En el marco de la ceremonia de los IV Premios Corresponsables entregados el pasado 28 de noviembre en Madrid – España, “Somos lo que Queremos”, la campaña de Responsabilidad Social de Venevision fue reconocida como una de las mejores iniciativas en Responsabilidad Social, en la categoría Grandes Empresas, compitiendo con otras 400 iniciativas procedentes de 18 países diferentes.
La campaña se creó hace tres años con el objetivo de promover la responsabilidad social desde la propia actuación de los ciudadanos a través de mensajes sencillos pero convincentes. Para ello, se eligió un micro-formato televisivo de un minuto y medio que permitiera contar pequeñas historias distribuidas a lo largo de toda la programación, especialmente en las franjas de máxima audiencia. Hasta el momento han colaborado más de 90 reconocidos artistas venezolanos quienes relatan casos de ciudadanos en los que se refuerzan los valores de convivencia y superación personal.
Para la selección de los premiados, la Fundación Corresponsables designó a un Comité Técnico formado por consultoras expertas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, quienes realizaron un análisis de los proyectos, teniendo como principales criterios para la valoración: la creatividad, la innovación, la alineación de la iniciativa con la actividad básica de la entidad, la sostenibilidad, la comunicación realizada y la creación de valor compartido.
Al conocer la noticia, Adriana Cisneros, CEO y Vice Chairman de la Organización Cisneros, afirmó que “el éxito de Somos lo que Queremos ratifica el compromiso de la Organización Cisneros y Venevision de continuar trabajando en favor de la sociedad a través de diversos programas e iniciativas”.
Por su parte, María Ignacia Arcaya, Directora de Responsabilidad Social Empresarial de la Organización Cisneros, quien viajó a Madrid para recibir el reconocimiento, señaló: “estamos muy orgullosos de llevar tres años con este proyecto porque promueve el cómo ser un buen ciudadano, y comparte historias alentadoras de personas que han superado grandes obstáculos”. Asimismo, Arcaya invitó a todos los nominados y ganadores a “mantener esa sensibilidad hacia el entorno y a actuar pensando en el impacto que las acciones empresariales pueden tener sobre el progreso y el bienestar en la sociedad de hoy”.
En el evento también resultaron premiadas organizaciones grandes y pequeñas, empresas públicas y entidades no lucrativas que partiendo de criterios éticos, sociales y ambientales promueven iniciativas de valor, socialmente responsables y sostenibles en el tiempo.
seryhumano.com
Nota de Prensa