
“Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio.” Khalil Gibran
NACIONALES
- Caraqueños tomaron las calles de Las Mercedes para exigir ayuda humanitaria (El Nacional)
- Primer envío de ayuda humanitaria inicia este fin de semana a Cúcuta. Una Comisión de la Asamblea Nacional, encabezada por el diputado Miguel Pizarro, está dedicada a coordinar esfuerzos nacionales e internacionales para atender la crisis que atraviesa el país en el sector salud. (El Nacional).
- Pizarro: Pedimos a la FANB que permita el ingreso de ayuda humanitaria. El diputado instó a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a «ponerse del lado de los venezolanos» (El Nacional).
- Olivares: En pocas horas estaremos en Cúcuta coordinando ayuda humanitaria. La primera etapa del operativo para atender la crisis está destinada a la población más vulnerable, pues hay entre 250.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte, de acuerdo con el presidente interino, Juan Guaidó. (El Nacional).
- Guaidó: “Esperamos un apoyo de los militares en bloque”. El Parlamento aprobó la Ley de Amnistía que ofrece garantías constitucionales a todo aquel funcionario civil y militar que contribuya a la restitución del hilo constitucional. (Antena 3).
- 42 puntos económicos y sociales contienen el plan país. El proyecto será la base de la agenda legislativa de la Asamblea Nacional. (El Universal)
- Ex capitán del 4F expresó su apoyo a Juan Guaidó. El ex militar Carlos Guyon Celis exigió a los funcionarios de la FANB que acompañen a Juan Guaidó en la reconstrucción del país. (@CarlosGuyonCeli)
- Betancourt denuncia poca interacción en infraestructuras. El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Enzo Betancourt, agrego que están sustituyendo la mano de obra venezolana por extranjeros. (El Universal).
- Policía castiga a críticos de Maduro en José Félix Ribas. Líderes de la zona popular indicaron que el ataque fue justificado como un presunto operativo contra un grupo criminal local. (Reuters).
INTERNACIONALES
- Duque informó que desde Cúcuta recibirán medicinas y enseres para el país. Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, informó este sábado que conformó una «coalición de ayuda humanitaria» con centros de acopio desde Cúcuta y Brasil. (EFE).
- Becerra: Mañana (hoy) los gobiernos europeos reconocerán a Guaidó. Este domingo expira el ultimátum de la Unión Europea a Nicolas Maduro para que convoque a elecciones libres. (@beatrizbecerrab).
- Rubio: “Maduro convirtió en un arma el hambre y la enfermedad”. El senador estadounidense pidió a los militares que permitan el acceso de la ayuda humanitaria. (EFE).
- Duque se reunirá con Trump para hablar sobre Venezuela. Los mandatarios realizarán el encuentro la segunda semana de febrero en la Casa Blanca. (El Nacional).
- Antonio Ledezma le envió una carta al presidente de Uruguay. El ex alcalde metropolitano de Caracas en el exilio considera que el díalogo solo tiene el objetivo de «oxigenar al dictador«. (El Nacional).
- Uruguay modifica su postura sobre Venezuela al adherirse a Grupo Internacional de Contacto. Un comunicado de Uruguay y la UE manifiesta que el objetivo del grupo es crear condiciones para que los venezolanos determinen su futuro en elecciones libres, transparentes y creíbles. (El Universal)
- Trudeau y Guaidó reiteran pedido de elección presidencial «libre y justa» en Venezuela. El presidente del Parlamento y el primer ministro de Canadá coincidieron en este aspecto durante una conversación telefónica, mantenida un día antes de la reunión del Grupo de Lima en ese país. (AFP)
- Maduro rechaza ultimátum europeo y apoya reunión del grupo de contacto. «Es como si yo obligara a la Unión Europea a reconocer la república de Cataluña«, expresó el mandatario venezolano durante una entrevista ofrecida al periodista español Jordi Evole.
- Cardenal hondureño clamó por Venezuela, Nicaragua y migrantes de caravanas. Óscar Andrés Rodríguez oró por la solución de las crisis políticas en los países latinoamericanos. (EFE).
- Nayib Bukele es el nuevo presidente de El Salvador. Con más del 87 % de las actas procesadas el candidato conservador de GANA, quien era favorito en las encuestas, se convierte en el nuevo presidente al obtener más del 50 % en la primera vuelta. (El Universal).
- Al menos 28 haitianos muertos por un hundimiento en Bahamas. Migrantes procedentes de Haití, un país sumido en la extrema pobreza, intentan con asiduidad llegar clandestinamente a Bahamas o a las islas Turcas y Caicos. (AFP)
ECONOMÍA
- Sanciones a Pdvsa afectarían suministro de combustibles al SEN. Dicen que actualmente hay dificultades para la entrega de diésel y fuel oil a las plantas térmicas. (El Universal).
