Ortografía de acuerdo con la RAE

¿Cuál es la diferencia entre «deprisa» y «de prisa»?
Al parecer, ninguna. ¿Vienes con prisa?, en la actualidad hay una gran cantidad de medios digitales en los que puedes resolver una duda a la brevedad. Nuestro idioma es rico, algo que también lo convierte ciertamente tedioso, un claro ejemplo son las locuciones en origen pluriverbales. ¿Se escribe “deprisa” o “de prisa” ?, la Real Academia Española (RAE) tiene la respuesta.
Respuesta corta: ambas formas son posibles y correctas; tanto de prisa como deprisa significan con rapidez o celeridad. Sin embargo, la RAE recomienda utilizar la forma simplificada: deprisa. Vea los siguientes ejemplos:
- Tienes que venir deprisa porque se nos hace tarde.
- Lees tan deprisa que no logro entender.
- Ahora el mundo exige que todo se haga deprisa.
En su cuenta oficial de Twitter la institución explicó que algunas de esas locuciones en origen pluriverbales tienden con el tiempo a escribirse en una sola palabra: “en seguida” > “enseguida”, “de prisa” > “deprisa”, etc.
RAE: “No siempre ocurre, pero cuando se da de forma generalizada en un área no hay razones para su censura”.
Significados de prisa:
- Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo.
- Necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia.
- Rebato, escaramuza o pelea muy encendida y confusa.
- Gran concurrencia de gente en un sitio para obtener algo.
- Entre sastres y otros oficiales, acumulación de mucho trabajo.
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme