícil convivencia en Euskadi bajo el terrorismo de ETA.
La desaparición de Stephanie Mailer (editorial Alfaguara), novela en la que Joël Dicker sumerge al lector en un espantoso crimen cometido en el verano de 1994, en la ficticia ciudad costera de Orphea, en los Hamptons de Nueva York.
Yo, Julia de Santiago Posteguillo (editorial Planeta), trata sobre los conflictos de género en las esferas de poder, con el personaje Julia Domma, esposa del emperador Séptimo Severo.
El día que se perdió la cordura (editorial Suma), de Javier Castillo; combina diferentes elementos, como el amor, el odio, el destino, la intriga y la acción trepidante, que la convirtió en todo un fenómeno editorial.
Tú no matarás de Julia Navarro (editorial Plaza & Janes), novela ambientada en la postguerra española que cuenta el viaje de dos hermanos en busca de un futuro más prometedor.
La villa de las telas (editorial Plaza & Janés). Una mansión, una familia poderosa y un oscuro secreto. Con estos mimbres, Anne Jacobs teje un relato ambientado en una fábrica textil, propiedad de una acaudalada familia, para la que trabaja una chica huérfana que ejerce de cocinera.
El día que se perdió el amor (editorial Suma) de Javier Castillo; se cuela en la lista de los más vendidos. Relato de frenético suspense, en el que se entrelazan diferentes historias de mujeres asesinadas.
Los señores del tiempo (editorial Planeta), de Eva García Sáenz de Urturi, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz.
Un fuego invisible (editorial Planeta), de Javier Sierra, cuenta la historia de David Salas, un lingüista del Trinity College de Dublín, que se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte.
seryhumano.com / Yosmar Herrera