Noticias

“El conquistador no busca la unidad, sino la totalidad, lo que significa el aplastamiento de las diferencias.”

Albert Camus

Venezuela

Zonas altas de Baruta no dejan de pasar trabajo por la falta de agua. Sectores como Monte Alto o Colinas de La Trinidad reportan pasar meses sin el suministro de agua y no recibir respuestas de Hidrocapital. Habitantes del centro de Carúpano denuncian que tienen ocho días sin agua (El Pitazo)

Medicinas vencidas entregaron en operativo médico en Carrizal. Yvan Piquel, de Encuentro Ciudadano en Carrizal, denunció que la red de salud está destruida en la actual gestión del Psuv. Agreden a médicos residentes por falta de insumos en hospital de Maturín. El déficit de medicamentos causó la muerte de seis pacientes hace cinco días en la emergencia de adultos, pues los pocos que llegan son insuficientes para atender la demanda. Los residentes denuncian, además, que no hay seguridad interna y que por ello los robos han aumentado. Se incendió el oncológico del hospital Razetti de Barcelona. El siniestro causó que todo el centro asistencial se quedara sin energía eléctrica durante varias horas la noche del 22 de mayo. Pacientes de traumatología exigen habilitar el quirófano del hospital Uyapar de Puerto Ordaz. Más de 30 personas esperan por operaciones desde hace más de cinco meses y no han obtenido respuestas por parte de las autoridades del centro de salud. (El Pitazo)

En Clarines, 13 niños se intoxicaron por consumir chupetas artesanales. (El Pitazo)

Ciudad Bolívar celebró sus 255 años con muchas carencias. Zonas de la ciudad tienen más de un mes con fallas en el servicio de agua, así como fallas en la recolección de basura y abandono del Casco Histórico de la capital del estado Bolívar. (El Pitazo)

Inameh espera que ola de calor disminuya con la llegada de las lluvias en junio. Ponosticador consultado del Instituto nacional de meteorología e hidrología indicó que el retraso del período lluvioso se debe a varios factores, entre ellos, el fenómeno del Niño y el retraso en la zona de convergencia. Temperaturas que oscilan de 30 a 31 grados preocupan a ciudadanos; recomiendan tomar previsiones ante exposición de rayos solares. (El Pitazo)

256 personas murieron en manos de la Faes durante 2018 en Caracas. Las ejecuciones se convirtieron en el móvil más frecuente de los homicidios ocurridos en la capital venezolana y 69 % de estas fueron cometidas por el grupo de exterminio de la Policía Nacional Bolivariana, el mismo al que se señala de ser el autor de 44 matanzas, reseñó Runrunes

Bandas armadas que operan en vertedero de basura El Limoncito tienen radiofrecuencia para detectar a la policía. (El Pitazo)

Presidenta de Fapuv pidió que se detengan los ataques contra el sector universitario. Ramírez también exigió: «Debe respetarse la autonomía, que tiene rango constitucional«. Finalmente exhortó a las autoridades al «cese de las ya erradas políticas de atacar al sector universitario». (El Pitazo)

Guardia Nacional incautó 515 panelas de marihuana en Guárico. La droga era transportada en un doble fondo de las cornetas de una camioneta Autana, que salió de Apure hacia Monagas. (El Pitazo)

ANC prevé retirar inmunidad a más diputados opositores. Cabello subrayó que en Venezuela «no va a haber impunidad» luego del levantamiento del pasado 30 de abril que estuvo liderado por el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino del país por más de 50 gobiernos. (El Pitazo)

Guaidó propone a Trump firmar una orden ejecutiva que proteja a Citgo de acreedores. La propuesta apunta a que la oposición venezolana pueda proteger los activos en el exterior mientras busca la salida del poder de Nicolás Maduro en medio de una prolongada recesión. (El Pitazo)

100 venezolanos fueron detenidos por las autoridades de Trinidad y Tobago. El periodista Francisco Marín aseguró que es la primera vez que se detienen a tantos venezolanos en un mismo procedimiento policial en la zona: «Este número de detenidos representa una cifra récord en un solo operativo. Fueron encontrados caminando con maletas y bolsos, por lo que se presume que acababan de llegar a la isla». (El Pitazo)

Jefe del Comando Sur: “Estamos listos para actuar en Venezuela, pero no revelaré más detalles”. El almirante Craig Faller habló sobre la situación de Venezuela durante la Conferencia de Seguridad del Hemisferio que se desarrolló en Miami este miércoles, 22 de mayo. (EVTV)

Comité legislativo de EEUU avala proyecto de amparo migratorio a venezolanos. El Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés) permitirá a los miles de venezolanos trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos. (EFE)

Internacionales

Ataque con explosivos del ELN en el Catatumbo deja seis militares heridos. El ataque se produjo este miércoles en la madrugada cuando guerrilleros del ELN activaron una carga explosiva al momento en que soldados del Batallón de Artillería Número de Colombia, 30 se desplazaban para desarrollar una operación en una zona rural del municipio fronterizo con Venezuela. (El Pitazo)

