De Donaldo López de Maturana

“¿Por qué no popularizar la filosofía y hacerla florecer en la vida y milagro del común de los mortales?”, se pregunta el autor, y ésta es una pregunta nada trivial, ya que engloba una convicción fundamental: que la reflexión filosófica y la conversación personal son vías relevantes que el hombre y la mujer tienen y con las que se pueden hacer de este mundo un lugar más plácido, una tierra más fértil, un lugar de la educación, la contemplación y el espíritu…
Este no es un libro de autoayuda, en la vertiente de proponerse como un manual que entregaría la quintaesencia, los 10 pasos o puntos clave para alcanzar la felicidad. NO, en ningún caso y rotundamente. Este es un libro totalmente de análisis, de debate, de ensayo comentado, que recurre a la historia, que se hace preguntas y pretende contestarlas, con un tono cercano, que no deja de ser crítico, aunque sin grandilocuencia.
El foco apunta a indagar sobre la escurridiza felicidad, vista aquí como sentido humano de autorrealización. Para la pesquisa sobre una vida realizada, López de Maturana entonces recurre a la historia de la filosofía, desplegando un diálogo fecundo con la tradición, no esquivando el pensar sobre ella.
La tradición filosófica entrega algunas recomendaciones para emprender el camino que funda un carácter sereno y prudente que tiende a acercarse a la felicidad, pero que se encuentran lejos de los actuales dispensadores de sentido. Esas indicaciones, por lo demás, no acaban en la propia individualidad, no pueden escapar a la colectividad en la que el hombre está envuelto y que, en alguna medida, lo configura. De ahí que la travesía emprendida, inevitablemente, deba detenerse más de un instante en el plano político y social.

Estas páginas invitan a un apasionante paseo por el mundo de las ideas, en cierto modo por parte de la historia de la filosofía que se ha orientado a aspectos prácticos en la vida del hombre. Aquí se encontrarán con humanas reflexiones, no tanto para saber más, sino para hacer la vida un paisaje más deseable, o, dicho de otro modo: al menos hay una respuesta al reto de pensar recobrando el sentido.
El Autor
Donaldo López de Maturana (1959) e médico egresado de la Universidad d Concepción (Chile) en el año de 1983. Sus funciones principales han estado en el área asistencial (en un hospital público) y académica. En este último ámbito realizó decencia de pre y postgrado, y diversas publicaciones en revistas científicas médicas.
Entre sus aficiones se encuentra la filosofía, lo que lo llevó a hacer el diplomado de Humanidades en la Universidad Adolfo Ibánez (2007) y, luego una serie de cursos, la mayoría relacionados al pensamiento griego. Filosofía, Serenidad Y Vida: El Desafío de Recobrar El Sentido, ha sido fruto de estos estudios y de la cotidiana observación, propia de un espíritu inquieto, interesado en indagar un poco más de la compleja condición humana.
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele click a +Unirme