Un Instante con las Letras

La cerradura del laboratorio no opuso resistencia a la palanca. Juliette accionó al interruptor de la caja de los fusibles y una cruel luz blanca iluminó los animales. Apenas veinte minutos después, estaban vacía; las paredes cubiertas de consignas ecologistas; las máquinas, la zona de investigación, los pequeños y peligrosos frascos, hecho añicos.

Desconcertadas por este ataque ecologista, las autoridades polacas piden ayuda a la agencia de información Providence, una empresa estadounidense fundada por exagentes de la CIA. El final de la Guerra Fría obligó a muchos expertos a reconducir sus carreras: unos se decidieron por la investigación privada; otros, como Paul Matisse –director de una fundación médica humanitaria-, tomaron otros rumbos.

Ahora los caminos de los exagentes vuelven a cruzarse. Providence ofrece financiación a Matisse a cambio de que retome la actividad secreta e investigue el ataque al laboratorio. ¿Cómo imaginar que esto los llevará al aterrador universo del ecologismo radical? ¿Qué hacer cuando las redes del poder y del dinero se asocian con un implacable grupo de fanáticos?

“El hombre humilde va hacia las fieras salvajes. Cuando ellas lo ven, su fiereza desaparece. Porque sienten que de él emana el perfume que exhalaba Adán antes de la caída, cuando se le acercaron y él les dio nombre, en el Paraiso. Isaac El Sirio (Tratados ascéticos)

Una obra maestra escrita por Jean-Christophe Rufin que no solo es artista de la pluma sino también doctor en Medicina. Nacido en Bourges, Francia en 1952, y, antes de que fuera conocido por sus éxitos literarios con sus novelas, fue pionero en la acción humanitaria y la ayuda al Tercer Mundo.

En repetidas ocasiones fue requerido para dirigir operaciones secretas en el ámbito de la liberación de rehenes (especialmente en África y en los Balcanes). Llegó a ser director médico de Acción Contra el Hambre en Etiopía y, más adelante, vicepresidente de Médicos sin Fronteras.

En la actualidad es presidente honorario de Acción Contra el Hambre. Su experiencia en el campo de la ayuda humanitaria le ha servido como telón de fondo para algunas de sus novelas, en las que retrata al mundo de las ONG en las zonas de conflicto.

Escritor Galardonado

Rufin ganó el premio Goncourt de Primera Novela con El abisinio (Título del que la editorial Ediciones B vendió más de 150.000 ejemplares), y, en 2001, el Goncourt con Rojo Brasil. Es autor de varios ensayos políticos, entre los que destacan El imperio y los nuevos bárbaros, L’aventura humanitaire y La dictadura libérale, que recibió el premio Jean-Jacques Rousseau.

seryhumano.com