“El que es bueno en la familia es también un buen ciudadano.” Sófocles

NACIONALES
- Gente busca entre los restos del incendio en almacén de cajas Clap en La Guaira. Un video de un poco más de un minuto muestra a un grupo de unos 30 adultos y niños de Vargas tratando de rescatar lo que pueden de los restos del incendio del almacén de cajas Clap dentro del Puerto de La Guaira. El incendio ocurrió el pasado 27 de febrero en el almacén donde se empacan cajas Clap. El incendio destruyó oficinas administrativas, un área de reciclaje y algunas toneladas de alimentos. (Noticiero Digital)
- Presidente Guaidó convoca manifestaciones lunes y martes para su retorno a Venezuela, ante las continuas amenazas del régimen de Nicolás Maduro. (AlbertoNews)
- Murió sexta víctima de la masacre contra los pemones en la frontera con Brasil. Comunicó Alfredo Romero desde su cuenta de twitter @alfredoromero
- Tamara Suju: “Dgcim está eliminando las celdas de tortura ante posible visita de la ONU” (@TAMARA_SUJU) Además Denunció que funcionario del DGCIM dio órdenes de desnudar a niñas entre 15 y 12 años, durante una requisa en Boleíta.
INTERNACIONALES
- Indígenas de Brasil ofrecen su respaldo a pueblos pemones venezolanos. Las comunidades indígenas de Brasil manifestaron este sábado 02 de marzo su respaldo a los indígenas venezolanos, quienes han sido cruelmente asesinados y hostigados por el régimen de Nicolás Maduro en el país. “Ustedes no están solos”, manifestó un cacique brasileño (Tenemos Noticias)
- Unión Europea advirtió a Maduro con una “firme condena”, si detienen a Guaidó. “Cualquier medida que pudiera poner en riesgo la libertad, seguridad o integridad personal de Juan Guaidó representaría una gran escalada de tensiones y enfrentaría la firme condena de la comunidad internacional”, expresó el organismo en su página web.
- ONU enviará en las próximas semanas una misión a Venezuela para evaluar posible visita de Bachelet. (El Mercurio) Se provee que sería para el 11 de marzo. (@Gbastidas)
- Bernal acusó a Alcalá Cordones de preparar una incursión desde Colombia con complicidad de la Acnur. El dirigente del chavismo, Freddy Bernal, acusó al gobierno de Colombia de usar la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para proteger “mercenarios” que estarían preparando un ataque armado contra Venezuela bajo el mando del general Clíver Alcalá Cordones. (@FreddyBernal)
- Marco Rubio a Padrino López tras las sanciones de la OFAC: “No olvides incluir en la lista a su novia de Costa Rica y el rancho que le compró con dinero del narcotráfico”, escribió en su cuenta en Twitter.
- Guaidó se reunió con Macri: “Quedó atrás la etapa de las valijas con dinero”. El líder opositor dijo que la etapa que se inicia en su país es nueva y está basada en “respetar los derechos humanos y la libertad “. “Los argentinos son testigos de la migración venezolana. Agradecemos profundamente a Mauricio Macri por el gesto que tienen. Es conmovedor ver en la Plaza San Martín a miles de compatriotas”, comentó. (AlbertoNews)
- EEUU revoca visa a 49 personas que están alineadas con Nicolás Maduro. El Departamento de Estado dijo que está imponiendo restricciones de visa a “individuos responsables de minar la democracia en Venezuela” y remarcó que la medida será aplicada a “muchos funcionarios alineados con Maduro y sus familias”. (Reuters)
- Presidente Guaidó saluda y conversa con el mandatario Lenín Moreno. (Telemundo)
- Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ante posible detención de Guaidó: “Sería enfrentar al pueblo y a los más de 50 países que lo apoyamos” (Diario Perú)
- Régimen de Maduro exige “respeto” a Colombia para reabrir puentes fronterizos. El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, dijo que mientras exista una amenaza de agresión por parte de Colombia, los tres puentes que unen a ese país con Venezuela por el estado Táchira, seguirán clausurados, como se anunció el pasado 22 de febrero. (Sumarium)
- Guatemala anuncia que envía ayuda humanitaria a Venezuela. “Esta madrugada (sábado 2 de marzo) salió del Aeropuerto Internacional La Aurora de la ciudad de Guatemala la ayuda humanitaria para el pueblo de Venezuela “, anunció en sus redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores, sin dar más detalles del contingente. (EFE)
- Fallece el padre del presidente Mauricio Macri, Franco Macri. Llegó de Roma a la Argentina con una mano atrás y otra adelante y se hizo solo, entre luces y sombras, como solo construyó su imperio económico y empresarial. (La Tercera)
- Tranquilidad en la frontera entre India y Pakistán, tensión en Cachemira entre represión de la militancia. (Reuters)
- El Estado islámico enfrenta la derrota territorial final en la batalla del este de Siria. (Reuters)
ECONOMÍA
- Pago de salarios en dólares: medida que flexibiliza el control de cambio. Simón Jurado-Blanco, abogado y socio del despacho Jurado-Blanco & Aguirre, explicó que el Seniat emitió un decreto en el que indica que las empresas que cobren sus productos o servicios en dólares, deben cancelar sus impuestos en la misma moneda. (El Nacional)
- Seniat recaudó más de 486 millardos de bolívares en febrero. Mediante el IVA se recaudaron 222 millardos que serán «retribuidos en todos los planes sociales del gobierno» (AVN)
- Cámara Venezolana de Calzado: Solo 10 % de las fábricas del sector están operativas. “La descapitalización y la inflación no solo es para el consumidor, sino también para el empresario”, dijo su presidente, Luigi Pisella. (El Universal)
