Oración

“En el derecho público el acto de justicia más severo es la guerra, porque puede tener por efecto la destrucción de la sociedad.” “Dejemos con toda tranquilidad a la gente sabia el orgullo de no caer nunca en contradicción.”

Montesquieu

Venezuela

Confirmados 203 casos de sarampión en 18 semanas de 2019. La Organización Panamericana de la Salud señaló en su nuevo boletín epidemiológico que en 2018 fallecieron 78 venezolanos por sarampión, luego de que el Ministerio de Salud incluyera en la cifra de mortalidad acumulada entre 2017 y 2018 dos defunciones que ocurrieron en el estado Miranda

Desde el 31 de marzo, Pdvsa no importa una carga de gasolina. Eso explicaría la escasez notable esta semana de gasolina en las estaciones de servicio en al menos 18 estados de la geografía nacional. (Reuters)

Paramilitares intimidaron a mujeres que protestaban en la redoma de Punto Fresco (Barinas).El grupo de Mujeres por la Libertad, dijo que un grupo de encapuchados que salieron de la Unellez, pretendieron evitar que hicieran la protesta y las amenazaron con piedras y un arma de fuego. (El Pitazo)

Intervenido Fuerte Eskamoto por presunto alzamiento militar (Santa Elena de Uairén). Un teniente huyó hacia Brasil mientras otro militar se encuentra detenido en este destacamento fronterizo. (El Pitazo)

Tamara Suju denuncia existencia de celdas de tortura en la Dgcim. La abogada defensora de los derechos humanos acompañó su denuncia con un video y afirmó que los presos políticos permanecen atados de manos y pies en celdas de tortura y castigo en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta, Caracas. (El Pitazo)

El Seniat autoriza la importación de vehículos a personas naturales y jurídicas. Mediante una resolución, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria precisó que los vehículos importados podrán ser nuevos y usados, de cualquier marca y modelo, y sin fines comerciales. (El Pitazo)

Sobrepeso y fuerte oleaje causaron naufragio de migrantes venezolanos, en el que viajaban en un peñero, de Güiria a Trinidad y Tobago. La embarcación zarpó a las 4 de la tarde del pasado jueves desde el puerto La Playita en Güiria, con nueve personas a bordo. Lugareños indican que el capitán sumó al menos trece personas más a su paso por el puerto de Macuro. (AlbertoNews)

Rául Morodo, Exembajador de Rodríguez Zapatero, habría ayudado a lavar dinero de PDVSA. En horas de la mañana de este lunes, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional allanó las oficinas del también abogado, atendiendo una orden de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción, (España). Trascendió que Morodo y su hijo habrían hecho asesoramientos legales para blanquear capitales provenientes de la estatal petrolera. (Europa Express)

Salvini insta a la ONU a dedicarse a Venezuela en lugar de criticar a Italia. El viceprimer ministro y ministro del Interior de Italia responde así a las críticas de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a la propuesta de ley que prepara su Gobierno y que formaliza la política de puertos cerrados a la inmigración. (La Información)

Internacionales

Argentina: Llegó el momento de rendir cuentas para Cristina Kirchner. Fuertes acusaciones de corrupción pesan sobre la exmandataria que, a pocas horas de ser enjuiciada, según su abogado «es una persecución política, mediática y judicial» en su contra. (AFP)

Colombia: “No toleraré violación de la Constitución y la ley en FF. MM.”: Duque habla de la crisis por el caso Santrich y de los cuestionamientos a directriz en el Ejército. (El Tiempo)

Chile: Superintendencia de Bancos reporta clonación de miles de tarjetas bancarias. Según el ente regulador financiero, no se trata de un caso masivo, y ya estaría debidamente controlado. (La Tercera)

Este lunes a las 7:18 am se sintió un temblor de magnitud 5.3, a 54 km al nordeste de Mina Los Pelambres.

Egipto: Al menos 16 heridos en explosión contra autobús de turistas. La televisión estatal indicó que el autobús llevaba a 25 turistas sudafricanos, algunos de los cuales resultaron heridos por la explosión de un artefacto «no identificado» que provocó que se rompieran los cristales del autobús y que dañó a un coche particular cerca del nuevo Gran Museo Egipcio. (EFE)

España: El Congreso recibe con reticencias la decisión del TS de no suspender a los presos electos. La opinión mayoritaria entre los grupos es que la Sala Penal la que debería resolver el problema. (La Vanguardia)

México: Detectan 13 rutas de tráfico de fentanilo. Desde varias entidades del país se envía el opiáceo hasta Tijuana para introducirlo en California. (El Universal de Mex)

Unión Europea cumple 60 años entre avances y crisis. El ente europeo, ha pasado por una enorme transformación, donde ha vivido años de auge y otros pocos marcados por la crisis, el último de ellos: el Brexit. (AFP)

