“Para el sabio, la tristeza y la alegría son semejantes, lo mismo que el bien y el mal; para el sabio, todo lo que tuvo principio debe tener también fin. Considera, por tanto, si hay razón para que te alegres con la ventura que llega, o te entristezcas con la desgracia que no esperabas.”
Omar Khayyam

Venezuela
Al menos 4 menores son asesinados cada día en Venezuela, según informe. 997 adolescentes perdieron la vida en hechos violentos durante 2018, según un informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y Cecodap. (El Universal)
Alertan que parálisis de refinerías agrava escasez de gasolina. El consumo interno de 320 mil bajó a 140 mil barriles diarios de petróleo. (El Universal). Caos y largas colas en el interior del país por la escasez de gasolina. El desastre llegó a Caracas: conductores esperan en las estaciones de servicio por combustible. (AlbertoNews)
Régimen de Maduro evade sanciones y logra vender 14 toneladas de oro. Venezuela vendió alrededor de $ 570 millones en oro de las reservas del banco central en las últimas dos semanas, y evitó las sanciones del Tesoro de los EE. UU. Diseñadas para congelar los activos de la administración de Nicolás Maduro, según personas con conocimiento del asunto. (Reuters)
Grupo de Contacto abordó vía negociada para nuevas elecciones en Venezuela. La misión del Grupo de Contacto, que estuvo en Caracas el 16 y 17 de mayo, enfatizó ademássu compromiso político con una solución democrática a la actual crisis, indicó en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior. (EFE)
Carlos Vecchio asumió la embajada de Venezuela en Estados Unidos. El jueves 16 de mayo las autoridades estadounidenses terminaron de desalojar a los invasores de Code Pink. (El Pitazo). Invasores de embajada venezolana en EE UU fueron presentados en tribunales. Los ciudadanos fueron acusados de los cargos de invadir e interferir en las funciones de protección del Departamento de Estado. (Reuters)
Nicolás Maduro conmemoró la “lealtad militar” en Aragua. Desde la Zona de Defensa Integral en la entidad llamó a la FAN a derrotar la conspiración, que asegura, se desarrolla en el país. (El Piazo)
Sebin allana residencias en La Castellana y el Country Club en la búsqueda de Simonovis. (AlbertoNews)
Se quemó el auditorio de la UDO Sucre. La madrugada de este viernes 17 de marzo se registró un incendio que acabó con las instalaciones del auditorio de la Universidad de Oriente (UDO), núcleo Sucre. Noris Jordán, decana de la casa de estudio, denunció que simultáneamente al siniestro, se robaron parte de los cables del sistema eléctrico. (El Pitazo)
Táchira pierde diariamente 200.000 litros de leche por falta de luz y gasolina. (El Pitazo)
Internacionales
Argentina: Cristina Kirchner anuncia que será candidata a vicepresidenta de Alberto Fernández. La expresidenta de Argentina ha anunciado a través de un video promocional que se va a postular como candidata a vicepresidenta en las próximas elecciones. (RT)
Colombia: Duque asegura que instituciones no permitirán que haya impunidad en su país. Duque agregó que «la institucionalidad entera será implacable contra la reincidencia criminal«, que es de lo que se acusa a Seuxis Paucias Hernández, alias «Jesús Santrich«, por supuestamente conspirar para enviar diez toneladas de cocaína a EEUU después de la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016, y señaló que quienes lo hagan tendrán que recibir «todo el peso de la ley». (El Pitazo)
Chile: Ministerio de Salud activa Alerta Sanitaria para Rapa Nui por dengue tipo 1: hay 22 personas contagiadas. (BioBio)
Honduras: Celam dice que abraza “el dolor” de Venezuela, Nicaragua y Haití. Los obispos reunidos en la XXXVII Asamblea Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano, que concluyó este viernes en Tegucigalpa, constataron en América Latina y el Caribe «el crecimiento de una crisis ética, política, económica y cultural«, añadió. (El Pitazo)
Bolivia: Almagro defiende reelección de Evo Morales. (EFE)
República Dominicana: Violencia y sexualidad en las escuelas disparan las alarmas. Discusiones y conflictos entre alumnos que han terminado en asesinatos, hasta regalos de un joven de la comunidad LGBT a su pareja dentro de un plantel escolar, han generado opiniones encontradas, controversias, e incluso, han llegado a replantear y cuestionar el papel tanto de la comunidad educativa, docentes, como de los que figuran como policías escolares, y por supuesto la misión de la institución académica de enseñar. (Listín Diario)
EE. UU: La Casa Blanca se niega a entregar declaraciones de impuestos de Trump. (AFP).
