Fórmula 1
Gran Premio de La Toscana 2020

El Gran Premio de la Toscana: un final de desastre para una semana de la máxima categoría del automotor llena de sucesos complejos y complicados.
Iniciamos con el tema más profundo, profundo porque sus repercusiones aún no se notarán hasta la siguiente temporada.
Este año la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) pospuso para el año 2022 el cambio de reglamento que dará un vuelco total a la competencia en miras a hacerla más moderna, atractiva y competitiva, por ende el formato actual de la competencia y de los vehículos se mantendrá para el 2021, en su mayoría los contratos con los pilotos actuales terminaban este año en miras de estos nuevos cambios, pero todos asumimos que no mucho cambiaría en este sentido.
La Fórmula 1 es considerada la cúspide de las carreras y por ende los pilotos que ahí se enfrentan son los 20 mejores pilotos activos de la actualidad, aún así ganar una carrera, incluso completarla es una tarea ardua que en un número considerable de veces es un sueño para equipos y pilotos.
Este año todo inició con el cese del contrato de Sebastian Vettel quien incluso al inicio de la temporada se le notificó su no renovación con Ferrari para el 2021, la casa de Maranello anunció que su reemplazo sería Carlos Sainz, actual piloto de McLaren, poco tiempo después se dio a conocer que el puesto del piloto español sería ocupado por Daniel Ricciardo que está actualmente en Renault y para este momento se suponía que Vettel entraría en ese puesto, pero no, el equipo de Renault metió la mano en el saco de los ex-pilotos de la Fórmula 1 y sacó a nada más y nada menos que a Fernando Alonso. “Como dato curioso es el mismo equipo donde Alonso conseguiría la gloria en la Fórmula 1 para este momento en la temporada y luego de varias carreras Sebastian Vettel no tenía puesto en la competencia para el 2021“ .
Llegamos a la mitad de la temporada y como se llama en los medios el “RACE WEEKEND” era en el circuito de Ferrari en la Toscana donde celebrarían el Gran Premio número 1000 de Ferrari. Este Gran Premio traería muchas sorpresas y empezó con Checo Pérez, anunciando que se retiraba de RACING POINT y que no tenía planes de irse a otro equipo pero que estaba dispuesto a escuchar ofertas, acto seguido el equipo rosa y su Pink Mercedes anunciaron que el año que viene correrían bajo el nombre de ASTON MARTIN, si, la marca de autos del famoso James Bond, y que sus pilotos hasta el momento serían Lance Stroll y un ya firmado y confirmado Sebastian Vettel (el mismo que ya no tenía cabida en Ferrari).
Mientras se desarrollaba la temporada, Checho fue positivo para COVID19 lo cual lo sacó de competencia por dos carreras y el equipo rosa llamó a Nico Hülkenberg, en la primera de estas carreras hizo un clasificación muy competitiva pero una falla en el monoplaza no le permitió mostrar de lo que estaba hecho, en la siguiente cita, demostró que incluso está mejor que Lance Stroll y lo hizo en un carro diseñado para un tercero así que talento para correr es lo que sobra en este piloto y él dijo sin discreción alguna que quería regresar a la fórmula 1.
Con todo esto tenemos 22 pilotos a nivel de competición, 20 puestos y dos de los mejores Checho y Hülkenberg con un futuro incierto
Los equipos que tienen su alineación de pilotos confirmada para el 2021 son:
- Renault con Alonso y Ocon
- Williams con Russel y Latifi
- McLaren con Ricciardo y Norris
- Ferrari con Leclerc y Saínz
Los equipos con un solo piloto firmado para el 2021 son:
- Mercedes con Bottas
- Red Bull con Verstappen
- Aston Martin con Vettel
Es casi seguro que Hamilton continúe con Mercedes. No tiene sentido tecnológico, lógico o monetario que se cambien de equipo pero cualquier cosa puede pasar, Lance Stroll además de ser SÚPER TALENTOSO la semana pasada hizo podio y en el Gran Premio de Toscana casi repite la hazaña y tiene un PLUS que unos les gusta y a otros no, pero el equipo es de Lawrence Stroll es decir, su papá y por ende es muy difícil que pierda su puesto y menos si sigue dando buenos resultados, y como ya Red Bull con sus dos equipos nos tienen acostumbrados no sabemos qué va a pasar con sus pilotos.
