¿Conoce parte del legado de Platón?

En su magna obra La República, Platón escribió: “El Estado es el alma puesta por escrito”. De modo que, con el fin de abordar las virtudes de lo individual, escribió un diálogo sobre las virtudes del Estado ideal.
A los gobernantes de ese Estado los llamó filósofos reyes, lo que quizá explique la popularidad de Platón entre los filósofos.
Lo reyes filósofos guían el Estado del mismo modo que la razón guía el alma humana.
La principal virtud _ tanto de los reyes filósofos como de la razón_ es la sabiduría, que Platón define como la compresión de la idea de la bondad. No obstante, lo que para un hombre es la bondad, para el otro es una nadería.
En la práctica y a manera de chiste:
En un encuentro que se celebraba en una universidad, se aparece de pronto un ángel y le dice al jefe del departamento de filosofía:
_ Te concedo uno de estos tres dones: sabiduría, belleza o diez millones de dólares.
Inmediatamente el profesor opta por la sabiduría.
Envuelto en un halo de luz, el profesor aparece transformado. Pero sigue ahí sentado, contemplando la mesa, y uno de sus colegas le susurra:
_ Di algo.
El profesor responde:
_ Debería haber pedido el dinero.
Tomado de Platón y un ornitorrinco entran en un bar…
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.me/seryhumano y dele clic a +Unirme