Ladrillos de papel

Investigadores de la Universidad de Jaén han unido residuos de celulosa a la arcilla que se emplea en la construcción para crear unos ladrillos fuertes y aislantes. Los residuos que genera la industria papelera se une al material cerámico que se usa en la construcción. El resultado son unos ladrillos con una baja conductividad térmica,…

Las poblaciones de especies árticas y el cambio climático

Un equipo de científicos noruegos ha descubierto que los eventos climáticos extremos provocan fluctuaciones poblacionales sincronizadas entre todas las especies de vertebrados en una comunidad relativamente simple del alto ártico, hallazgo que puede ser un barómetro de los cambios radicales en la estabilidad de los ecosistemas que pudieran derivarse de los incrementos futuros esperados de…

China apuesta por autos ecológicos

China contará con 39.700 vehículos de eficiencia energética y nuevas energías a finales del próximo mes de marzo, según un comunicado publicado hoy domingo por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Un total de 27.400 vehículos de este tipo están circulando actualmente en 25 ciudades, entre ellas Beijing, Shanghai y Shenzhen, con 23.000 autobuses, camionetas…

La nanotecnología y la luz solar

Investigadores de la Universitat Jaume I (España), dirigido por el catedrático Juan Bisquert, han desarrollado -empleando nanotecnología- un dispositivo con materiales semiconductores que en medio acuoso genera hidrógeno de forma autónoma. Para ello se emplea únicamente luz solar. Esta tecnología, que recibe el nombre de ‘fotosíntesis artificial’, está inspirada en la fotosíntesis que se produce en…

Estamos Conectados

“Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire”  Una estación de monitoreo de aire sobre una montaña en California ha detectado partículas llevadas por el viento que volaron a través del Océano Pacífico desde plantas de energía a carbón y fundiciones a…

El Papa y la Ecología

“No se conseguirá el justo equilibrio ecológico, si no se afrontan directamente las formas estructurales de pobreza existentes en el mundo»                     Juan Pablo II Entre las noticias del día de hoy he leído lo siguiente: “La firma francesa Renault entregó en el Vaticano dos unidades del…

¡Trabajando para rescatarte!

“¿Por qué no acertamos a valorar, ni apreciar los dones de la naturaleza? Cómo si una vez estropeada por la contaminación, el hombre pudiese comprar una nueva ¡NO!: la naturaleza no tiene recambio”. Ernesto Vieitez Cortizo Se podría pensar que el ser humano es egoísta cuando no toma conciencia de su entorno  y solo toma…