¿Oír o escuchar? Ese es el dilema

por Yosmar Herrera ¿Tú escuchas u oyes? Escuchar y oír, dos verbos muy parecidos, pero hasta allí, porque tienen significativas diferencias. La Real Academia Española señala que escuchar significa, en su primera acepción, “prestar atención a lo que se oye”, y oír en su primera definición significa, “percibir con el oído los sonidos”. Ahora bien,…

La Nobleza como valor humano

“La verdadera nobleza consiste en saber valerosamente sufrir por los demás y no permitir que los demás sufran por nosotros.” Thomas Carlyle La nobleza se considera como una clase social compuesto por individuos que tienen un ancestro real que los coloca en tal posición en la sociedad. Popularmente conocidos como nobles. El diccionario de la…

Cómo enseñar empatía a los niños

Por Boris Cyrulnik Boris Cyrulnik es psiquiatra, neurólogo, profesor de la Universidad de Tolón (Francia) y autor de libros como ‘Los patitos feos’, ‘Resiliencia y adaptación’ o ‘El amor que nos cura’. Considerado un referente internacional de la llamada “resiliencia”, —capacidad del ser humano para reponerse al dolor—, Cyrulnik sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial…

Oración Diaria

Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna. Hebreos 4:16 Señor, gracias porque que me iluminas con tu luz, así vences mis oscuridades y temores, otorgándome la sabiduría y los dones necesarios para cumplir la hermosa y grandiosa misión que me has…