“Una síntesis vale por diez análisis”
Eugeni d´Ors

NACIONALES
- Deportaron a periodista Cody Weddle luego de pasar 12 horas retenido. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) contabiliza 36 casos de privación de libertad de forma arbitraria contra trabajares de la prensa durante 2019. (Local 10 News)
- Asesinaron al periodista Alí Domínguez, tras una fuerte golpiza. La periodista Lohena Reverón detalló que Domínguez fue llevado al Hospital Domingo Luciani donde se encontraba en estado de coma inducido. Según la coordinadora del Laboratorio de Paz, el comunicador había recibido amenazas por denunciar irregularidades en el gobierno. Era conocido por pertenecer a la línea del chavismo disidente.
- “Esta es la verdadera invasión que hay en Venezuela”: Borges rechaza envío de tropas cubanas a Venezuela. “¿Habrá peor muestra de sumisión y entreguismo que esto? @NicolasMaduro en vista del inexistente respaldo que tienes dentro de la oficialidad de la FAN, pides a tus jefes cubanos más apoyo militar. Esta es la verdadera invasión que hay en Venezuela”, expresó Borges a través de Twiiter.
- Guaidó atiende invitación de Tajani: “Tenemos abiertas las puertas del mundo”. Desde su cuenta de Twitter, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, atendió el llamado del presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien lo invitó a recorrer el continente europeo.
- Hugo “El Pollo” Carvajal: Nunca me ha constado la nacionalidad de Nicolás Maduro. El mayor general retirado de la Fuerza Armada Nacional (FAN), cuestionó este miércoles la nacionalidad de Nicolás Maduro. (@hugocarvajal4f)
- “Prepárense para una gran derrota”: Maduro desestima paro escalonado anunciado por Guaidó. Maduro lamentó que sectores extremistas de la oposición venezolana, a su juicio, no conozcan a “la clase obrera del socialismo siglo XXI”, y llamó a los trabajadores a elevar el nivel de educación para fortalecer “la conciencia” en “defensa de la patria”. (AlbertoNews)
- Mujeres venezolanas sostendrán un encuentro con el presidente Guaidó en su día. Distintas organizaciones sociales y partidos políticos convocan a todas las mujeres del país a un encuentro con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, este viernes 08 de marzo en la plaza de Los Palos Grandes, a partir de las 10:00 am. (ReporteYa)
- Detuvieron a un hombre por abusar de una niña de cinco años en Caracas. (El Nacional)
- Con máscaras de monstruos motorizados asaltaron en La Vega. Dos hombres mataron a José Ángel Cabello Mendiola, de 21 años de edad, que tenía un puesto de verduras desde hace más de un año. (El Nacional)
- Un muerto y 4 detenidos en robo de una casa de Vargas. El hecho lo protagonizaron 2 adolescentes que recibían clases de inglés en la vivienda de una profesora jubilada que resultó herida. (El Nacional)
INTERNACIONALES
- Representante alemán se pronunció sobre su expulsión de Venezuela. Daniel Martín Kriener fue declarado persona non grata por el diplomático oficialista Jorge Arreaza. (El Nacional) “Esta es una decisión incomprensible, que agrava la situación en lugar de aliviar las tensiones”, dijo Maas en un comunicado. “El apoyo europeo a Juan Guaidó es inquebrantable”. (AlbertoNews)
- EEUU revoca visa norteamericana a 77 personas vinculadas a Maduro. Pence agregó que Washington continuará responsabilizando al régimen de Maduro “hasta que la libertad -palabra que pronunció en español- se restaure en Venezuela “. (EFE)
- Pastrana: “Maduro es el nuevo Pablo Escobar y Cabello es El Chapo Guzmán”. El ex presidente colombiano denunció que, a su juicio, en Venezuela se intenta promover un «estado narco«. Pastrana participó este miércoles en el IV Encuentro Ciudadano «Elecciones libres o democracia secuestra«, donde denunció la situación de Venezuela. (EFE)
- Jorge Quiroga, expresidente boliviano: “La crisis venezolana es la tragedia más grande de Latinoamérica”. Expresó que, si Venezuela podía avalar un “Estado narco, total, pleno y criminal”, lo mismo podría ocurrir en Guatemala o Bolivia, dijo, por lo que pidió a los jóvenes “luchar” por evitarlo, como lo hacen en Venezuela mismo y Nicaragua. (EFE)
- Vecchio afirmó a Bachelet, que el usurpador sigue actuando como dictador. El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, denunció a través de su cuenta en Twitter el asesinato y detención en Venezuela de periodistas nacionales y extranjeros durante las últimas horas por el régimen de Nicolás Maduro y se dirigió a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, afirmando que “así actúan las dictaduras”.
