La respuesta que da el Dr. Deepak Chopra a esta pregunta es:
” Los regalos que la vida ofrece en forma de relaciones y confort material no están directamente relacionados con el nivel de despertar espiritual. No tiene nada que ver con que si eres una buena persona o no. Estas circunstancias físicas son variables y son sólo la escenografía externa para la evolución espiritual de uno.
Cualesquiera que sean las circunstancias externas, estas son muy adecuadas para su particular camino de crecimiento. Lo que sea que otra persona esté experimentado es apropiado para ella no para ti.
«Estate contento sabiendo que estás exactamente donde tienes que estar en este momento.”
Esto me ha hecho ver muchas veces que la vida no está para premiarnos o no, si no para darnos lo que cada cual requiera para evolucionar.
El punto de vista desde donde parte la pregunta se asemeja a lo que hemos aprendido desde niños, que es “si me porto bien me premian y si me porto mal me castigan”. La vida es impersonal y no se guía por estas reglas por eso pareciera muchas veces injusta.
Muchas veces la vida nos pone en situaciones difíciles en lo que se refiere a nuestra interrelación social, familiar y de pareja, para mí, como formas de hacer trabajo interior cuyo fin es el ir despertando.
Pero como esto último generalmente no sucede de golpe hay que vivir este proceso, todavía identificado con quien creemos ser. Toma en cuenta que la otra persona está también totalmente identificada con quien no es.
¿Qué podemos hacer con nuestra reacción a su comportamiento o actitudes?
Es allí donde debemos enfocarnos.
Puedo imaginarme que la persona no va a cambiar a no ser que ella quiera, por lo tanto, examino tanto los pensamientos, ideas o acciones que me están llevando a pretender su cambio. Y eso es para no seguir perdiendo el tiempo.
Te sugiero que leas el libro «Amar lo que es», de Byron Katie, en el cual puedes encontrar información sobre el proceso llamado «The Work» (El Trabajo) el cual te ayudará a cambiar el enfoque en esta situación y así encontrar otra forma de verla. Este libro es muy recomendado por Deepak Chopra pues es un cuestionamiento de todos estos juicios y conceptos que proyectamos en las personas y que nos hacen sufrir.
El resultado es un autodescubrimiento que alivia mucho y proporciona gran claridad acerca de lo que te perturba en relación con los demás.
Trata de no llevar a tu mente una y otra vez a pensar en lo que él o ella ha hecho mal o no ha hecho bien, eso no hará más que auto-prolongar tu sufrimiento. Sencillamente, en lo que puedas, elije el menor contacto posible con esa o esas personas, tratando de reconocer lo bueno que hay en ella o ellas.
seryhumano.com / Andrés Manuel Landaeta