- Seniat informa que recaudó más de Bs.S 195 millardos. El ingreso lo obtuvo la referida institución en enero de este año. (El Universal)
- Ministro Quevedo: Pdvsa responderá legalmente a sanciones impuestas por EEUU. El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, explicó que a través de la OPEP crearán una agenda de trabajo para estabilizar el mercado petrolero mundial. (AVN)
- Trump ve «buenas posibilidades» de acuerdos con Pyongyang y con Pekín. «Hay unas buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo«, dijo Trump en relación a los contactos para zanjar la guerra arancelaria con China. (AFP)
- Theresa May está «determinada» a aplicar el Brexit el próximo 29 de marzo, «Cuando regrese a Bruselas, lucharé por Gran Bretaña e Irlanda del Norte, dispondré de un nuevo mandato, nuevas ideas y una determinación renovada para acordar una solución pragmática«, escribió May. (AFP)
SALUD
- Fundación Arcadia respalda el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela. El presidente interino indicó que hay tres puntos de acopio en las fronteras de Venezuela: Cúcuta, Brasil y una isla del Caribe que no definió.
- Crean sensor para monitorear flujo sanguíneo. El dispositivo biodegradable dio resultados positivos durante pruebas. (Comunicado)
- Terapeuta venezolano hace historia al recibir la Medalla Goiz. Pedro Higa recibió el máximo galardón en el área del Biomagnetismo. (Nota de Prensa)
- El estrés puede ocasionar daños severos a la visión. Según expertos, 75% de los adultos sufre de estrés en niveles altos y moderados. (Nota de Prensa)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Twitter trabaja para crear un resumen de noticias diario. En una entrevista con el sitio de noticias Mashable, Wally Gurzynski, encargado de producto en Twitter, dijo que la finalidad de esta función es ayudar y facilitar la lectura de noticias importantes. “La gente viene a Twitter todos los días para ponerse al día con lo que está sucediendo… con esta actualización, estamos facilitando que las personas vean las noticias y las historias que sus seguidores han estado discutiendo mientras han estado ausentes”, expresó Gurzynski.
- Ministro de Ciencia de España inaugura nueva base en la Antártida. El jefe de la base, Joan Riba, destacó que “la ciencia polar en la que participan los investigadores españoles merece ser más conocida por la sociedad, considerando su relevancia a nivel internacional y los frutos que está aportando, por ejemplo, en el conocimiento del cambio climático”. (EFE)
- Facebook, el experimento universitario que conquistó internet, cumple 15 años. Durante los últimos años Facebook ha seguido creciendo, especialmente en los mercados emergentes, y se ha tenido que adaptar a la revolución del teléfono móvil, de donde actualmente proceden alrededor del 90 % de sus ingresos por publicidad frente a una reducción de su uso en ordenadores. (EFE)
DEPORTES
- Encontraron avión donde se trasladaba el futbolista argentino Emiliano Sala. Las autoridades que iniciaron la búsqueda dieron la noticia a sus familiares. (El Clarín).
- Radamel Falcao mandó mensaje de apoyo a los manifestantes venezolanos. El futbolista colombiano pidió la libertad para Venezuela. (@FALCAO).
- Patriots se impone 13-3 a los Rams y Brady levanta su sexto título en la NFL. Los 16 puntos totales son la menor cantidad para un Super Bowl, debajo de los 21 combinados del triunfo de Miami sobre Washington al final de la campaña de 1972. (AP).
- Real Madrid vence al Alavés y descuenta en Liga. Los merengues derrotaron 3-0 al conjunto de Vitoria y ahora se ubica a cinco puntos del Atlético de Madrid y a ocho del Barcelona. (AFP)
- Manchester City vence al Arsenal con ‘hat-trick’ de Agüero. El delantero argentino firmó su décimo juego de tres goles desde su llegada a Inglaterra. (AFP)
- Patrick Mahomes fue elegido el Jugador Más Valioso y Ofensivo del Año de la NFL. Mahomes comandó a su equipo al título de la División Oeste con una marca de 12-4 que los ubicó en el primer lugar de la Conferencia Americana. (El Universal)
ARTE Y ESPECTÁCULO
- La Paciencia: La temporalidad en la obra plástica de Fabio Rincones. Unos muy breves comentarios sobre la experiencia plástica de este joven artista venezolano. (El Nacional).
- Danza, música, video y poesía para celebrar a Rafael Cadenas. La propuesta escénico-musical de Miguel Issa «Vengo de un reino extraño» regresa el 10 de febrero a la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD. (Nota de Prensa)
- In Memoriam de las víctimas del Holocausto. Espacios Anna Frank conmemoró el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto a través del testimonio de Primo Levi. (El Universal)
- Liberaron el tráiler de Rápidos y Furiosos: Hobbs & Shaw. «La Roca» Johnson y Jason Statham han sido parte de las últimas entregas de la franquicia liderada por Vin Diesel, llegan a este spin-off retomando sus roles para cumplir una especial misión. (El Mercurio- Chile)
- Alfonso Cuarón consolida camino hacia el Óscar a Mejor Director. El realizador mexicano, autor de «Roma«, se alzó como Mejor Director en los premios que otorga el Sindicato de Directores de Estados Unidos. (AFP)
- “Glass” es la película más taquillera del fin de semana en Norteamérica. La película de M. Night Shyamala recaudó 9,5 millones de dólares, con un total 88,7 millones de dólares en las tres semanas que lleva en cartelera. (AP)
- Goya 2019: Y todos se fueron felices a casa. En los premios del cine español dominó “El reino”, pero “Campeones” fue la mejor película. (El Universal)
seryhumano.com / Yosmar Herrera