Noticias

“Con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, la víctima.” Malcolm X

NACIONALES

  • Privan de libertad a más de 100 detenidos en protestas del 23 de enero en Caracas. La mayoría de las personas fueron detenidas en zonas populares de la capital, según lo confirmó Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, en su cuenta en la red social Twitter @alfredoromero.
  • Foro Penal denunció privación de libertad de 11 adolescentes en Yaracuy. La ONG que defiende los derechos humanos en Venezuela, informó además la detención de la madre del coordinador de Foro Penal, Gabriel Gallo, en ese estado. (El Universal).
  • En Vargas varios comercios quedaron afectados tras protestas. Se produjeron más de 20 aprehensiones. (El Universal).
  • Codhez: Se repiten patrones de violaciones de derechos humanos en Zulia. Una de las víctimas asistidas por la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) fue arrollada como método de inmovilización, al momento de la detención, y hasta ayer viernes no había sido posible verificar su estado de salud. El Universal).
  • Guaidó: No iremos a unas elecciones que no tengan las condiciones y garantías reales. El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, aseveró que varios países de Europa ya se comunicaron con él y dijeron que van a respaldar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela. (El Universal).
  • Agregado militar de Venezuela en EE UU: Guaidó es el presidente legítimo. El coronel José Luis Silva Silva, que había sido designado por Nicolás Maduro en 2014, también instó a que los demás militares cesen los ataques a los ciudadanos. «Tenemos hijos, esposas, familia a que debemos responderles. Debe instaurarse un gobierno de transición junto a elecciones libres y transparentes para todos los venezolanos que quieran participar», apuntó. (El Nuevo Herald).
  • Guaidó agradeció apoyo del agregado militar de Venezuela en EE UU. El mandatario indicó que le dará la bienvenida a todo aquel funcionario que se apegue a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “Como institución legítima y responsable estamos trabajando para verificar toda la información”, agregó. (@jguaido).
  • Smolansky: Las declaraciones del coronel Silva inspirarán a más militares. El agregado militar en EE UU reconoció a Juan Guaidó como presidente interino e instó a las fuerzas de seguridad a rebelarse contra Nicolás Maduro. (@dsmolansky) Smoslanky se encuentra en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para debatir sobre la crisis política en la que está Venezuela.
  • Extendieron por 30 días plazo para el retiro de diplomáticos de EE UU. La medida ocurre luego de que Nicolás Maduro anunciara el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y el cierre de todos los consulados de Venezuela en Estados Unidos. (Comunicado Cancillería).
  • Diego Arria comenta reunión sobre Venezuela en la ONU: Ya no somos un problema regional, estamos en la agenda mundial. (La Patilla)
  • Penfold: Decisión de la UE plantea un dilema a Nicolás Maduro. El analista político aseguró que de aceptar la realización de elecciones Maduro estaría aceptando que no posee legitimidad de origen y en el caso de rechazar los comicios generaría que la Unión Europea reconozca a Guaidó como presidente interino de la República. “En ningún caso, la UE estaría planteando que Maduro ‘convoque’ elecciones ni que se quede en el poder. La convocatoria solo la puede hacer la AN conjuntamente con la renovación de todos los poderes públicos, incluyendo el CNE”, añadiódesde su cuenta de Twitter @penfold_michael.
  • Maduro dice que Venezuela expresó “fuerte” su “verdad” ante Consejo Permanente de la ONU. El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que las palabras de Arreaza fueron las de «una nación libre y soberana, que jamás será sometida a los caprichos y designios de ningún imperio«. (El Universal)

