El 30 de Noviembre del 21012 la Orquesta Sinfónica de Venezuela entregó los premios del II Concurso de Composición Antonio Estévez. Dicho concurso es un espacio abierto a todos los compositores residentes en el país, sin distingo de nacionalidad o edad y creado en función de ofrecer una palestra de expresión de la creación musical en Venezuela.
Está dedicado a uno de los más importantes compositores venezolanos de todos los tiempos el Maestro Antonio Estévez (1916 – 1988), que formó parte de la Orquesta Sinfónica de Venezuela como Oboísta y como Director de la misma además fue autor de obras sinfónicas de importante relevancia, como la «Cantata Criolla – Florentino el que cantó con el Diablo», sobre textos de Alberto Arvelo Torrealba.
Con la OSV sus obras más famosas vieron la luz por primera vez dando a conocer ante Venezuela y el mundo, el portento del compositor que se gestaba en las filas de la pionera y decana del movimiento orquestal venezolano.
En este concurso, se presentaron un total de 21 obras,de las cuales cinco fueron seleccionadas para pasar a la ronda final.
De las cinco obras preseleccionadas el veredicto final fue el siguiente:
1er Lugar, Premio ANTONIO ESTEVEZ para la obra: IMAKANASIS, Pseudónimo: “Serpiente del Sol”, Compositor: Andrés Levell
2do Lugar para la obra SUITE SINFÓNICA PARA EL APOCALIPSIS, Pseudónimo: “Ganímedes”, Compositor: David M. Pedroza
3er Lugar para la obra: XOROPO, Pseudónimo: “Mato de Agua”, Compositor: Gerardo Gerulewicz.
La entrega fue realizada en el Teatro Teresa Carreño, por la Junta Directiva de la Orquesta Sinfónica de Venezuela a cargo de Andrés Eloy Rodríguez, Secretario de Publicidad y Propaganda y Alejandro Montes de Oca, Presidente; y por Sacven: José Rafael Fariñas, Director General y Alejandra Medina, Gerente de Gestión Cultural.
A través de una nota de prensa la Orquesta Sinfónica de Venezuela agradece públicamente la participación en calidad de co-patrocinante del concurso, a la muy distinguida Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN), institución con una dilatada trayectoria en pro de la defensa de los derechos de los compositores venezolanos, lo cual es motivo de orgullo para la orquesta pionera del movimiento orquestal venezolano, con más de 82 años impulsando el desarrollo musical de nuestro país. Igualmente, la OSV agradece la participación de los directores invitados Régulo Stabilito, Franz Corzo y Jesús Briceño, integrantes de la Cátedra de Dirección Orquestal de la Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar, dirigida por el Maestro Alfredo Rugeles.
La OSV reconoce la importantísima labor del Jurado Calificador de este II Concurso Nacional de Composición de la Orquesta Sinfónica de Venezuela Premio “Antonio Estévez en quienes recayó fundamentalmente la escogencia de las obras seleccionadas. Ellos fueron en la Ronda Eliminatoria: Mtra. Adina Izarra, Mtro. Miguel Astor y Mtro.Emilio Mendoza y en la Ronda Final: Mtra. Adina Izarra, Mtro. Miguel Astor y el Mtro. Ricardo Teruel.
Todo el equipo de seryhumano.com felicita a todos los ganadores.
seryhumano.com