Los Equipos sin ningún piloto confirmado son:
- Alfa Romeo
- Haas
- Alfa Tauri (Red Bull)
10 equipos, 20 puestos, 22 pilotos, 11 pilotos confirmados, 11 pilotos disponibles, 9 vacantes y como dicen en los noticieros: Seguiremos informando.
GRAN PREMIO DE LA TOSCANA 2020 FERRARI 1000
- Llegó un paquete de mejoras aerodinámicas para Racing Point pero son dos autos y en vez de instalarlos en el del mejor piloto, fueron instalados en el auto de Stroll y a juzgar por el final de la competencia de Stroll, definitivamente la mejoras son efectivas.
- Lo mismo ocurrió con Ferrari, instalaron unas mejoras solo al auto del monegasco y este demostró de nuevo que tiene el talento para competir pero esta semana FERRARI no tenía Velocidad de punta.
- Williams corrió su primera carrera sin la familia Williams.
- Ferrari de la mano del hijo de Michael Schumacher, Mick Schumacher joven promesa del automovilismo, sacó a pista el F2004 que nos dió a todos tantas emociones de la mano del hasta ahora el más grande piloto de todos los tiempos.
(Ve aquí el Onboard de este épico momento https://www.formula1.com/en/latest/article.must-see-ride-onboard-around-mugello-with-mick-schumacher-in-his-fathers.6a8Ugja28lqeCYN6Kdg1FD.html)
- Lewis Hamilton cada vez está más cerca de superar todos los números y todos los récords existentes en la Fórmula 1.
La Carrera
Nadie jamás podría preveer lo que pasó en la pista este domingo, desde el primer momento los pilotos notaron que la pista era complicada y muy rápida, la pista se denota amplia pero a altas velocidades y con líneas de carrera tan ajustadas se veían pocos los espacios para adelantar posiciones, la alta exigencia física con fuerzas en contra de más de 5G y el desgaste a los neumáticos en una pista que la curva más lenta se podía pasar en 4ta o 5ta velocidad en la caja de cambios.
Antes de iniciar la carrera ya Verstappen reportaba problemas mecánicos y sus mecánicos corrían contra reloj para dejarlo todo listo para el Gran Premio, esta vez fallaron puesto que en la salida de la carrera el piloto era mucho menos potente que el resto, no fue hasta unos segundos después que agarró velocidad competitiva pero ya estaba muy atrás en la salida, justo cuando su auto llegó a ese punto y en la misma primera curva (la primera curva pronunciada) Pierre Gasly adelantando con lo que él pensó era un auto intangible, chocó con Grosjean y este sacó de pista a Verstappen que quedó atorado en la grava y fuera de competencia al igual que el ganador de la carrera pasada con muchos daños, por su parte Grosjean salió con suerte y logró volver a pista, este accidente causó desde la misma salida la presencia del coche de seguridad.
6 vueltas después y con 18 de 20 monoplazas en pista, un par de paradas en pits de uno que otro Ferrari por daños por el choque pasó lo impensado, el coche de seguridad salió de forma anormal de la pista, los pilotos de la punta les tomó un instante extra acelerar a fondo y los pilotos del fondo aceleraron sin pensar, con los ojos cerrados, en la mayor irresponsabilidad al volante de pilotos élite de la fórmula 1, con la fortuna de que no hubo ningún lesionado, pero literal un auto pasó por sobre dos monoplazas, los restos del carro de Latifi y Giovinazzi se estrellaron a toda velocidad contra el halo y casco de Carlos Sainz y todos los que veíamos la carrera nos llevamos las manos a la cabeza.
4 Monoplazas destruidos en la mismísima recta principal causaron sin sorpresa la primera bandera roja de la competencia, la carrera estaba parada, Magnussen, Giovivinazzi, Latifi y Sainz estaban fuera de carrera y teníamos 14 de 20 monoplazas en Pits para continuar en lo que el desastre fuera despejado.
Una bandera Roja detiene los relojes y la competencia y obliga a iniciar la carrera desde la posición actual en la grilla de salida.
Al momento de sacar los autos a pista uno de los Renault, el de Esteban Ocon, no salió por problemas mecánicos y así se escapaba una súper carrera para este piloto que tiene muchísimo potencial.