INTERNACIONALES

  • Secretario de la CIDH: La Comisión está preparada para visitar Venezuela. El máximo representante de la organización destacó que a los integrantes de este equipo no se le ha permitido el ingreso al país desde 2012. Dijo Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, en una entrevista para La Voz de América.
  • Consejo de Seguridad de la ONU abordó crisis en Venezuela con respaldo de nueve países para la transición. Por su parte el secretario de Estado de EEUU, Mike Pomeo, sostuvo que el principal motivo de esta Asamblea es el dterioro de la prosperidad de los venezolanos. Cuestionó que mujeres hayan tenido que huir del país y hoy se desempeñen en empleos cuestionados en toda Latinoamérica. (Reuters).
  • Gobernabilidad de Venezuela divide al Consejo de Seguridad de la ONU. La ONU reconoce que la situación es «difícil» por su doble dimensión política y económica. «Debemos intentar ayudar para que haya una solución política que permita a los ciudadanos del país disfrutar de la paz, la prosperidad y todos sus derechos humanos«, apuntó la subsecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, en su intervención ante el Consejo de Seguridad, destacó Europa Press.
  • Gobierno rechaza en la ONU ultimátum a Maduro dado por Europa. El canciller de la República, Jorge Arreaza, aseveró que nadie le dará plazos a Venezuela para se hagan elecciones o no. (AFP).
  • Trabajadores de Pdvsa expresaron «apoyo y lealtad» a Nicolás Maduro. El presidente de la estatal, Manuel Quevedo, aseguró que se trata de un «ataque de los Estados Unidos» contra el país para «perturbar la convivencia y la paz de los venezolanos» (AVN).
  • Iván Duque: La juramentación de Guaidó es un hecho heroico. El mandatario colombiano indicó que continuará luchando por el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Duque agregó que su país continuará trabajando en pro de que los venezolanos puedan “sacudirse la actual dictadura«, puedan recuperar sus libertades y vuelvan a sentir esperanza en su territorio. (El Nacional).
  • España en duelo tras encontrar muerto al niño que cayó en un pozo. Según los primeros elementos de la investigación, sufrió una «caída libre de 71 metros«. La hipótesis «más probable» es que en la propia caída arrastró arena, tierra que habría cubierto su cuerpo. (AFP).
  • El dique que se rompió en Brasil había sido sometido a inspecciones recientes. Aún se ignoran las causas del accidente, que hasta este sábado ha dejado 9 muertos y unos 300 desaparecidos, con posibilidades «mínimas» de ser encontrados con vida según las autoridades. (AFP).
  • Los «chalecos amarillos» encaran divididos nuevas protestas en Francia. En París, cientos de manifestantes comenzaron a marchar desde los Campos Elíseos, uno de los epicentros de las protestas, hacia la plaza de la Bastilla, pasando por la Asamblea Nacional. ((AFP).

ECONOMÍA

  • Autorizan la plataforma electrónica @interbanex para el intercambio de divisas. El nuevo instrumento cambiario comenzará a operar a partir de este lunes, 28 de enero. Trascendió que usarán el tipo de cambio de referencia del mercado paralelo. (El Universal).
  • Estiman en $31 millardos deuda con Rusia y China. (Economista Asdrúbal Oliveros, a través de su cuenta de Twitter @aroliveros).
  • FMI prevé en 2019 que hiperinflación y migración se intensificarán. Alejandro Werner, director del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo, dijo que la hiperinflación y migración venezolana se intensificarán durante 2019, sin precisar proyecciones sobre el país. Destacó además que “la evolución de los acontecimientos políticos agrega otro nivel de incertidumbre”. (El Universal)
  • Analistas aseguran que Guaidó podría tomar control de Citgo. El reconocimiento de la Casa Blanca abre las puertas para que el presidente interino reclame los activos de Venezuela en Estados Unidos. La filial de Pdvsa por parte de la presidencia de Guaidó es factible. «Es lo que está previsto en el ordenamiento jurídico norteamericano. Las cortes estadounidenses no van a investigar si el artículo 233 de la Constitución venezolana se está aplicando correctamente. Solo se preguntarán cuál es el gobierno que Estados Unidos reconoce como legítimo en Venezuela. Si es el de Guaidó, es él quien tiene capacidad de nombrar apoderados legales y una directiva de Citgo», explicó el economista Francisco Rodríguez. (Reuters).
  • Mike Pompeo pidió a todos los países finalizar las transacciones financieras con el régimen de Nicolás Maduro. El secretario de Estado de EEUU, luego de su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitó que se corten los lazos comerciales con el chavismo. Washington instó al resto de la comunidad internacional a reconocer a Juan Guaidó como «presidente interino«, y denunció que «la intromisión extranjera en Venezuela es Cuba«. (Infobae).
  • Crudo local escaló $1,42 y cierra en $55,71 el barril. Maduro: “si (EEUU)_no nos compra petróleo lo vendemos en otro lado”. (El Universal).
  • Petro sube a 94.353 bolívares y el dólar oficial a Bs. 1.572,55. La moneda digital aumentó 97% desde la toma de posesión de Nicolás Maduro. (El Universal).

SALUD

  • Los neandertales mantuvieron relaciones con los Homo sapiens. No solo sociales, también sexuales. Lo sabemos porque el biólogo sueco Svante Pääbo (Estocolmo, 1955) secuenció el genoma de los restos de una niña hallados en los montes Altái, en Siberia, y demostró que era hija de madre neandertal y padre sapiens. A juicio de Pääbo, esta mezcla confirma que nuestros ancestros eran mucho más sociables que nosotros. “Dos seres que eran mucho más diferentes entre sí que nosotros respecto a cualquier otro humano mantuvieron relaciones sexuales y tuvieron hijos. Eso describe a la perfección lo distintos que eran de los humanos actuales”, sentencia. (El País).

