Noticias

Por Daniel Gómez

La crisis de Venezuela impacta en toda Latinoamérica. La situación económica sigue agravándose. El régimen de Nicolás Maduro no disuelve las FAES, los apoya. El maltrato y la tortura siguen en el punto de mira. Y para resolver la crisis, Naciones Unidas solo contempla una opción posible: la negociación. Esto dijo hoy en Ginebra la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, ya actualizó su informe sobre Venezuela. Y lo hizo con varios alegatos al régimen. Así comienza el septiembre negro de Nicolás Maduro:

La situación de Venezuela tiene impactos desestabilizadores en la región. Sigue impactando a millones de personas.

La situación económica sigue deteriorándose rápidamente y restringe los derechos de millones de personas

Se registra la hiperinflación más aguda de la región. El salario mínimo es de dos dólares mensuales. La dolarización en algunos sectores exacerba las desigualdades. Los servicios públicos registran fallas recurrentes. Hay desabastecimiento de combustible en regiones fuera de Caracas. Las sanciones de EEUU tienen un impacto potencialmente severo en la economía. Se puede agravar la situación y el éxodo.

No tenemos información del gobierno para implementar la disolución de las FAES y prevenir las ejecuciones extrajudiciales

Por el contrario, las FAES reciben apoyo al más alto nivel del gobierno. La Oficina tan solo en julio identificó 57 nuevos casos de presuntas ejecuciones. Los casos documentados muestran la misma forma de proceder descrita en el informe. Existe una ausencia de mecanismos eficaces.

Preocupación por el maltrato y la tortura

Las detenciones no cumplen con los estándares básicos. El capitán Rafael Acosta Arévalos [muerto tras la detención] reveló múltiples golpes, quemaduras y hasta 16 fracturas en costillas, el tabique nasal y el pie derecho. Dos oficiales fueron detenidos por su muerte, pero no fueron condenados por actos de tortura. Castiguen a los responsables, investiguen y tomen medidas.

Prioridad a la negociación para superar la crisis

Mi Oficina presenta disponibilidad para acompañar todos los esfuerzos que puedan superar una situación que afecta a millones venezolanos. Apoyo a Noruega y a las diversas iniciativas de diálogo.

Como se sabe, Maduro se retiró de la mesa de negociación con Juan Guaidó. Sus excusas fueron la Orden Ejecutiva de Donald Trump, que sanciona en EEUU a países y empresas que hacen negocios con el régimen, y ahora está la supuesta traición a la patria de la que acusan a Guaidó por entregar el Esequibo a Guyana. Ahora Bachelet insiste en que continúen las negociaciones.

seryhumano.com / Daniel Gómez

Tomado de AlNavio

Deja un comentario