Poeta polacoalemana de origen judío. Nació en Chrzanów el 7 de junio de 1907 y falleció en Zúrich, Suiza el 21 de enero de 1975. Su verdadero nombre era Golda Malka Aufen.

Mascha Kaléko fue hija de padre ruso y madre austríaca. Para escapar de los pogromos, los padres huyeron al oeste con Mascha y su hermana menor Lea en 1914. El padre fue internado como ciudadano ruso, y cuando fue liberado en 1918 después del final de la Primera Guerra Mundial, la familia se mudó a Berlín.
Mascha Kaléko finalmente se sintió como en casa allí.
Después de su temprano éxito con poemas en la tradición de Heine y Tucholsky, los nazis obligaron a Mascha Kaléko a renunciar a su tierra natal y a su carrera. Conocía el sentimiento de forastera desde pequeña, cuando su familia llegó a Alemania desde la _ para aquel entonces_ pobre Galicia. Sin embargo, se adaptó rápidamente y pronto dominó a la perfección el dialecto de Berlín, como muestran sus primeros poemas.
Tras cursar sus estudios en la escuela, trabajó como secretaria desde los 16 años y procesó sus experiencias en sus primeros poemas encantadores y originales, que aparecieron por primera vez en los periódicos y luego con Rowohlt bajo los títulos Das lyrische Stenogrammheft (1933) y Das kleine Lesebuch für Große (1935). Las canciones de Kaléko tuvieron tanto éxito debido a su inusual combinación de descaro berlinés y la calidez y melancolía de los judíos orientales que fueron interpretadas por ella y por cantantes de chanson, como Claire Waldoff y Rosa Valetti en la radio y en cabarets.
Después de que fueron prohibidos por los nazis, las canciones fueron copiadas y distribuidas en secreto.
En 1928 se casó con el periodista y filólogo Saul Kaléko. Desde 1929 publicó poemas en periódicos antes de que Rowohlt Verlag publicara su primer libro Das lyrische Stenogrammheft en 1933.
El segundo, Small Reader for Adults, se inició en 1934, pero poco después, en 1935, Mascha Kaléko fue expulsada del Reichsschrifttumskammer y sus libros ya no se pudieron vender.
A esto le siguió el exilio en Estados Unidos. En septiembre de 1938, la poeta emigró a la ciudad de Nueva York con su segundo marido, Chemjo Vinaver, y su hijo Steven.
En 1945 se publicó el volumen Verse für Zeitgenossen en Cambridge, Estados Unidos, como uno de los pocos volúmenes de poesía que se publicaron en alemán en ese momento en Estados Unidos.
En enero de 1956, Mascha Kaléko inició su primer viaje a Alemania después de la guerra. Ese año Rowohlt Verlag publicó una nueva edición de los Lyrische Stenogrammhefts en rústica y en 1958 aparecieron allí sus poemas del exilio Verse für Zeitgenossen en una edición revisada.
En 1959, los Kaléko-Vinavers se trasladaron a Jerusalén, donde la poetisa nunca se sintió realmente como en casa. En julio de 1968, Mascha Kaléko sufrió un duro golpe del destino: su hijo Steven murió inesperadamente con tan solo 31 años. Los padres nunca se recuperaron de eso. Después de una larga y grave enfermedad, el marido de Mascha Kaléko, Chemjo Vinaver, murió en 1973.
En el verano de 1974, la poeta inició su último viaje a Europa, del que no pudo volver a casa por motivos de salud. Mascha Kaléko murió el 21 de enero de 1975 en una clínica de Zúrich. Fue enterrada en el cementerio israelita de Friesenberg.
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme