Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI

“Demasiado tiempo has reinado sobre mi cabeza,
tú, Dios de la época, en tu nube oscura.
Hay demasiada violencia y desazón entorno,
y derrumbe y vacilación dondequiera que miro.
Muchas veces bajo la vista al suelo como un niño,
busco en la cueva la salvación de ti,
y quiero, pobre tonto, encontrar un lugar donde tú,
el que todo lo remece, no te encuentres”. Zeitgeist
Friedrich Hölderlin
Así, con un poema del romántico alemán del siglo XVII, comienza “La Neoinquisición”, un libro cuya lucidez y vigorosidad no dejará a nadie indiferente.
Escrito por el filósofo, profesor y abogado chileno, Axel Kaiser, en donde explica _ a su juicio_ está sucediendo en las sociedades occidentales y que terminaría por quebrar la sana convivencia entre sus miembros.
La reflexión de Kaiser se centra en la corrección política desmesurada que intentan imponer ciertas ideologías, y que está provocando el colapso de la esfera pública como espacio de diálogo y debate de ideas.
Esta práctica (la corrección política excesiva) ha desencadenado verdadera “cacerías de brujas” hacia quienes digan o piensen lo contrario a lo socialmente aceptado.
Así, la falta de libertad de expresión, acompañada de una irracionalidad fanática, nos llevaría a un tipo de pensamiento único, que es el que suele imperar en épocas oscuras de la historia.
Definitivamente, “La Neoinquisición” es un ensayo profundo, con la claridad argumentativa propia de su autor, que encenderá grandes polémicas, y que sin duda enriquecerá la conversación sobre el destino de nuestras sociedades.
Recomendamos ampliamente leer con detenimiento las 431 páginas, de la que está compuesto este libro de Kaiser y comentar su propia opinión al respecto.
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme