Los expertos advierten que algunos de los peores ataques están relacionados con las ‘apps’ financieras.

Un estudio publicado por Precise Security reveló cuáles fueron las aplicaciones que sufrieron más ataques cibernéticos a partir del tercer trimestre de este año 2019. Según los datos proporcionados, Microsoft Office fue el programa más atacado por los hackers con un 72,85%.
El segundo lugar fue ocupado por los navegadores —sin concretar exactamente cuáles de ellos— pero con un porcentaje bastante menor, un 13,47%. Sigue el sistema operativo Android con un 9,09% y concluyen la lista Java (2,36%), Adobe Flash (1,57%) y lectores de PDF (0,66%).
Además, los datos recopilados mostraron a los cinco principales países desde donde fueron lanzados los ataques cibernéticos. De ellos, EE.UU. representó el porcentaje más elevado con un 79,16%. En la lista también entraron los Países Bajos con un 15,58%, Alemania (2,35%), Francia (1,85%) y Rusia (1,05%).
Asimismo, los expertos advirtieron que algunos de los peores ataques están relacionados con las aplicaciones financieras, que podrían representar una amenaza económica para los usuarios. Debido a que los datos financieros están cada vez ganando más valor en la web oscura, los piratas informáticos luchan por obtener acceso a ellos y venderlos a estafadores.
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele click a +Unirme