Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas muy tóxicas las pilas tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600.000 litros del agua que muchas personas beben.
Se puede hacer de una manera más sencilla llenando la botella con pilas y luego con agua y enterrándolas. De esa manera el agua absorbe el ácido que la pila larga, y no contamina.
Ayudemos a cuidar nuestro mundo, no por ti ni por mí, sino por nuestros hijos, seamos una empresa socialmente responsable, iniciemos hoy.
No habrá ninguna maldición, pero si podemos ayudar a bendecir a nuestro planeta con un poco de conciencia.
EL CHICLE
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo…..Los pajaritos atraídos por el olor dulce del chicle comen los restos tirados en cualquier lugar. El chicle se les pega en el piquito, desesperados intentan sacarlo con sus patitas….. Y se viene el desastre….
¡Terminan por morirse sofocados!
EL ACEITE DE COCINA
¿Sabes dónde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa?
Tal vez sí, pero siempre es bueno divulgar una información como esta.
Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, ‘normalmente’ tiramos el aceite usado en el lavaplatos o en algún otro sumidero, ¿Verdad?
Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por qué lo hacemos?
Simplemente porque no hay nadie que nos explique cómo hacerlo en forma adecuada.
Siendo así, lo mejor que podemos hacer o recomendar hacer es:
1.- Esperar (Si, esperar, aunque eso te tome un poco más de tiempo) a que el Aceite usado se enfríe .
2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico (como las de Cola, etc.)
3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal.
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE AGUA
Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.
seryhumano.com / Dra. María R. I. Elías Costa
Fuente: comunidadconsciencia.ning.com