Cultura del SerNoticias

Batalla de Carabobo 1“Simón Bolívar reorganizó su ejército desde San Carlos. Allí el Libertador decidió agrupar el mayor número de fuerzas patriotas, convocando a las fuerzas de Urdaneta desde Maracaibo. De Cruz Carrillo desde Trujillo y de Páez desde Achaguas. Mientras tanto, Bermúdez atacaba a Caracas desde Oriente, distrayendo al enemigo. Luego de una serie de brillantes medidas tácticas adoptadas por Bolívar, los ejércitos realistas desprevenidos y atacados de frente por la infantería y por la derecha por la caballería, optaron por la retirada. Bolívar reorganizó el ejército republicano en tres divisiones.carabobo

Al entrar la batalla en su fase final, los patriotas iniciaron una tenaz persecución del ejército español, la cual fue llevada a cabo hasta Valencia. Los patriotas marchaban a Carabobo con entusiasmo, confiados en que esa batalla les concedería definitivamente la independencia. De los 4.279 efectivos que participaron en la batalla de Carabobo, los realistas perdieron dos oficiales superiores, 120 subalternos y 2.786 soldados. Por su parte, las bajas de los republicanos también fueron cuantiosas. El resto del ejército realista terminó refugiándose en Puerto Cabello, mientras Bolívar prosiguió su marcha hacia Caracas cargado de gloria. Con esta batalla Venezuela se convirtió en tierra libre”

El texto anterior es lo que leen nuestros muchachos en los libros de Historia de Venezuela, con dibujos de lo que se supone sucedió en el terreno de batalla, donde la sangre de nuestros héroes patrios fue derramada y con ella sellar la victoria de la libertad.

BANNER-MEDIUM-BATALLA-DE-CARABOBOHoy a los 192 años de haberse realizado dicha Batalla, otros héroes se presentarán en el Campo de Carabobo en Valencia, celebrando _con “armas de paz”, como lo son sus instrumentos musicales_, la gesta más importante en el proceso de Independencia de nuestro país, se trata de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación.

Estarán los 100 músicos que conforman el plantel de la Orquesta Sinfónica de Venezuela compartirán en el Campo de Carabobo con el Macro Coro Batalla de Carabobo, la Coral Son Magisterial y el Orfeón del Ministerio  del Poder Popular Para La Educación.Carabobo3

El repertorio escogido para esta fecha estará ligado estrechamente a uno de los actos centrales del evento: La escenificación por parte de un gran número de niños ataviados con trajes de campaña de la época, del episodio histórico de la propia batalla y bajo la dirección musical del Maestro Eduardo Arias, la OSV y los coros participantes entonarán varias piezas alusivas a los diversos momentos de lucha histórica que se han librado en nuestro país.

vicente_emilio_sojoCada 24 de junio la OSV celebra el aniversario de la Batalla de Carabobo, fecha patria en que también  se conmemora el día del Ejército Nacional de Venezuela.

Adicionalmente, es una fecha muy especial para la OSV, pues el 24 de junio de 1930 se celebró su primer concierto público con 40 músicos ejecutantes bajo la dirección del maestro Vicente Emilio Sojo, su fundador.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme