Los Cines Dreams Palacio de Hielo de Madrid proyectarán a partir de este próximo lunes y todos los días películas de estreno con subtítulos con código de colores para personas con discapacidad auditiva y con audio descripción para personas con discapacidad visual.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el director de Navarra de Cine, Dimas Lasterra, ha explicado que esta iniciativa, en la que participa la Fundación Orange, permite que películas de estreno estén plenamente adaptadas para personas con discapacidad auditiva, mediante subtítulos con código de colores e instalación de bucle magnético, y para personas con discapacidad visual a través de audio descripción con auriculares individuales. «Consiste en dotar a las películas que vayamos a exhibir en salas de cine de las herramientas necesarias para que las personas ciegas y sordas puedan seguir las películas en las mejores condiciones posibles y en compañía de amigos y familiares o en compañía de otros públicos que no necesiten estos apoyos. Que puedan disfrutar de la película en las mejores condiciones posibles», ha explicado.
A partir de este lunes, la sala 6 de estos cines proyectará diariamente (al menos una sesión al día) películas con el sistema de Cine Accesible. El primer título en cartelera será Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso..
«Se trata de ofertar las mismas posibilidades, el usuario quiere ver las películas cuando son de estreno y cuando todos están hablando de ellas. El cine es una herramienta de ocio y de relación social. No se trata de darles fondo de catálogo, si no las mismas películas que están en cartelera», ha justificado Lasterra.
Las salas de Cine Accesible están equipadas con la tecnología ACCE play, un sistema desarrollado por Navarra de Cine en colaboración con la Universidad de Deusto, que permite sincronizar la accesibilidad completa, proyectar los subtítulos de colores y emitir la audio descripción sincronizándolos con la película a la vez que ésta se proyecta en la pantalla de cine convencional.
Locución sincronizada
Así, las personas con discapacidad visual pueden solicitar a la entrada de la sala unos auriculares inalámbricos con los que poder seguir la película con audio descripción, una locución sincronizada que da la información de todo aquello que sucede en pantalla y que tenga relevancia para la correcta comprensión de la película traducido a palabras. En ella se dan indicaciones de estética, situación de los personajes, reacciones, sentimientos. Todo aquello que es susceptible de ser percibido a través de la vista, de forma que las personas con discapacidad visual puedan contextualizar los diálogos del filme.
seryhumano.com
Fuente: 20minutos.es