“El retirarse no es huir, ni el esperar es cordura cuando el peligro sobrepuja a la esperanza.”
Miguel de Cervantes

NACIONALES
- Desolación en Venezuela, paralizada por un nuevo apagón. El corte afectó a 21 de los 23 estados del país. La falla comenzó el lunes 25 a la 1:30 p.m. y colapsó el suministro de agua, las redes de telefonía e internet y la banca electrónica, vital ante la escasez de efectivo que generan la voraz hiperinflación y la devaluación. (AFP)
- Un sistema eléctrico inestable y descuidado deja a la población a oscuras. Expertos coinciden en que queda poco personal calificado para atender la emergencia eléctrica. Además, aseguran que no hay equipos ni se han hecho las inversiones necesarias para el restablecimiento del servicio eléctrico en todo el país. (El Nacional)
- ¿Qué pasó en Guri? Una nota de Nataly Angulo para el Pitazo, indica que fuentes de Corpoelec informaron, que explotó uno de los tres autotransformadores del patio de 765 kv, cuyo estallido no puede ser originado por manipulaciones externas, según especialistas en el tema. El ministro Jorge Rodríguez, insiste que el incendio generado obedece a un ataque terrorista.
- Cúpula chavista apuesta a “revivir” a El Guri en medio de grandes obstáculos. Otro apagón envolvió a Caracas y gran parte de la nación este martes 26 de marzo, pero las sanciones de Estados Unidos y la oposición del Banco Interamericano de Desarrollo han desbaratado los planes del régimen, de atraer a un fabricante argentino de turbinas para activar dos unidades en una planta hidroeléctrica que brindaría un mínimo de alivio, según nota de Fabiola Zerpa y Pablo Rosendo González en el portal Bloomberg.
- Caraqueños buscaron agua y lavaron ropa en tomas de la Cota Mil. Los afluentes naturales estuvieron repletos desde primeras horas de este martes. Los habitantes de la Gran Caracas tienen más de dos semanas sin agua. Al igual que el resto del país. (El Pitazo)
- Aeropuerto de Maiquetía mantiene operatividad limitada tras 20 horas de apagón. El chequeo y registro migratorio manual, la revisión de equipajes sin máquinas de Rayos X y, la paralización momentánea de los despegues, marcaron la jornada de este 26 de marzo, en el aeródromo litoralense. (El Pitazo)
- Aumentan las colas en estaciones de gasolina en Anzoátegui por apagón nacional. Y Puerto La Cruz se queda sin servicio de agua potable. (El Pitazo)
- Municipios fronterizos de Táchira llevan más de 30 horas sin electricidad. Y en la ciudad de San Cristóbal, el 70% del comercio permaneció cerrado, producto del nuevo apagón. (El Pitazo)
- Maduro extiende suspensión de actividades por apagón en Venezuela. El gobierno de Maduro extendió por 24 horas más, hasta el miércoles, la suspensión de actividades laborales y educativas, toda vez, que responsabilizó a «terroristas» por el nuevo apagón que paraliza a las principales ciudades del país. (DW)
- Colectivos paramilitares atacaron al presidente interino, a diputados y periodistas a la salida de la Asamblea Nacional. De hecho, robaron a trabajadores de las agencias Reuters y AP.
- El exdirector de Inteligencia y Contrainteligencia Militar y actual diputado de la Asamblea Nacional, dijo por medio de su cuenta de Twitter, que este arribo de militares al Aeropuerto Internacional de Maiquetía el pasado sábado, es “para mejorar su poder de negociación con EE.UU. Lejos de ser una amenaza, confirma que el fin de la tiranía es inminente”. Por otra parte, recordó que esa fuerza militar rusa apoyó en su momento, al expresidente de Irak, Sadam Husein, y al exdictador de Libia, Muamar el Gadafi, “hasta el momento que fue más conveniente dejar de hacerlo. Su intención ahora, es la de forzar a EE.UU., a conceder mejores garantías sobre sus activos (lo único que les importa) en la Venezuela post transición”, culminó.