- Enviados de Bachelet visitarán cuatro ciudades para constatar emergencia humanitaria en Venezuela. El equipo enviado por Bachelet está integrado por cinco personas, entre ellas Carlos de la Torre, oficial de derechos humanos y quien participó en la elaboración de los informes sobre violación a los derechos humanos en Venezuela. Está previsto que el grupo aterrice en Venezuela el 10 de marzo y comiencen a trabajar el día 11. “Entre los planes del grupo está visitar Caracas, Valencia, Barquisimeto y, eventualmente, la ciudad de Puerto Ordaz”. (El Libero, medio de comunicación independiente de Santiago de Chile.)
- Crean iniciativa para solicitar la deportación de María Gabriela Chávez de EEUU. En un portal web recogen firmas desde el domingo 3 de marzo con el fin de lograr la deportación de la hija del fallecido presidente. (El Pitazo)
- Atención venezolanos que les negaron asilo en España: esta es su segunda oportunidad. El gobierno de España propuso otorgar la residencia temporal por razones humanitarias a venezolanos en ese país cuyas solicitudes de asilo fueron denegadas, si cumplen ciertos requisitos. Así publica EL NUEVO HERALD.
- 200 militares venezolanos en el exilio iban a escoltar ayuda humanitaria. El portal Bloomberg aseguró que un grupo de funcionarios liderados por el general de la Fuerza Armada Nacional, Cliver Alcalá, iban a despejar la vía de los puentes internacionales para permitir el ingreso de los insumos al territorio nacional. El gobierno de Iván Duque presuntamente habría detenido la operación por considerarla peligrosa.
- Venezolano fue herido en frontera de Colombia durante enfrentamiento. La Policía de Cúcuta informó que el joven de 17 años forma parte de una banda delincuencial. (@PoliciaCucuta)
- Kenni Finol habló con su mamá ocho horas antes de ser asesinada. En el sitio web Zona Divas la promocionaban como «la Muñeca más cara de la vitrina«. Ella también se presentaba así. El 24 de febrero de 2018, la zuliana fue hallada muerta en una calle mexicana con el rostro desfigurado por ácido y con signos de tortura.
- Alta comisionada de ONU pide a El Salvador no amnistiar crímenes de guerra. El texto fue publicado en su cuenta de la red Twitter por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Centroamérica.
- Senadora de EE UU denuncia que fue violada cuando servía en la Fuerza Aérea. Martha McSally fue la primera mujer del país en pilotar un caza en situación de combate. (EFE)
ECONOMÍA
- Una unidad de Pdvsa declaró este martes una emergencia marítima luego de que la naviera alemana Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), planeara devolver 10 tanqueros debido a la falta de pago, según un documento de estatal venezolana, informó Reuters.
- Escasez de gasolina amenaza con agudizar la crisis en Venezuela. “Colas para cobrar la pensión, colas para comprar comida, colas para echar gasolina”, dijo Méndez exasperado tras 40 minutos de espera bajo un calor abrasador en Maracaibo _irónicamente el centro de la industria petrolera del país_ y previendo estar ahí horas o días más. “¡Ya basta!”. (AP)
- EEUU amenaza con sanciones a entidades financieras que ayuden a Maduro. En un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció que su Gobierno ha enviado una notificación formal a bancos que se encuentran fuera de EE.UU. y que están financiando al Ejecutivo de Maduro.
- Sanciones a Maduro complican las operaciones de banca de Florida. David Schwartz, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Banqueros Internacionales de la Florida, señaló que hay que tener cautela con las empresas relacionadas a Maduro. (EFE)
- Banco ruso sancionado asumirá cuentas de Pdvsa. Las cuentas rusas de compañías venezolanas, incluidas las de Pdvsa, serán trasladadas al Russian Financial Corporation Bank (Rusfincorp), sancionado por Estados Unidos en abril de 2018, dijo una fuente a Reuters.
- EEUU proyecta una mejora de sus ingresos agrícolas para este año. Los productos están a merced de disputas comerciales luego que China impuso aranceles la soja estadounidense y México hizo lo mismo con el cerdo, después que Estados Unido le impuso gravámenes a productos de esos países. (AFP)
SALUD
- Fundación Punto Ecológico entregó medicamentos al hospital de niños en Barcelona. Insumos médicos y suplementos alimenticios fueron entregados al Hospital Rafael Tobías Guevara de Barcelona. (El Pitazo)
- Tres de las cinco máquinas de diálisis del hospital de San Carlos están dañadas. Especialistas del servicio de nefrología indicaron que es cuestión de tiempo para que se paralice el servicio completamente. (El Pitazo)
- Hallaron un anticuerpo clave para futura vacuna contra El Ébola. El anticuerpo, descubierto por investigadores estadounidenses, podría permitir ir más allá y desarrollar una vacuna eficaz contra las tres cepas del virus del Ébola que afectan al ser humano, según un artículo de la revista Nature Structural and Molecular Biology.
- Educación efectiva en la adolescencia mejora estados de salud en sociedades del mundo, dijo este miércoles a EFE Richard Buckley, vicepresidente de asuntos de gobierno de la empresa farmacéutica AstraZeneca. Buckley aseveró que con la finalidad de abordar la amenaza que representan las enfermedades crónicas no transmisibles de alta prevalencia en los jóvenes, la empresa implementará en México el Young Health Programme.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Espacio Público denunció reforzamiento de la censura a portales web. Resaltó que los portales Armando Info, El Pitazo, El Cooperante, Efecto Cocuyo y Caraota Digital fueron víctimas de ataque de denegación de servicios (DDoS), razón por la que su contenido no estuvo disponible durante el 3 y 4 de marzo.
