Cultura del Ser

La Fundación del Español Urgente recomienda que se use el prefijo pos-, que significa ‘detrás de’ y ‘después de’, siempre que no preceda a palabras que empiezan por s, en cuyo caso se ha de utilizar post- («postsoviético», «postsurrealismo»).

La Fundéu BBVA considera preferible emplear la forma reducida pos-, en lugar de post-, incluso cuando va unida a palabras que empiezan por vocal.

Ejemplo: -«posoperatorio», «posmoderno», «posguerra»- y que se deje la forma post- para aquellos casos en los que el prefijo se une a palabras que empiezan por s : «postsocialismo», «postsoviético», etc., y no «possocialismo» o «pos-socialismo».

Además, la Fundación del Español Urgente advierte que cuando el prefijo se une a una palabra que empieza por r, esta no se duplica: «posromántico», «posrealismo», etc.

En el caso de que el sustantivo que sigue al prefijo sea un nombre propio debe ponerse un guión entre ambos: «pos-Kioto», «pos-URSS», etcétera.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele click a +Unirme

Deja un comentario