Reino Unido: Los hermanos Rachel y Boris Johnson se declaran rivales políticos por el Brexit. Mientras Rachel aboga por la permanencia en Europa, Boris pretende reemplazar a Theresa May como primer ministro británico, y continuar con el Brexit. (AFP)

Economía

Sector agrícola de EEUU mantiene apoyo a Trump pese a dificultades. Pese a las polémicas decisiones de Trump en la guerra comercial con China, hay pocos indicios de que Trump esté pagando un precio político, y por el contrario, su apoyo por este sector sigue creciendo. (AP)

Reino Unido amenaza a Uber con una multa de 1.184 millones por una deuda fiscal. La Hacienda británica decidirá si la considera una tecnológica intermediaria o una empresa de transporte, en cuyo caso tendrá que considerar como trabajadores a los conductores y abonar los impuestos correspondientes, que ahora no paga. (El Mundo)

La energía eólica amenaza el bastión del petróleo de Texas. (El Mundo)

Argentina agrega estrés a la economía mundial. Los jefes de la Central sindical mayoritaria convocaron al Paro Nacional para el 29 de mayo. (kaosenlared)

Salud

La cirugía bariátrica contribuye controlar la hipertensión. Ayuda a reducir hasta 30 % la cantidad de medicamentos para tratar la hipertensión arterial y mantenerla controlada, debido a la reducción de peso que representa para los pacientes, según un estudio presentado en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. (EFE)

Anestesista es acusado en Francia de decenas de envenenamientos. Podría ser condenado a cadena perpetua por estos hechos. (AFP)

Ciencia Y Tecnología

Google y Huawei aseguran que Google Play y Play Protect seguirán funcionando en los móviles y tabletas ya existentes. (Telecinco)

Los científicos avanzan hacia la vestimenta con termostato. Un equipo de ingeniería en la Universidad de California ha desarrollado un parche que da abrigo o refresca el cuerpo, en un paso adelante hacia el desarrollo de vestimentas con termostato, informó este viernes la revista Science Advances. (EFE)

Instalan en Panamá primer purificador de aire de la región con microalgas. Este sistema, con biotecnología de punta, captura las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas, para convertirlas en oxígeno. (EFE)

Deportes

Pablo López tuvo su redención ante los Mets. El zuliano de 23 años de edad habría sido castigado por el equipo de Nueva York el 10 de mayo. (El Nacional)

Windi Graterol: “Me gustaría una oferta de Boca la próxima temporada”. El centro venezolano habló de sus 15 años como profesional, su presente en Argentina y la selección nacional. (El Nacional)

Dudamel tiene definidos a 20 de los 23 jugadores para la Copa América. El seleccionador venezolano aseguró que cuenta con el portero Wuilker Faríñez para el torneo que comenzará el 14 de junio en Brasil. (EFE)

Nadal mandó en Roma y ratificó su condición de favorito en Roland Garros. El español pasó por encima de Novak Djokovic para obtener su noveno campeonato en el Masters 1000 de la capital italiana. (El Nacional)

Keylor Navas se despide de la afición del Real Madrid. Desde su llegada en 2014, el costarricense Keylor Navas ha sumado 162 partidos defendiendo la portería blanca, siendo el titular en las tres Ligas de Campeones que conquistó de forma consecutiva el Real Madrid, ganándose el cariño de los madridistas. (EFE)

Stephen Curry tiene a los Warriors a un paso de la final de la NBA. El equipo de Golden State tomó ventaja de 3-0 ante los Trail Balzers de Portland y buscarán la barrida como visitantes este lunes. (El Nacional)

Arte y Espectáculos

Entre corazones rotos y opiniones dividas Game of Thrones dijo adiós. Tras casi una década de batallas épicas, dragones y reyes que conquistaron la televisión, la historia de los siete reinos dejó sentado un debate sobre la última de sus ocho temporadas, para muchos esperada y para otros toda una decepción. Para aliviar el dolor de los seguidores, ya se ha anunciado que una serie derivada (spin-off) está en preparación, esta vez con la reconocida Naomi Watts como estrella del elenco. (El Pitazo)

Julie Restifo: «Esta es mi versión de Sofía Ímber, es lo que percibí de ella«. La actriz protagonizará la obra teatral «La señora Ímber«, inspirada en el libro de Diego Arroyo Gil. (El Universal)

Patricia Velásquez: «Venezuela no puede desvanecerse«. La actriz venezolana habló en exclusiva con «El Universal» acerca de «La maldición de La Llorona«, película que protagoniza, y sobre sus aportes al país a través de su Fundación Wayúu Tayá.

Rodrigo Blanco Calderón: “Creo que mi generación es psicótica”. El autor es uno de los finalistas del III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. (El Universal)

Holanda gana Eurovisión con una balada de Duncan Laurence. «Arcade» se impuso gracias al voto del público, en una noche llena de tensiones y polémicas políticas. (AFP)

Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, opina y comparte

seryhumano.com / Yosmar Herrera