Las personas altamente sensibles son como manzanas en un árbol, los que no tienen ese Don les tiran piedras para que caigan. Su brillo genera envidia malsana. La alta sensibilidad es un don, y como dice el dicho: «Lo que se hereda no se hurta».
A continuación les regalo esta recopilación, pues si logras identificarte como tal: PERSONA ALTA Y ESPECIALMENTE SENSIBLE debes manejar esta información:
La Alta Sensibilidad es un DON.
Ser Altamente Sensible es algo que eres, no es algo que tienes. No es un trastorno, no es una patología. Dos de cada diez personas son considerablemente más sensibles que las otras ocho. Ser altamente sensible significa, entre otras cosas, que la capacidad de disfrutar y de emocionarse de esta persona es mucho mayor que la de la gran mayoría de la gente. También hace que la persona tenga especial sensibilidad hacia los pequeños detalles. El PAS también suele ser una persona empática, con gran capacidad de escucha.
Muchas veces sin embargo, la persona se siente molesta a causa de su gran absorción de información. Y, al no tener conocimiento de su rasgo, no entiende por qué no puede ser «como los demás», no entiende por qué le molestan ciertas cosas que a los otros les deja totalmente indiferentes. Puede ocurrir que se sienta un «bicho raro». Puede que, incluso, sufra por ello. También es posible que tenga la impresión de que es la única persona a la que le suceden estas cosas. Cuando hablamos de la alta sensibilidad hablamos de un rasgo que todavía no está muy (re)conocido.
La psicóloga Elaine Aron, autora del libro The Highly Sensitive Person, ha estado estudiando este tipo de personalidad. Según explica, las personas altamente sensibles tienen una gran capacidad para procesar todo lo que llega a sus sentidos de una manera más profunda y sutil, son más dadas a reflexionar o analizar lo que sucede tanto fuera como dentro de ellas. A veces, esta profunda reflexión e indagación puede no ser consciente, lo que las convierte en personas especialmente intuitivas.
Al captar y procesar con más profundidad todas las sutilezas del ambiente, tienen una mayor propensión a sentirse abrumados por un alto nivel de estimulación, de manera que se estresan con facilidad y necesitan con frecuencia periodos de soledad para reponerse. Son también más propensos a sentir fatiga y ansiedad por este exceso de información.
Sufrir no hace falta
La buena noticia es que se puede hacer mucho para encauzar la sensibilidad de tal manera que la persona llegue a disfrutar de ella. La buena noticia es que la alta sensibilidad es algo que puede enriquecer la vida de muchas maneras, tanto, que incluso podemos hablar de un «don».
Hablamos de la Alta Sensibilidad cuando una persona posee un sistema neuro-sensorial más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Como consecuencia de ello, la persona altamente sensible recibe en proporción mucha más información sensorial simultánea que alguien con una sensibilidad media. Esto, en muchos casos, puede derivar en una saturación sensorial, un bloqueo, estrés y, en último término, dar lugar a una enfermedad.
La Alta Sensibilidad es un rasgo hereditario que afecta a dos de cada diez personas, hombres y mujeres por igual.
Introversión o timidez
Un alto porcentaje de estas personas son socialmente introvertidas, aunque aproximadamente el 30% son extrovertidos.
La timidez es otra característica que puede formar parte de estas personas. Según Elaine Aron, ninguna persona nace tímida, sino tan solo con una mayor predisposición a la timidez que se desarrolla o no en función de las experiencias sociales que viva en su infancia. Así, dada su mayor sensibilidad, las personas altamente sensibles tienen una mayor probabilidad de llegar a ser tímidas o socialmente ansiosas si viven experiencias socialmente desagradables, pero no es una característica que forme necesariamente parte de este modo de ser.
En general, se trata de personas más precavidas, que necesitan pararse antes de emprender una acción para considerar las diversas implicaciones. Ante situaciones nuevas no se lanzan sin más sino que primero se detienen y observan.
En sus relaciones con los demás…
Las personas altamente sensibles tienen una gran capacidad para darse cuenta de lo que quieren o necesitan aquellos que no pueden comunicarse claramente, como bebés o animales. Es decir, tienen una mayor empatía.
Esto significa también que pueden verse más afectados por las emociones negativas de los demás o por los sucesos negativos.
Tienen también una mayor capacidad para captar las sutilezas en el comportamiento, palabras o lenguaje no verbal de los demás, siendo más conscientes de los matices de significado, juegos de palabras, contradicciones entre el lenguaje no verbal y verbal, etc.
La persona altamente sensible se suele sentir…
– Afectada por luces brillantes, olores fuertes y ruido en general
– Abrumada por un exceso de trabajo y aglomeraciones de gente
– Insegura y tímida
– Conmovida por las artes y la naturaleza
– Dolida por el sufrimiento ajeno
– Llamada a ayudar a los necesitados
La persona altamente sensible suele tener…
– Una gran facilidad para enamorarse
– El umbral de dolor bastante bajo
– Dificultad para mantener sus límites personales y para decir “no”
– Tendencias perfeccionistas
– Dificultades con el manejo de situaciones estresantes
– La capacidad de detectar sutilidades en el ambiente
Otras características…
- Tienen también una estrecha conexión con su propio inconsciente y también con el de los demás. Esta conexión con su inconsciente se manifiesta en forma de sueños muy vívidos.
- Tienen una rica vida interior.
- Suelen considerarse personas espirituales.
- Al procesar todo con más profundidad, también lo hacen con sus propios defectos, de manera que son muy sensibles a las críticas, perfeccionistas y concienzudos.
- Son más sensibles al alcohol, las drogas, el tabaco, el frío o el calor, los medicamentos, etc.
- Sienten las emociones, tanto positivas como negativas, de un modo más intenso y reaccionan también más intensamente ante los sucesos positivos o negativos.
- Captan con más sutileza los diversos matices de los colores, los olores, el tacto, etc.
- Tienen una mayor consciencia de su propio estado emocional y no es raro que sean personas creativas.
Dado que vivimos en una sociedad que valora la extroversión e infravalora la sensibilidad, las personas altamente sensibles pueden sentirse a veces un tanto desconectadas de la sociedad, como si no encajaran del todo en ella, o pueden llegar a preguntarse si hay algo malo en ellos, pero lo cierto es que se trata de un modo de ser totalmente normal, solo que diferente a la mayoría de las personas.
Si te identificas con este tipo de personalidad, lo mejor que puedes hacer es tratar de aprender más sobre ella y construirte una vida acorde con ese modo de ser. Es decir, tratando de no tener un nivel de estimulación excesivo, buscando periodos de soledad para descansar, etc. Los libros escritos por Elaine Aron pueden servirte de ayuda para sacar el mayor partido de esta forma de ser y para que las personas importantes en tu vida te comprendan mejor.
Test
Si quieres saber si eres altamente sensible, puedes ir a este link para hacer el test sin ningún costo:
http://personasaltamentesensibles.com/test-de-sensibilidad/
Si sales reflejado(a) en el test como una PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE (P.A.S), quiero decirte algo:
¡Bienvenido(a) al CLUB!
seryhumano.com / Andrés Manuel Landaeta
Fuente: personasaltamentesensibles.com