Este domingo 9 de diciembre el Club Obreros de la Alcaldía de Mariño a las 9:00 a.m se vestirá de melodías folklóricas y gran emoción con la celebración del II Festival Folklórico Nacional Infantil y Juvenil Voz: «Prof. Rafael Taylhardat Sotillo» en donde participarán niños y jóvenes tanto de Aragua como de otros estados.
Es un festival de música folklórica de corte netamente tradicional con temas de autores venezolanos como Simón Díaz y Reynaldo Armas, para el rescate de nuestra tradición que tanta falta hace en nuestro país.
Esta es la segunda edición del Festival en donde se espera superar los 42 participantes del año pasado, el cual está organizado por el especialista de música el profesor Delgado, de la UEE «Prof. Rafael Taylhardat Sotillo» y la Prof. Mariela Salazar docente de la institución, apoyado por el maestro arpista Douglas Delgado y sus músicos.
Es de destacar que para inscribirse en el festival deben comunicarse con el Profesor Delgado por los teléfonos 0414.586.2866, o acudir directamente a la Escuela Prof. Rafael Taylhardat Sotillo ubicada en Prados de Paya, Mariño, Edo Aragua, para hacer la preinscripción con tiempo, porque los cupos son limitados.
Ese mismo día también se promocionará el primer CD que contiene las talentosas voces de alumnos de la UEE Prof. Rafael Taylhardat Sotillo el cual fue grabado previa audiciones para captar el talento musical de los niños de dicha escuela, por el profesor Robert Delgado.
La profesora Mariela Salazar explicó a seryhumano.com a través de su grupo en Facebook, que en el Festival participan niños desde edad preescolar, hasta 15 años aproximadamente en dos renglones: recio y estilizado. Además _agrega_ “es una labor maravillosa porque no solo es el rescate de nuestras tradiciones sino también la unión de la escuela, porque ayuda todo el personal para su organización, al igual que la integración de todas las localidades a través de la música.
La invitación muy cordial es a que asistan a este hermoso festival para que, como nos dice la profesora Salazar “viva la emoción de escuchar niños tan pequeños cantar nuestra música, la belleza y el esfuerzo que hacemos para obtener el producto final y así presenciar un evento de calidad”.
Seryhumano.com / Yosmar Herrera