13 de 20 monoplazas en pista, arrancaron sin novedad y con los pelos de punta en la curva 1 los coches se alinearon en la línea de carrera para continuar si se puede decir con una carrera normal de la fórmula 1.
Es destacable de lo competitivo de lo mucho que pasó, el adelantamiento a máxima velocidad por la parte externa de la curva peligrosa que causó el desastre de la salida, un imparable Sebastian Vettel tomando la posición de un piloto que no se aparta jamás y no da espacios luchando por su posición un maestro llamado Kimmy, parece cualquier cosa, pero pasar al IceMan luego de la recta principal por fuera no es tarea fácil.
Luego de bastante movimiento en las posiciones y un monegasco superado en las rectas por TODA LA PARRILLA, el cuál pudimos ver que la velocidad de punta de su Ferrari no tiene nada para ser competitivo, pasó algo que aún me cuesta creer y me aterra por completo: se observó que en un sector de la pista los pilotos levantaban algo de tierra con su neumático trasero izquierdo, y personalmente veía venir el show en esa curva, pero jamás pensé que sería de quien rodaba en tercera posición Lance Stroll, quien perdió por completo el control del Racing Point y lo partió en 3 contra la barrera de seguridad, no existe forma de describir cómo quedó este auto de fibra de carbono (aparentemente material ligero e indestructible), en pocas palabras parecía una lata de sardinas convertida en una U humeante, tan destruida que los comisarios de carrera con sus manos y sin esfuerzo levantaban los pedazos para extinguir el fuego en su interior, mientras que el piloto, otro más que salió ileso, fue llevado en moto a la zona de pits demostrando que no es excesivo el nivel de seguridad de los coches, los cascos, el cinturón de seguridad, el halo (me parece horroroso, pero como salvó vidas en esta carrera).
Este accidente dejó de nuevo la carrera detenida, banderas rojas ondeaban y perdimos otro coche en la competencia, sólo 12 de 20 monoplazas, faltó poco para lograr el récord de la primera carrera de la temporada donde la mitad de los pilotos se retiraron y ganó Valteri Bottas.
En la tercera salida de la carrera no sabíamos qué podría pasar ya estábamos en la vuelta 45 de 59 y teníamos a todo el pelotón partiendo desde la grilla, pasó de todo pero podemos destacar sin lugar a dudas la lucha entre Daniel Ricciardo que rodaba tercero y Alex Albon lo sacó del podio en un adelantamiento en estas curvas, que yo llamo S por ser muy consecutivas y de un lado a otro, en ese momento nos volvimos a emocionar, Albon rodaba más rápido que los Mercedes incluso marcó la vuelta rápida y tenía algo similiar a 5 vueltas para ganar la carrera, solo tenía que pasar a Bottas y Hamiltón, los números actuales decían que Albon podía ganar la carrera, porque estaba volando, Hamilton tenía una advertencia de no usar los bordes de la pista para evitar unas posibles fallas y Bottas estaba rodando también más rápido que el líder de la competencia y menos rápido que el piloto de RED BULL.
Las comunicaciones por radio nos emocionaron mucho, la casa del toro le dice a Albon que está en el podio y que asegure el puesto, su respuesta fue “Iré por Bottas y si puedo por la carrera”, el equipo no mostró oposición, por su parte Bottas sabe que puede ganar y el equipo le da luz verde para que se despegue de Albon y compita por la carrera, en la vuelta 53 con Albon susurrando a su oído que va a ganar la carrera Valtteri marca la vuelta rápida 0.6 segundos más alto que el récord de Albon en la vuelta 51 y mientras sacabamos números a ver si tendríamos o no final de foto entre los tres primero el señor Hamilton demostró una vez más que es el mejor piloto, tiene el mejor carro, y no se la pondrá fácil a nadie que le quiera ganar una carrera, marcó en la vuelta 58 un increíble 1:18.833 para llevarse así el récord de la vuelta rápida 0.6 segundos sobre Bottas y 1.2 seg más rápido que Albon.
Así una vez más ganó Lewis pero esta carrera y esta semana en la Fórmula 1 merecía ser reseñada.
Más sobre la Fórmula 1 en SeryHumano.com
Gran Premio de La Toscana 2020 Ferrari 1000
Erlin Javier Briceño Perez
@Erlinb
erlinbrice@gmail.com
Editado por:
Gabby Oria
@OriStark_
gabriellaoria76@gmail.com