Silverstone II 2020
Después de nuestro último paseo por la fórmula 1 (https://seryhumano.com/web/formula-1-semana-2/) , había decidido no escribir más porque Lewis Hamilton “siempre gana” y me rehuso a documentar una historia repetida cada semana de carrera.
La semana pasada me vi tentado a escribir puesto que pasó de todo en Silverstone y el piloto inglés demostró que es el mejor de la parrilla ganando en tres ruedas, puesto que se le reventó un neumático en la última vuelta y, por cinco segundos, o como se escribí en mi cuenta de Twitter @Erlinb (https://twitter.com/erlinb) por una curva, pierde la carrera.
Esta semana las cosas eran diferentes, el escenario el mismo Silverstone Inglaterra, los pilotos, los mismos al igual que los equipos, debido a la tragedia de la anterior edición con los neumáticos para esta edición, ya era una decisión tomada que los compuestos de los neumáticos fueran más blandos que los que habían fallado, además Valtteri Bottas ganó la clasificación y salía de primero.
Se presentaba una carrera diferente y de nuevo con una increíble guerra de estrategias como las de antaño. Las posibilidades eran muchas, salir sin temor a Dios, con el compuesto más duro y alargarlo lo más posible, salir con el compuesto medio y hacer dos paradas, incluso jugar con el blando y hacer tres paradas.

La Carrera
Una carrera sin incidentes graves, todos los carros terminaron completos, solo un retiro y un par de trompos que sacaron de la pelea por los puntos a Daniel Ricciardo y a Sebastian Vettel, ambos pilotos formidables y muy admirados, pero nadie ha dicho que la Fórmula 1 sea fácil.
Max Verstappen realizó una estrategia muy diferente al resto de los pilotos, salió con el compuesto duro, paró después que todos los demás y puso compuesto medio, y pocas vueltas más tarde, puso la reserva de compuesto duro de nuevo; esto le permitió llevarse la carrera a casa con una amplia ventaja.
En la nota destacada de la carrera, Alex Albon en las primeras vueltas paró a poner el compuesto duro y quedó de último antes de la vuelta 10 logrando una formidable 5º posición.
Y para demostrar que él es el mejor piloto en pista, Lewis Hamilton después de su última parada, quedó detrás de Leclerc Bottas y Verstappen, que para cualquier otro, pasar a los mejores pilotos en la parte final de la carrera (10 Vueltas) es IMPOSIBLE, pero el campeón pasó por ellos sin sudar. Por fortuna no le alcanzó la carrera para alcanzar a Verstappen.
Tabla de posiciones
POS | NO | DRIVER | CAR | PTS |
1 | 33 | Max Verstappen | RED BULL RACING HONDA | 25 |
2 | 44 | Lewis Hamilton | MERCEDES | 19 |
3 | 77 | Valtteri Bottas | MERCEDES | 15 |
4 | 16 | Charles Leclerc | FERRARI | 12 |
5 | 23 | Alexander Albon | RED BULL RACING HONDA | 10 |
6 | 18 | Lance Stroll | RACING POINT BWT MERCEDES | 8 |
7 | 27 | Nico Hulkenberg | RACING POINT BWT MERCEDES | 6 |
8 | 31 | Esteban Ocon | RENAULT | 4 |
9 | 4 | Lando Norris | MCLAREN RENAULT | 2 |
10 | 26 | Daniil Kvyat | ALPHATAURI HONDA | 1 |
11 | 10 | Pierre Gasly | ALPHATAURI HONDA | 0 |
12 | 5 | Sebastian Vettel | FERRARI | 0 |
13 | 55 | Carlos Sainz | MCLAREN RENAULT | 0 |
14 | 3 | Daniel Ricciardo | RENAULT | 0 |
15 | 7 | Kimi Räikkönen | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 0 |
16 | 8 | Romain Grosjean | HAAS FERRARI | 0 |
17 | 99 | Antonio Giovinazzi | ALFA ROMEO RACING FERRARI | 0 |
18 | 63 | George Russell | WILLIAMS MERCEDES | 0 |
19 | 6 | Nicholas Latifi | WILLIAMS MERCEDES | 0 |
NC | 20 | Kevin Magnussen | HAAS FERRARI | 0 |