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Mark Zuckerberg quiere integrar WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger para antes de 2020. Las tres aplicaciones seguirán funcionando de manera independiente, pero un usuario de Facebook podrá enviar un mensaje a otro de WhatsApp que no tenga cuenta en el canal de comunicación privada de la red social. (El País).
  • Chilenos demandaron a Apple por fallas en algunos modelos viejos de iPhone. Apple afrenta numerosos reclamos por el funcionamiento de sus iPhone. De hecho, ya encaró en varias oportunidades acciones judiciales por la lentitud de sus equipos. (Ambito)

DEPORTES

  • Fútbol: Vinotinto Sub20 jugará en el fútbol argentino. El vinotinto sub20, Jesús Vargas, jugará en el club argentino Gimnasia de la Plata, luego de que termine el Sudamericano de la categoría. (Caraota Digital).
  • Atlético de Madrid ganó sin problemas al Getafe. El Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, no tuvo mayores contratiempos en derrotar al Getafe 2-0, en un derby de la ciudad de Madrid. (Caraota Digital).
  • Manchester United goleó al Arsenal en Copa Inglesa. La triunfal trayectoria de Ole Gunnar Solkjaer al frente del Manchester United sumó una pieza mayor, tras sacar de la Copa de Inglaterra al Arsenal de Unai Emery con una convincente victoria de 1-3. (Caraota Digital).
  • Béisbol: MLB no quiere que peloteros viajen a Venezuela. La Major League Baseball recomendó a peloteros y técnicos de los equipos no viajar a Venezuela para la Serie del Caribe. Está estipulado que el torneo continental comience el próximo 2 de febrero, en la ciudad de Barquisimeto. Sin embargo, la Confederación del Béisbol del Caribe está evaluando si llevar a cabo el torneo en Venezuela. (Caraota Digital).
  • Cardenales demolió al Caracas y está punto campeonato. Cardenales de Lara sacó a relucir nuevamente su feroz ofensiva y su hermético pitcheo para vapulear a los Leones del Caracas en el tercer juego de la final. Esta vez el resultado fue un escandaloso marcador de 12 carreras por 1. (Caraota Digital).
  • Fútbol Americano: Brady busca construir una leyenda de 7 títulos. El Quaterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, buscará este año lograr su séptimo título del Super Bowl, ante los Rams de Los Ángeles. (Caraota Digital).
  • Tenis: Djokovic vence a Nadal y obtiene su séptimo Abierto de Australia. El serbio Novak Djokovic derrotó al español Rafael Nadal por 6-3, 6-2 y 6-3 en la final, para ganar por séptima vez el Abierto de Australia. (Euronews).
  • Osaka se coronó en el Abierto de Australia. La japonesa Naomi Osaka derrotó a la checa Petra Kvitova, por 7-6 (2), 5-7 y 6-4 en dos horas y 27 minutos, ganando el torneo. (Caraota Digital).
  • Básquet: Harden y Rockets continúa encendidos. James Harden y los Rocktes de Houston siguen encendidos y esta vez su víctima fueron los Raptors de Houston, a quienes derrotaron 119-121. (Caraota Digital).

ARTE Y ESPECTÁCULO

  • La respuesta de “El Potro” Álvarez a Don Omar. El intérprete puertorriqueño señaló al exbeisbolista venezolano por tener nexos con dirigentes oficialistas. (El Universal)
  • Hamburguesas y platos zulianos en un solo lugar. Fórmula 1 Café celebrará durante una semana el Día de la Zulianidad. Este lugar que abrió sus puertas en diciembre, presenta un ábanico de opciones tanto en hamburguesas, así como en lo más representativo de la gastronomía zuliana, siendo los patacones y la arepa cabimera sus platos estrellas de esa región. (El Universal).
  • Teatro: Entre el desorden y la intriga se habla de la migración. «Cucarachas» estrenó como parte del 5° Festival de Jóvenes Directores. La pieza, escrita por Cristian Cortez, en torno a las dificultades de la migración, fue escogida al azar, en una búsqueda de Google, por el director Jeizer Ruiz, con la que se presenta en el 5° Festival de Jóvenes Directores Trasnocho por dos semanas, viernes a las 5:00 p.m., sábados y domingos a las 4:00 p.m. (El Universal).
  • Chef argentino obtiene tercera estrella Michelin. Colagreco es el primer cocinero latinoamericano en lograr esta hazaña. Su restaurante, en el puerto mediterráneo de Menton, es ya el tercero del mundo, según la lista británica «50 Best». (AFP)
  • Muere el compositor francés Michel Legrand, ganador de tres premios Óscar. El músico, quien trabajó junto figuras como Frank Sinatra o Edith Piaf, falleció en su casa a los 86 años. (AFP).
  • Los Backstreet Boys anunciaron su regreso disfrazados de pollos. La boy band lanzó este viernes su más reciente álbum titulado «DNA«. Revelaron que volverán a hacer giras, empezando en mayo en Chile, en el Festival de Viña del Mar, para febrero. (The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.)

seryhumano.com / Yosmar Herrera