Los latinoamericanos se abren paso en las elecciones españolas y europeas. El padre del expreso político venezolano, Leopoldo López, será candidato en las elecciones del Parlamento Europeo del domingo 26 de mayo representando al Partido Popular (PP, conservador) en el puesto número 12 de la lista de 20 candidatos. (EFE)

Nike cancela lanzamiento de zapatillas tras airado reclamo de indígenas panameños. El Congreso General Guna pide una indemnización por el uso no autorizado de la mola, símbolo de esta etnia indígena. Según los detalles de la publicidad de la marca, las zapatillas fueron diseñadas en honor al desfile anual del Día de Puerto Rico. (EFE)

Abren los colegios electorales en Holanda para comicios al Parlamento Europeo. Estos comicios se celebran con la mirada puesta en el principal partido de la ultraderecha holandesa, liderado por Thierry Baudet, especialmente después de arrasar en las elecciones regionales de marzo, que le permitieron convertirse en el partido más grande del Senado holandés, que tiene la última palabra sobre las leyes. (EFE)

Una operación de Interpol rescata a 50 niños víctimas de abusos sexuales. Interpol explicó este jueves en un comunicado que la investigación del material encontrado en esta operación, bautizada como Blackwrist, en la que participan casi 60 países, permitirá realizar más detenciones. (EFE)

Rafael Correa sopesa postularse a vicepresidente como Fernández en Argentina. El expresidente ecuatoriano, quien está solicitado por la justicia por violar su medida cautelar, anhela que se adelanten elecciones para convocar una nueva Asamblea Nacional Constituyente. (EFE)

La nueva cumbre de la OTAN será el 3 y 4 de diciembre en Londres. La cumbre de los líderes de la Alianza tendrá lugar el 3 y 4 de diciembre en Londres, donde conmemorarán el 70 aniversario de la organización transatlántica. (AFP)

Bolivia: Dos opositores descartan una alianza para enfrentar a Evo Morales en comicios. Los principales aspirantes opositores, Carlos Mesa y Óscar Ortiz, suman más del 40% de la intención del voto en unas elecciones donde es cuestionada la candidatura de Morales a un cuarto mandato. (EFE)

México: El gobierno comienza el despliegue de la Guardia Nacional en los ocho estados más violentos. Este nuevo grupo de seguridad empezará a operar en Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero y Morelos, con entre 450 y 600 elementos por estado. (Univisión)

Nicaragua: Ortega promete liberar a opositores tras convocatoria de paro. Horas antes del llamado opositor, el gobierno divulgó un «plan de trabajo» en el cual planteó «la liberación definitiva a más tardar el 18 de junio» de los 336 opositores en arresto domiciliario. (AFP)

República Dominicana: Van 17 feminicidios durante este año, de acuerdo a reportes periodísticos. (Listín Diario)

Economía

China dice que EE. UU. necesita arreglar ‘acciones equivocadas’ mientras la prohibición de Huawei afecte a las cadenas de suministro. (Reuters)

Wall Street se desliza sobre los temores de una posible guerra fría entre Estados Unidos y China. (Reuters)

Los suministros de tierras raras de China podrían ser un factor de negociación vital en la guerra comercial de EE. UU. (Reuters)

Salud

Estudio revela que solo el 30% de chilenos está satisfecho con su vida sexual y 38% se siente querido. (BioBio)

Ciencia y Tecnología

Descubren “partícula angelical” que es su propia antipartícula. Académicos de la Universidad de Stanford y de la Universidad de California han hallado evidencia de los fermiones Majorana, que son partículas que a su vez son sus propias antipartículas. (Unocero)

Deportes

Lewis Hamilton domina primeros ensayos libres en Mónaco. El británico de Mercedes fue seguido de cerca por el Red Bull de Max Verstappen. (El Universal)

Mundial de Fútbol Qatar 2022 se jugará de nuevo con 32 participantes. La FIFA decidió no aumentar el número a 48 selecciones debido a los problemas actuales en la zona. (AFP)

Arte y Espectáculos

Raúl Delgado Estévez cruzó las nubes de Calder a dirigir un coro de ángeles en el cielo. Se conoció que el cuatrista, guitarrista y profesor venezolano falleció este miércoles, 22 de mayo, en Ciudad de México, lugar donde residía desde hace varios años. (El Pitazo)

Obra de Sigfredo Chacón ingresa a la colección del MoMa. Gray Gray Grid 1993-2006” fue adquirida por la institución neoyorkina. (El Universal)

Carmen Araujo Arte inaugura espacio para la fotografía. «Los Diablos» será la primera exposición de la nueva galería en Las Mercedes. (El Universal)

Fundación Nuevas Bandas y Asociación Cultural Humboldt presentan «La Caída del Muro«. El evento contará con música en vivo, cine, conversatorios y una exposición de discos. (El Universal)

Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, opina y comparte

seryhumano.com / Yosmar Herrera

Deja un comentario