Seres que opinan

Los venezolanos queremos y merecemos vivir en paz, y es que es tan difícil tener un día tranquilo en Venezuela; muchos comenzamos el día y desde muy temprano nos sentimos estresados cuando no podemos llevar a nuestra boca una taza de café, que es algo tan básico y elemental para el venezolano.

Cuando comienzas el día sin poder tomarte un café la mañana se pone pesada y las ideas no fluyen no coordinan las palabras con los hechos, te pones incoherente, te da dolor de cabeza, y muchos casos te quedas mudo. ¿Será eso lo que le ocurre a la oposición venezolana?  Que cada día los vemos más fuera de la realidad, sin líneas específicas y lo único que han logrado es que el régimen avance en su propósito.

Ser político es emprender una lucha con propuestas claras para lograr el bienestar colectivo, ser político no es esconderse, ni llorar detrás de la pantalla de su celular, ser político no es rendirse sin luchar, ser político es resistir, es luchar y hacerlo en UNIDAD. Esa es nuestra única opción.

Desde Unidad Visión Venezuela hacemos el llamado a toda la dirigencia venezolana a retomar el dialogo pero con nosotros mismo, continuar el enfoque que un día nos unió y con el que obtuvimos grandes logros que nos llevaron a la victoria y mantuvimos a la población esperanzada de lograr una salida a todo este sufrimiento colectivo en el que estamos envuelto, también le recordamos que en UNIDAD somos una fuerza y sin ella solo somos una opción.

Necesitamos UNIRNOS y trabajar mancomunadamente para lograr ver una salida a este túnel en que se ha convertido nuestro país. Sin dejar de recordar eso, que solo es un túnel y no una cueva.

Es preocupante para mí como venezolana opositora y mucho más como dirigente de un partido, ver cómo puede ser más fácil sentarse a dialogar con un gobierno con el que tenemos profundas diferencias y no hemos podido encontrar un lugar y un día para sentarnos entre nosotros, y ponernos de acuerdo en el punto que debería ser Único y necesita de nuestra unidad, ese punto es VENEZUELA.

No es que crea que está mal compartir una mesa de dialogo con el gobierno, o una mesa de negociación en la que se discuta solo un punto, LA SALIDA DEL RÉGIMEN, una salida constitucional y pacífica pero negociada; el resto de los puntos aunque no dejan de ser importantes y vulnerables son solo una distracción para llenar  la agenda y ganar  tiempo, y lo único que logran es que la oposición salga trasquilada, mientras el gobierno sigue favorecido y el pueblo defraudado.

Necesitamos activar una política real, con políticos serios, coherentes, con ideas frescas y renovadas, con poder de convocatoria y credibilidad. Habrá quienes digan NO HAY. Claro que los hay, este país está lleno de ellos aunque aún no los conozcamos, muchos tendrán miedo porque enfrentarse a un régimen como éste no es nada fácil, sería exponer su vida y hasta la vida de sus familias y como prueba de ello tenemos muchos casos, como por ejemplo, la extraña muerte del concejal Albán, la agresión de María Corina, la persecución contra el diputado William Dávila, y la más reciente declaración de Nicolás  Maduro en contra del dirigente  Andrés Velázquez y el diputado Américo De Grazia, sin embargo, el país, la libertad, la paz y el retorno de nuestros hijos, lo merecen.

La UNIDAD como fuerza en Venezuela es vital para restituir el Estado de Derecho en el país, la falta de café podrá no dejarnos pensar, pero el quiebre de la UNIDAD es un suicidio.

seryhumano.com / Sther Perozo