INTERNACIONALES
- Leopoldo López sería devuelto a la cárcel militar de Ramo Verde, denuncia que hace el encargado de negocios de Venezuela en EE.UU., Carlos Vecchio. Vecchio informó por medio de su cuenta de Twitter, “ALERTA: Luego de amenazas de la dictadura y de enviarle colectivos a su casa, nos informan militares, que desalojan a los presos del anexo B de Ramo Verde, para meter a Leopoldo López en la celda de tortura”.
- Bob Menéndez, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, pide al Secretario de Estado Mike Pompeo, determinar sanciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua tras arribo de naves y militares rusos a Caracas. Petición que hace en una carta, adjuntando un reporte en donde señala, tres transacciones entre Rusia y los tres países Latinoamericanos, con acuerdos para adquirir material y partes militares rusos, transportes blindados, tanques, aviones de carga y helicópteros de ataque.
- El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en reunión con el ministro de defensa brasileño, Fernando Azevedo: “Los días de Maduro están contados”. (AlbertoNews)
- El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, recibirá el día de hoy a Fabiana Rosales de Guaidó, en la Casa Blanca. (EFE)
- Un Boeing 737 Max sin pasajeros realiza un aterrizaje de emergencia en EE.UU. La aeronave se dirigía a California, donde la empresa almacena su flota, después de la prohibición del Gobierno de Estados Unidos de que estos aviones operen en su espacio aéreo. (Euronews)
- Encontronazo diplomático entre México y España por la conquista. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho este martes, que la petición al rey de España, Felipe VI, de disculpas por los «abusos» de la conquista no pone en riesgo la relación entre ambas naciones. (EFE)
- El Parlamento británico votará sobre el Brexit que desea. Los Comunes decidirán este miércoles, con una votación no vinculante el tipo de Brexit que quieren para el país: Abandono sin acuerdo, nuevo referéndum o suspensión del artículo 50. (Euronews)
ECONOMÍA
- Explosión de autotransformador en Guri provocó la pérdida de $ 5 millones. José Aguilar, especialista en materia eléctrica, aseguró que la falla en el servicio a las 9:50 pm del lunes, pudo haberse evitado, debido a que el repuesto del equipo estaba en el almacén de la Subestación Guri B. (El Nacional)
- Documentos bancarios probarían que Raúl Gorrín Belisario, presidente del canal televisivo Globovisión y socio financiero prioritario de los gobiernos bolivarianos ocultó, entre 2011 y 2013 en Suiza, 5.600 millones de dólares. (El Confidencial)
- Jueza estadounidense recomienda un veto parcial a las importaciones de iPhone a EE.UU. Una jueza de un tribunal de comercio en Estados Unidos dictaminó este martes, que Apple violó una patente del fabricante de chips Qualcomm y recomendó una prohibición parcial de las importaciones de iPhone en el país. (AFP)
- Alemania se queda corta de botellas de vino. La demanda de productos de vidrio ha aumentado de manera considerable en los últimos años en Alemania y, básicamente, porque los consumidores se interesan más por el medio ambiente y, se alejan de los envases de plástico, por lo que los fabricantes de vidrio no pueden producir suficientes.
