Aunque no tiene muy claro cuál sea la fecha en que comenzó sus operaciones, la empresa californiana está de celebración.
El viernes 27 de septiembre Google lució un Doodle retro que muestra una computadora antigua como las que utilizaron Sergey Brin y Larry Page, estudiantes y cofundadores de Google, cuando publicaron un artículo titulado La anatomía de un motor de búsqueda web hipertextual a gran escala.
En el artículo Brin y Page describían a Google como un prototipo de motor de búsqueda a gran escala que tenía una base de datos de al menos 24 millones de páginas. Ese era el «supuesto» nacimiento del gigante las búsquedas, que al día de hoy acapara un 92 por ciento de cuota en el mercado de los buscadores Web.
Decimos «supuesto», porque Google celebra su cumpleaños el 27 de septiembre desde 2006 pero en 2005 celebró su cumpleaños el 26 de septiembre y en 2004 y 2003 respectivamente, la fecha fue el 7 y el 8 de septiembre. Google explicó en una publicación de 2013 que ni siquiera ellos están seguros de saber cuándo es su cumpleaños.
Sea cuando sea la fecha exacta del aniversario, Google es una herramienta que ha formado parte de la revolución tecnológica y que sirve como reflejo de los cambios y las tendencias de la sociedad a nivel mundial.
Google y sus curiosidades
Con más de 20 años de trayectoria, Google tiene sus interesantes historias de cómo inició su camino, y, nos hemos valido de un hilo de @humanlevel en Twitter, para traerte aquí las más interesantes:
1. La historia de Google arranca en la Universidad de Stanford
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google conoció a Larry Page en la Universidad de Stanford cuando le enseñaba la escuela, ya que Page era un estudiante nuevo. Así, juntos crearon el documento original que describía el funcionamiento de Google. La idea de ambos era ir más allá de contabilizar la cantidad de palabras clave usadas. El software desarrollado tuvo en cuenta otros factores, como la relación entre las páginas web para determinar con más precisión su posición en el ranking.
En el año 1997 registraron el dominio Google.com. Un año después ese proyecto ya estaría disponible en la web.
2. El origen del término Google
Google celebra su cumpleaños el 27 de septiembre, ya que fue en esa fecha de 1998 cuando lanzaron su buscador de forma oficial, aunque en realidad, la verdadera historia de Google se origina el 15 de septiembre de 1997 cuando Google.com es registrado como dominio.
Su curioso nombre es una variación del término matemático Googol (“gúgol”), el cual significa el número uno seguido de 100 ceros. El nombre siempre ha insinuado que el objetivo principal de los fundadores de Google, Brin y Page, es organizar una cantidad infinita de información en Internet y que esta lista tenga sentido.
Esto no evitó que muchos al principio pensaran que Google era un error ortográfico de Googol.
3. Stan, el dinosaurio mascota
Si la ciudad de Vigo tiene a Dinoseto, pues Google también tiene su propio dinosaurio mascota. Paseando por la sede principal de Google en Mountain View, podemos encontrar expuesto el esqueleto de un Tyrannosaurus Rex al que llaman Stan y al que consideran la mascota oficial.
Tiene 10 metros y se llama así en honor al creador de los superhéroes de Marvel, Stan Lee. Los fundadores lo compraron para recordar a los trabajadores que no dejen a Google extinguirse, que hasta las más extraordinarias criaturas pueden desaparecer.
4. Google mima a sus trabajadores
Si cualquier empleado de Google residente en los EEUU fallece mientras forma parte de la empresa, entonces a su cónyuge le entregan un cheque por el 50% de su salario neto durante la siguiente década. La medida se aplica a cualquier empleado de Google, sea cual sea su rango o su antigüedad en la empresa. Del mismo modo, el cónyuge puede acceder al paquete de acciones de la compañía al que tuviese derecho el empleado fallecido.
Todas estas medidas han favorecido que grandes talentos hayan pasado por la compañía, como en el caso de Peter Szulczewski, fundador de Wish.
5. El troleo de Google con Gmail
En los primeros tiempos en la historia de Google, el sistema de correo electrónico Gmail, fue utilizado internamente durante 2 años antes de ser presentado al público en 2004. Fue lanzado intencionadamente el 1 de abril (April Fool’s Day) por Google para que se pensase que era una broma ¡y funcionó!
Este servicio sorprendió a muchos en su momento por su capacidad de almacenamiento, que superaba con creces la que ofrecía Hotmail.
6. La regla 20% – 5%
Desde sus inicios, Google ha utilizado la regla del 20%-5%. Esto quiere decir que si al menos el 20% de las personas usan una funcionalidad, se saca de su fase beta y se implanta. Y si, al menos, el 5% de las personas emplean una preferencia de búsqueda, ésta se incluirá en las “preferencias avanzadas”.
7. El primer Doodle de Google
Un acontecimiento básico en la historia de Google es la aparición de su primer Doodle, que realmente era un mensaje de “fuera de la oficina”. Fue creado por sus fundadores para avisar que durante un fin de semana de agosto de 1998, estarían en el Burning Man Festival de Nevada, en EEUU.
Este cambio era para indicar a los usuarios que en caso de cualquier incidencia, no se podría solucionar con rapidez.
