Uno de los mayores placeres de la vida es el comer, tal y como lo canta la superbanda de Venezuela Guaco en su canción Pero no solo el hecho de saciar el hambre constituye un gozo por sí solo, al parecer el acto de cocinar los alimentos ha sido un beneficio para la humanidad.
Según el biólogo y antropólogo de la Universidad de Harvard, Richard Wrangham, cree que la invención de la cocina fue lo que diferenció a nuestros ancestros humanos del resto de gorilas y chimpancés. Cocinar la comida hizo que nuestros antepasados desarrollaran un cerebro más grande y, según la hipótesis de Wrangham, eso es lo que permitió que emergiera el hombre moderno.
Otra cosa que complace al hombre moderno es la acción de dar. El dar produce alegría y nos conecta con el amor, dándole un valor superior a lo que somos y a lo que poseemos.
Imagine que por una noche usted puede realizar ambas cosas. ¿Tiene alguna idea de cómo hacerlo? Pues asistiendo a la Cena de la Competencia, el evento benéfico más importante que se realiza en el país, y que este año llega a su XXXV edición.
Dicho evento se realizará a beneficio de dos instituciones dedicadas a la protección de la infancia: el Centro de Terapia Integral de Venezuela (CTIV) y la Organización de Protección al Niño (Opan).
Bajo el lema Un Concierto de Sabores, este año la Cena de la Competencia agrupará a 120 cocineros, entre aficionados y profesionales, quienes se darán cita en la Quinta La Esmeralda el jueves 28 de febrero a las 8:00 de la noche, para deleitar con sus exquisitas y muy variadas creaciones gastronómicas, a los colaboradores de estas obras sociales.
Una vez más y por una sola noche se abrirá el “mejor restaurante de Caracas” y con más cantidad de cocineros, quienes han sabido combinar su desinteresada labor de ayuda a la infancia con sus habilidades culinarias. Todas las personas que han asistido para colaborar con las obras sociales o participado como cocineros en la Cena de la Competencia, a lo largo de estos 48 años, desde la primera reunión el 27 de agosto de 1965, así lo testimonian, razón por la cual se ha constituido en la cita anual obligada de los gastrónomos y colaboradores con estas obras sociales.
Amor en dos Actos
El Centro de Terapia Integral de Venezuela, que preside Patricia Cifuentes de Chumaceiro, surge como una iniciativa privada para dar respuesta a la necesidad terapéutica de niños, niñas y adolescentes, que provienen de familias de escasos recursos, y que tienen necesidades especiales y condiciones de compromiso neurológico o motor. Pretende erigirse como el primero en ofrecer una vía de recuperación a través de la combinación de terapias tradicionales y alternativas (ocupacionales, de lenguaje, equinoterapia, zoo terapia, música, hidroterapia, entre otros) y es por esta razón que se apoya en otras instituciones para culminar en su totalidad el proyecto y aumentar la meta de los 400 niños que atiende actualmente.
La Ciudad de los Muchachos es la obra de OPAN, presidida por Concha de La Sota de Lanao. Tiene su sede en Guarenas, donde una comunidad de hermanas franciscanas junto a calificados educadores ofrecen atención integral docente, técnica, cultural y recreacional a miles de niños que cursan hasta 9º grado y se capacitan para el trabajo, dándoles una educación completa mediante talleres de electrónica, plomería, carpintería, corte y costura, cocina, dibujo, computación, comercio e industria, entre otras actividades docentes, complementadas con las deportivas, culturales y recreacionales.
El entusiasmo de los organizadores y de los 120 cocineros, impregnados de un alto espíritu de colaboración que esa noche ofrecerán sus mejores creaciones culinarias provenientes de recetarios familiares o de su propia inventiva gastronómica, promete que será una noche especial, a la vez que los asistentes colaboran con el mantenimiento de estas dos obras de gran contenido social y humano.
El precio por persona es de Bs. 1.500 y los interesados en adquirir las entradas pueden llamar a los teléfonos (0212) 944-0755 / 945-6431 y 942-2389 o por el correo: jessika.flores@centrodeterapia.org
seryhumano.com