- Levi’s, la marca que inventó el pantalón vaquero, vuelve a cotizar en la bolsa. El fabricante de jeans y prendas de mezclilla, empezó a cotizar en la bolsa de valores por segunda vez en su historia de 165 años, como parte de una transformación que busca recuperar la conexión con los consumidores. (NYT)
CIENCIA Y TECNOLGÍA
- El observatorio internacional de Internet, Netblocks, reportó que 85 % de Venezuela está desconectada debido al nuevo apagón que afecta al país desde las 9:45 de la noche del lunes 25 de marzo. (theworldnews)
- El Parlamento Europeo aprueba la reforma de los derechos de autor: ¿Qué significa para el usuario? Entre otras cosas estará prohibido la publicación de “los memes”. En contra están, la Fundación Wikimedia, para quien la reforma «pretende controlar radicalmente el intercambio de información en línea«, así como el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, cuya campaña #SaveYourInternet ataca la reforma porque «es una redacción vaga y demasiado amplia«. (Euronews)
- NASA cancela una histórica caminata espacial de solo mujeres por falta de trajes. En un comunicado publicado este lunes 25 de enero, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense informó que la caminata que había sido previamente organizada para Anne McClain y Christina Koch sufriría unas modificaciones debido a la «disponibilidad de trajes espaciales en la estación«. Las dos astronautas requerían un torso de traje de tamaño mediano, pero solo se podrá hacer uno a tiempo para el evento programado este 29 de marzo. (Euronews)
- La Eurocámara pone las nuevas tecnologías al servicio de la seguridad vial. Esta aprueba que, a partir de 2022, todos los vehículos nuevos incorporen sistemas inteligentes de velocidad y de frenada automática. (Euronews)
SALUD
- Planta eléctrica de la morgue de Bello Monte no funciona. Esta tiene dos semanas con una planta en su entrada, pero no fue instalada para nuevas emergencias. (El Pitazo)
- Apagón colapsa servicios de salud pública en Lara. En el Hospital Central Antonio María Pineda y el Hospital General Luis Gómez López, no hay agua por tuberías en todos los servicios, tomografías están suspendidas en las clínicas, y las farmacias solo aceptan pagos en efectivo o transferencias. Asimismo, se conoció que los pacientes hospitalizados fueron atendidos en penumbras, porque luego de 24 horas de apagón, las plantas eléctricas no funcionaron. (El Pitazo)
- Funcionarios de Salud (en Chile) se capacitan en trato y atención a personas migrantes. Con el objetivo de desarrollar competencias para mejorar el trabajo con personas migrantes y refugiadas, desde la perspectiva de los derechos humanos e interculturalidad, reforzando habilidades blandas con enfoque inclusivo y no discriminador, se realizó el Taller de Actualización de Conocimientos en el Tema Migrantes, destinado a funcionarios del sector salud, organizado en conjunto entre el Departamento de Participación de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Minsal y el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. (minsal.cl)
- Un nuevo plan combatirá la gripe a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud advirtió, de los devastadores efectos para la salud que puede causar una epidemia global de gripe. El nuevo plan busca prevenir la gripe estacional, controlar su propagación de los animales a los seres humanos y prepararse para la próxima pandemia del padecimiento.
DEPORTES
- Venezuela o la precariedad también en el campo de juego. El capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, denuncia que la selección tuvo que jugar contra Cataluña con camisetas de Decathlon por no recibir a tiempo el equipo correspondiente. (El País)
- México se regodea frente a Paraguay. El equipo mexicano vence 4-2 al conjunto de Eduardo Berizzo, en el segundo partido triunfante de Tata Martino.
- Cambios en los autos para añadir la diversión a la F1. Liberty, la empresa propietaria de los derechos de la competición, presenta en Londres el cambio de paradigma que pretende aplicar al Mundial con vistas a 2021. (Euronews)
- Minsk, capital de Bielorrusia, se prepara para albergar los Juegos Europeos de este verano. (Euronews)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
- Hallado en Ámsterdam un Picasso robado a un jeque árabe hace 20 años. Es un busto de mujer, un retrato de la pintora Dora Maar, pareja del artista malagueño entre los años treinta y cuarenta, y pertenece al saudí Abdul Mohsen Abdulmalik. Está valorado en 25 millones de euros. (EFE)
- Radcliffe: Soy afortunado de ser famoso por algo que la gente ama. Alejado de los grandes proyectos de Hollywood y más interesado en cintas de corte indie, el eterno Harry Potter protagoniza Miracle Workers, serie que TNT estrenará para América Latina el 17 de mayo. (EFE)
- Freddie Highmore: The Good Doctor me ha hecho mejor persona. El actor de 27 años interpreta a Shaun, un joven cirujano con autismo y Síndrome de Savant que se ha ganado el cariño del público. La serie ha sido renovada para una tercera temporada. Además, se prepara para rodar Way Down, un thriller de acción de Jaume Balagueró en España. (EFE)
- Justin Bieber aseguró que se alejará de la música por su salud mental. El cantante canceló su gira de dos años debido a “circunstancias imprevistas”, indicó el propio Bieber en Instagram.
seryhumano.com / Yosmar Herrera