La Diócesis Católica de Dallas califica la redada policial como ‘sensacional’ e ‘innecesaria’. (DallasNews)
España: Los presos del procés estarán vigilados por agentes de paisano y sin esposas en la sesión constitutiva del congreso. Los cuatro políticos presos del procés acudirán el próximo martes a la sesión constitutiva del nuevo Congreso. Es una situación inédita en nuestra democracia. ¿Cómo van a llegar y qué movimientos podrán hacer? (Antena 3)
Austria: Dimite el vicecanciller de Austria tras publicarse un vídeo con supuestos trapicheos. El líder ultra habría prometido favores económicos a una oligarca rusa a cambio de apoyo electoral en el 2017. (La Vanguardia)
Reino Unido: Conversaciones para el Brexit fracasan ante el hundimiento del mandato de Theresa May. (Reuters)
Economía
Estados Unidos dice que puede reducir algunas restricciones de Huawei. El Departamento de Comercio de los EE. UU. Podría reducir las restricciones de Huawei luego de que una reciente lista negra hizo casi imposible que la empresa china compre productos hechos en los Estados Unidos, dijo un portavoz del departamento. (Reuters)
Trump declara que algunas importaciones de automóviles representan una amenaza para la seguridad nacional. (Reuters)
EEUU alcanza un acuerdo con Canadá y México para el fin de los aranceles sobre el acero y aluminio. (El Economista)
El Falih de Saudi dice que no hay escasez de petróleo, pero la OPEP debe actuar si es necesario. (Reuters)
La UE abre el grifo del crédito a los jóvenes agricultores. Impulsa un fondo con el BEI y los bancos por un valor de 2.000 millones. (El Economista)
Salud
La ONU pide eliminar las leyes discriminatorias contra las personas LGTBI. Más de 65 países criminalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. La Organización Mundial de la Salud se unió al llamado, que coincide con el Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Por su parte, otros dirigentes de la ONU enviaron un mensaje a su personal para celebrar la diversidad y reiterar el compromiso de construir un ambiente de trabajo libre del acoso y la discriminación. (News.un)
Ciencia Y Tecnología
SpaceX pospone nuevamente el lanzamiento del satélite Starlink por ‘alrededor de una semana’. (Reuters)
La NASA mandará a una mujer por primera vez a la Luna en 2024. El programa se inscribe en el proyecto ‘Artemis’ (Artemisa) que también supondrá el retorno de las misiones tripuladas al satélite de la Tierra. (El Mundo)
La realidad aumentada pasa de la gafa al interior del ojo. Investigadores franceses crean una lentilla inteligente para ayudar a mejorar la visión y experiencia humana. (Hoy.es)
Deportes
El ciclismo femenino se pone a prueba en Cojedes. El Tour Femenino 2019, competencia que permitirá sumar puntos para clasificar a Tokio 2020, cuenta con corredoras de Brasil, Colombia, Costa Rica y Venezuela. (El Pitazo)
FVF garantiza la seguridad del Liverpool en partido contra Caracas. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se compromete a colaborar para “garantizar la organización, logística y seguridad” del próximo partido de la segunda fase de la Copa Sudamericana entre el Caracas y el Liverpool uruguayo, según un comunicado de la Conmebol remitido a la Federación Uruguaya.
Diamilette Quiles: primera mujer que jugará en un equipo masculino de béisbol en Puerto Rico. La deportistaocupará la primera base en el quinto inning por el equipo puertorriqueño de béisbol semiprofesional los Montañeses de Utuado. (EFE)
El Vaticano ya tiene equipo de fútbol femenino. Está formado en un 60 por ciento por mujeres que trabajan en la Santa Sede, mientras que el resto son mujeres o hijas de empleados. (EFE)
Marc Márquez consigue la pole position del GP Francia (1’40.952), la tercera de la temporada y la nº83 de su trayectoria deportiva. Danilo Petrucci y Jack Miller completan la primera fila de la parrilla de salida. (La Vanguardia)
Arte y Espectáculos
Muere a los 102 años el creador de la pirámide de Louvre. I.M. Pei, arquitecto chino-estadounidense ganador del premio Pritzker y famoso por construir museos y galerías de arte, partió la noche del miércoles, según confirmó uno de sus hijos. (New York Times)
El grito comprometido de Fernando Irazábal está de vuelta. La Galería Odalys de Madrid inaugura este sábado la muestra Fernando Irazábal, entre el gesto y la materia en la que se presentarán 40 obras del artista venezolano. (El Nacional)
Joven wayúu recibirá Mara Internacional por poemario Crepúsculo guajiro. Reinaldo de Fernández, de 17 años de edad, es uno de los poetas más jóvenes del país honrados con el galardón. (El Nacional)
Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, opina y comparte
seryhumano.com / Yosmar Herrera