- Reformas tributarias impactarán negativamente en operatividad de empresas. Fedecámaras Zulia señaló que «todos deseamos un aumento en la recaudación, pero solo puede lograrse mediante el aumento de la productividad«. (El Universal)
- FMI indicó que recuperación de Venezuela supone un esfuerzo titánico. La organización señaló que analiza la situación del país por si les piden que ayuden en la reconstrucción económica. (EFE)
- Pdvsa sustituye importaciones de EE UU acudiendo a España, China y Rusia. La empresa venezolana intenta sobreponerse a las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump y recurre a la compra de componentes de gasolina en otros mercados. (Argus)
- Petróleo venezolano sube levemente y se ubica en 59,82 dólares el barril. El precio del crudo aún está por debajo del precio de la cesta de la OPEP. (EFE)
- Producción rusa de crudo cae en febrero, incumple meta de pacto. (Reuters)
SALUD
- Sociedad Venezolana de Cirugía cuestionó llegada de médicos palestinos. La organización calificó la llegada de la comisión de cirujanos extranjeros como intromisión e injerencia. (El Nacional)
- Crean de células madre minirriñones desarrollados.El avance representa un “salto cualitativo” en el desarrollo de tejidos para investigar enfermedades, probar fármacos y poder hacer trasplantes de tejidos. Un trabajo realizado entre equipos de científicos de España y Estados Unidos (EFE)
- Nuevo sistema de diagnóstico para el cáncer de próstata. A los pacientes con cáncer de próstata se les abre una ventana de oportunidad para ser diagnosticados precozmente, de manera no invasiva y recibir el tratamiento específico a su caso, mediante un proceso químico de síntesis denominado PSMA (Prostate Specific Membrane Antigen), un antígeno específico de la membrana de la célula tumoral prostática llamada transmembrana. Es decir, que tiene una porción dentro de la célula y otra externa a la célula. (AlbertoNews)
- Enfermedad y hambre, en niveles «alarmantes» en Pakistán ante una sequía extrema. (Reuters)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- SpaceX lanzó su primera cápsula diseñada para tripulación rumbo a la Estación Espacial Internacional. La Demo Mission-1 (DM-1) es un “vuelo de prueba sin tripulación a bordo” que probará a los astronautas la capacidad de SpaceX para viajar de forma “segura y confiable hacia y desde la EEI”, como parte del programa de tripulación comercial de la NASA, resalta la compañía en su página web.
- Canadá anunció que formará parte de la estación espacial lunar de la NASA. El primer ministro canadiense añadió que la inversión permitirá que los astronautas del país puedan participar en misiones espaciales y que los científicos canadienses formen parte de “investigaciones punta que no pueden realizarse en la Tierra”. (EFE)
DEPORTES
- Béisbol: Franklin Barreto encuentra un lugar en la MLB en el outfield de Oakland. El campocorto venezolano, prospecto número uno de los Atléticos durante dos años consecutivos, cosecha elogios como jardinero, mientras tritura a los pitchers rivales con el madero y se acerca a conseguir su lugar en el Día Inaugural. (USA Today Sports)
- Baloncesto: 32 equipos esperan conocer a sus rivales mundialistas. Dentro de dos semanas se sabrá cuáles serán las selecciones que acompañarán a Venezuela en uno de los 8 grupos en China. (FIBA)
- Harden condujo victoria de Rockets con 58 puntos. Los texanos sumaron su cuarto triunfo en fila y se quedan con un récord de 37-25. (AFP)
- Fútbol: Barcelona tiene segunda victoria en una semana contra Real Madrid con gol de Rakitic. (Reuters)
- El Tottenham empató 32 partidos después. El equipo dirigido por Mauricio Pochettino igualó 1-1 ane el Arsenal. (EFE)
- Neymar bailó en carnaval con nueva novia mientras se recupera de su lesión. Los videos publicados en las redes sociales muestran al delantero brasileño bailando y besándose con la cantante Rafaela Porto, una ex participante de la edición brasileña del programa La Voz.
- Tenis: Federer vence a Tsitsipas en final abierto de Dubái y alcanza título 100. (Reuters)
- Motores: Vettel se coloca como el más rápido de los ensayos en Montmeló. El alemán firmó el mejor tiempo de la jornada, pero un fallo eléctrico precipitó el final de su sesión. (AFP)
ARTE Y ESPECTÁCULO
- Denuncian que el actor Roberto Mesuti amenazó a uno de sus vecinos. Desde su cuenta Twitter el señor Carlos Rodríguez escribió: “Este tipo acaba de amenazarme en mi apartamento por despegar su cable (conectado sin permiso) de mi antena de Directv. Luego ofendió a mi esposa delante de un niño y volvió a amenazar”, relató Rodríguez.
- De la ficción a la resistencia, el arte digital emerge en Venezuela. Fernando Pavón, de 23 años, dibuja a los héroes de las protestas con una mezcla de manga japonés y corrientes occidentales. (El Universal)
- Artista yanomami fue premiado en ARCOmadrid. Sheroanawë Hakihiiwë ganó el premio illy SustainArt en la 38 edición de la feria de arte contemporáneo de la capital española. (El Universal)
- ¿Será Rami Malek el villano de Bond 25? Luego de compaginar la agenda del actor de origen egipcio, los productores de la saga de 007 ultiman las negociaciones con sus representantes. (DPA)
- Mónica Naranjo: «La música sigue siendo un circuito de hombres«. La cantante española celebra un cuarto de siglo de carrera con el álbum “Renaissance”. (DPA)
seryhumano.com / Yosmar Herrera