- Bocaranda: Ensayan un “blackout mayor” del Internet en Venezuela. “Runrun: Están ensayando un blackout mayor de la Internet que cubriría todo el país o las ciudades más importantes. A eso se debe la no conectividad o intermitencia de las señales durante todo el día de hoy. Cuba asesora. ¿Expertos rusos presentes? Nadie dice nada”, aseguró Bocaranda en su cuenta de Twitter.
- Recuperan un documento inédito de Albert Einstein. Casi 140 años después del nacimiento de Albert Einstein, la Universidad Hebrea de Jerusalén adquirió un centenar de páginas manuscritas por el físico, incluyendo un documento inédito de sus trabajos sobre la teoría de campo unificado. (AFP)
- La vida se abre paso en el ecosistema radiactivo de Chernóbil. Varios estudios confirman que, 30 años después del desastre, la vida silvestre abunda en la Zona de Exclusión, aunque la radiación también afecta a algunos organismos. (El País)
- Zuckerberg se compromete a que Facebook respete más la privacidad. Zuckerberg, criticado por su manejo considerado permisivo de los datos confidenciales de los usuarios de Facebook, tiene la intención de unificar de manera técnica la red con sus otros servicios Messenger, Instagram y Whatsapp y crear una plataforma única que permita la comunicación o hacer pagos con total seguridad. (AFP)
- Huawei demanda al Gobierno de EE.UU. por la prohibición federal de usar sus productos. La demanda ha sido presentada en el tribunal para el Distrito Este de Texas. (La Tercera)
- Rusia anuncia que pondrá en órbita 47 satélites civiles en tres años. Según en el sitio web de contratos estatales. “En el marco del Programa Federal Espacial de Rusia para 2016-2025 están previstos los siguientes lanzamientos de naves espaciales: en 2019, 15 naves espaciales, en 2020, 15 naves espaciales, en 2021, 17 naves espaciales”
DEPORTES
- Fútbol: Más de 30 jóvenes participan en curso arbitral de fútbol campo en Guárico. Trabajo en equipo, técnica de bandera, uso de silbato, desplazamientos y evaluaciones teóricas-físicas son parte de los desafíos que afronta el grupo de colegiados. (El Pitazo)
- Manchester United derrota a PSG con penal en los descuentos y avanza en Liga Campeones. (Reuters)
- Nacho Fernández primer jugador del Real Madrid: “Es momento de analizar y aprender de todo” (EFE)
- Béisbol: Operan con éxito en Los Ángeles a Salvador Pérez. El receptor venezolano de los Reales de Kansas City perderá la temporada de este 2019. (AP)
- Golf: Valentina Hurtado corona en el Junior Honda Classic. La venezolana triunfó en la categoría reservada a jugadoras de 10 y 11 años. (El Universal)
- Jorge «Pichu» García gana segundo torneo seguido en la NCAA. El golfista venezolano se hizo de la corona en el Panther Invitational, jugado en la localidad de Melbourne, Florida. (El Universal)
- Baloncesto: Andrew Bogut regresa con los Warriors de Golden State. El pivot australiano reforzará los tableros del equipo de Oakland. (AFP)
ARTE Y ESPECTÁCULO
- Academia Sueca entregará dos premios Nobel de Literatura este año. La entrega del premio Nobel 2018 fue aplazado por los escándalos de abusos sexuales que fueron denunciados en noviembre de 2017. (EFE)
- Netflix anuncia la adaptación de la obra maestra de García Márquez, “Cien años de soledad”. Netflix anunció en Twitter que adquirió los derechos de la célebre novela del premio Nobel de Literatura fallecido en 2014, considerada una de las obras más importantes de la lengua castellana y una de las más leídas y traducidas.
- Calvin Klein se retira de la alta costura. El sitio especializado Women’s Wear Daily aseguró que la marca eliminó 100 puestos de trabajo en Nueva York y Milán. (AFP)
- Kylie Jenner es la millonaria más joven del mundo, según Forbes. La joven saltó a la fama cuando era adolescente en el programa de telerrealidad “Keeping Up With The Kardashians” y comenzó su carrera emprendedora en 2015 vendiendo pintalabios a 29 dólares. (EFE)
- Paris Jackson defiende la inocencia de su padre, tras el estreno del documental ‘Leaving Neverland’. En esta reciente cinta, dos supuestas víctimas de Michael Jackson relatan de forma dura y explícita los abusos que sufrieron por parte del llamado rey del pop hace más de dos décadas. Wade Robson y James Safechuck relatan cómo conocieron al cantante y cómo fueron sus experiencias sexuales con él a mediados de los años noventa. (El País)
seryhumano.com / Yosmar Herrera