8. El verbo ‘googlear’
La primera vez que se utilizó en televisión la expresión de “googlear algo” como verbo fue durante un capítulo de la serie Buffy, la cazavampiros, el 15 de octubre de 2002. Así, en 2006, ‘Google’ fue añadido al diccionario Oxford English Dictionary como verbo transitivo. La compañía entró en litigio por ello, temiendo que afectara a la marca y perdió.
9. Google en más de 150 idiomas
En mayo de 2000 lanza sus primeras versiones en otros 10 idiomas (francés, alemán, italiano, sueco, finés, español, portugués, holandés, noruego y danés). Actualmente el servicio de búsqueda está disponible en 150 lenguas.
10. Google, el gran inversor
Desde 2010, este gigante ha venido adquiriendo alrededor de 2 compañías al mes. Compra startups y otras empresas interesantes que son complementarias relacionadas con energías renovables, automovilismo tecnología, etcétera.
Las tres compras más caras de empresas en toda la historia de Google han sido en este orden: Motorola, DoubleClick y Youtube. Puedes ver la lista de fusiones y adquisiones de Google en Wikipedia.
Quizá desee leer: Mapa interactivo para ver los casos confirmados de Coronavirus a través de Google
11. Juegos clásicos y easter eggs
A Google le gusta jugar, y a lo largo de sus más de 20 años ha acumulado muchos juegos ocultos para que los usuarios se puedan divertir. Muchos de estos juegos aparecieron por algún aniversario, pero para deleite de muchos siguen estando disponibles.
Uno de ellos era Atari Breakout, que aparecía en ‘Google Images’. Otro es el famoso juego del dinosaurio, que aparece para entretenerte cuando te quedas sin conexión.
12. BackRub y PageRank
Seguramente no sepas que Google se llamó originalmente BackRub, para hacer referencia a los enlaces (backlinks) que un buscador podía ofrecer. Este nombre no les convenció demasiado, por lo que en un ejercicio de brainstorming decidieron cambiar el nombre a Google. Por cierto, la acepción de PageRank, no hace alusión a “ranking de página”, sino a uno de los confundadores de Google, Larry Page.
13. Google Ads
Uno de los grandes acontecimientos en la historia de Google es la aparición de Google Ads en el año 2000. La opción de anuncios de Google es la principal fuente de ingresos de la plataforma y la convierte en el medio publicitario más importante a nivel mundial. De hecho, tan solo en 2018, ingresó más 140.000 millones de euros en publicidad.
14. ¿Cuánto buscamos en Google?
Son números mareantes, pero en Google todo es gigante. En 2019 se registraron 2 billones (sí, 2.000.000.000.000) de búsquedas.
15. Nooglers y Dooglers
Actualmente, Google tiene alrededor de 100.000 empleados y siempre se ha definido como una empresa pet-friendly. Como curiosidad: Google a los nuevos empleados los llama Nooglers y a los que llevan a su perro a trabajar, Dooglers.
16. La primera oficina de Google fue un garaje
Cumpliendo con el estereotipo y el romanticismo de las startups de Sillicon Valley, el primer lugar de trabajo de Google fue un garaje situado en Menlo Park en California, que alquilaron a la actual CEO de Youtube, Susan Wojcicki.
17. Google proporciona Wifi gratis a toda una ciudad
Desde 2006, Google proporcionar Wifi gratis a Mountain View, la ciudad de California donde está situada su sede principal.
18. Desde Google se puede ver el cielo, la Tierra y Marte
En Google Maps, si seleccionas la vista satélite y alejas al máximo el zoom, podrás ver el planeta Tierra desde el espacio con sombras en tiempo real. Y si con la Tierra no tienes suficiente, en Google Mars podrás ver un mapa virtual de la superficie de Marte.
Por otro lado, también existe la opción de Google Sky, una herramienta como Google Maps que permite explorar estrellas, constelaciones, galaxias y planetas con todo lujo de detalles.
19. Google tiene su propio satélite
En septiembre de 2008 se lanzó un nuevo satélite al espacio que se ocupa de capturar las imágenes para Google Earth y Google Maps. Se llama GeoEye-1 y orbita la Tierra a 680 kilómetros de altura.
20. ¿Cuántas páginas hay en Internet?
Al principio de la historia de Google, la plataforma era capaz de procesar unas 50 páginas por segundo, ahora puede procesar millones de páginas en ese tiempo. Según Google, en la actualidad existen más de 1.000 millones de páginas operativas en Internet.
21. Los términos de búsqueda más populares en la historia de Google
Suena paradójico, pero el término más buscado en la plataforma en el primer año de Google (1999) fue: ‘¿Qué es Google?’.
Igualmente, algunas de las búsquedas más populares por año a lo largo de la historia de Google han sido: ‘¿Qué es el efecto 2000? (2000); ‘¿Cómo se hace un nudo de corbata?’ (2001); ‘¿Plutón sigue siendo un planeta?’ (2006); ‘Traducir amor’ (2009); ‘¿Cómo se pronuncia GIF? o ‘¿Qué es un selfie?’ (2014).
En el año 2018, la palabra más buscada fue, sin sorpresas, ‘World Cup’. En 2019 ese honor correspondió, curiosamente, a un deporte poco conocido en España, pero seguido masivamente en India y otros países de tradición británica: el cricket.
Ya se imaginarán cuál es la del 2020…
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme